La CIG ha remitido una carta al Ministerio de Trabajo y Economía Social reclamándole una mayor subida del salario mínimo interprofesional (SMI), hasta situarlo en los 1.320.04 euros, lo que supone el 60% del salario medio en España, para cumplir así las recomendaciones de la Carta Social Europea (CSE).
Según el sindicato, esta cuantía garantizaría lo que el CSE denomina "un nivel de vida decente" para los trabajadores, lamentando que el incremento de 50 euros pactado por el Gobierno con Comisiones Obras y UGT lo fija en 1.184 euros, una cantidad "muy alejada" del 60% del salario medio.
"Con 1.320 euros, el Estado español sí se ajustaría a la legalidad de los tratados internacionales que ha ratificado", ha dicho el secretario xeral de la CIG, Paulo Carril, explicando que el salario medio en 2024 fue de 30.081 euros. Asimismo, para él dentro del decreto que determina el SMI tendría que quedar claro el carácter "no compensable ni absorbible" de ninguno de los complementos salariales, "ya que muchas empresas se aprovechan de esta vía para dejar sin efecto el alza del salario mínimo".
Además, la CIG ha calificado de "pantomima" el trámite de consultas sobre la subida del SMI, lamentando que le Ministerio "vulnere la libertad sindical" al no permitirles participar en las negociaciones sobre el SMI.
Ponteareas pide colaboración ciudadana para acabar con el vandalismo. Ya ha puesto en manos de la Policía Local y de la Guardia Civil el caso
Una aldea del norte de Portugal se transformará en un moderno proyecto turístico. Así lo está contando el influencer que está detrás
Pista de baile, mazmorra, habitaciones temáticas y piscina, así es este nuevo complejo en el área de Vigo. Prometen 7.000 metros de diversión y libertad
¿Está en Galicia una de las mejores experiencias de viaje en el mundo entero? Este es el tren que acaba de ser nominado a este prestigioso premio
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL