¿Cuántas especies puedes nombrar en dos horas? Los campus de Vigo y Ourense serán escenario, el próximo 12 de mayo, del primer “bioblitz” de la Universidad de Vigo. Se trata de un evento participativo gratuito de ciencia ciudadana que tiene como objetivo que las personas participantes identifiquen el mayor número de especies en un tiempo determinado.
Dentro del programa “Ciencia de ida e volta”, financiado por la Fundación Española de la Cinecia y Tecnología, y de la mano de la Unidade de Cultura Científica (UCC+i), este “bioblitz” se realizará simultáneamente en los campus de Vigo y Ourense el viernes de la próxima semana entre las 10:00 y las 12:30 horas.
Abierto a toda la ciudadanía, el evento trata de convertir a los participantes en “exploradores del entorno natural en el que están localizados los campus universitarios”, explican desde la UCC+i.
Los participantes, divididos en grupos de hasta cinco personas o de manera individual, “tendrán que localizar e identificar tantas especies como sea posible durante las dos horas de exploración”. Serán guiados por personal de la Oficina de Medio Ambiente de la UVigo, que antes de la salida explicará las técnicas para hacer una observación responsable e informada de plantas y animales utilizando la aplicación “iNaturalist”, que permite sacar e identificar fotografías georreferenciadas.
A continuación, se realizará la exploración y las imágenes serán identificadas por la aplicación, marcando la autoría, y luego serán guardadas en la carpeta del proyecto para su verificación por parte de los guías. A las 12:00 horas tendrá lugar el recuento de especies y la entrega de premios para aquellos grupos que logren un mayor número de observaciones cualificadas.
El objetivo final de esta actividad es “acercar a las personas el medio ambiente y la diversidad, de modo que aumente sus conocimientos sobre estos conceptos y comprendan su importancia, así como hacerlas partícipes de su seguimiento y puesta en valor”, señalan desde la universidad.
Esta actividad gratuita cuenta con un límite de asistentes. En el campus de Vigo se aceptará a un máximo de 50 participantes, mientras que en el de Ourense serán solo 25 los que puedan formar parte de este evento. Las inscripciones están disponibles en la plataforma Eventbrite.
Desde la organización aconsejan llevar ropa cómoda y calzado adecuado, además de impermeable en el caso de que exista probabilidad de lluvia. Además, aunque no es obligatorio, también recomiendan que las personas que dispongan de prismáticos, aparatos de medición y guías de campo los llevan para facilitar la identificación de las especies.
Por otro lado, y dado que la toma de muestras se realizará a través de una aplicación móvil, por lo menos uno de los miembros del equipo tendrá que dispone de un teléfono con conexión a internet. Desde la UCC+i también aconsejan descargar la aplicación para familiarizarse con su uso antes del evento. En cada uno de los campos habrá un punto de encuentro, en el de Vigo es en los alrededores de la piscina y en el campus ourensano será en la pista de atletismo.
mayo de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Valença
Vigo
Vila Nova de Cerveira
Vilaboa
Exercerá como padriño do acto de recoñecemento a Kotov o catedrático Luis Liz Marzán, con quen leva máis de 25 anos colaborando
mayo de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Valença
Vigo
Vila Nova de Cerveira
Vilaboa
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL