En un mundo donde las nuevas tecnologías, los videojuegos y la inteligencia artificial están en su momento más álgido, es complicado que los juegos de mesa de toda la vida triunfen. No es el caso de Rubén Cembellín, el cangués que ha conseguido que un juego de cartas venda más de 6.000 copias a nivel nacional en menos de un año.
Se trata de "Perfect! Un juego de mierda", un juego de cartas que ha triunfado en Galicia y que se está expandiendo a gran velocidad por el resto de España. Un juego escatológico, como lo denomina su creador, en el que te podrás encontrar 43 tipos de cacas diferentes y en el que el objetivo es hacer un "perfect", como su nombre indica a través de un papel higiénico limpio, un culo o una carta de caca que así lo indique. Mezcla una temática muy innovadora que llama la atención, combinada con los juegos de cartas tradicionales.
Una vez dentro del juego, se encontrarán un total de 108 cartas diferentes con las que competir contra el resto de jugadores. El juego acumula más de 50 acciones diferentes, mediante las cuales, podrás retar a tus contrincantes en desafiantes duelos interactivos. Siempre con un tono humorístico, cada una de las cacas tiene su propio nombre acompañado de una descripción cómica con referencias a conocidas películas, cantantes o actores.
En el juego pueden participar entre 3 y 9 jugadores. La edad mínima recomendada está entre los 7 y 8 años, pero está también dirigido a un público más adulto. Como comenta Cembellín, el creador y diseñador, "es un juego tres en uno", porque aparte de ser un juego de mesa tradicional, también sirve como catálogo de cartas y como pasatiempo humorístico para disfrutar con la familia y los amigos.
Rubén Cembellín estuvo durante tres años trabajando en este proyecto. Un trabajo auto-costeado que, como él mismo indicó, "empezó como un hobby que poco a poco ha ido tomando forma". Rubén se hizo autónomo en la pandemia de la Covid-19 para dedicarse a tiempo completo a la creación del juego. Se encargó de todo el proceso de creación, desde el diseño, la producción, la redacción e incluso de la venta y promoción.
Actualmente va ya por la quinta edición, pero la primera de ellas ya había triunfado entre los vecinos de su pueblo, los primeros en probarlo. Comenzó a venderse en una pequeña librería de Cangas, donde montó un pequeño escaparate para dar a conocerlo. En tan solo tres meses de verano se vendieron 70, un gran logro como mencionaba su creador: "El verano suele ser la época más difícil para vender pero estoy muy contento de vender tantas copias".
Tras los primeros meses de venta en los comercios, Rubén se desplazó hasta diferentes ferias y colegios para dar a conocer su juego. Participó también en diferentes programas de televisión y colaboró con otros medios de comunicación donde, poco a poco, fue promocionando este cómico juego de cartas.
Con mucho trabajo, logró que Tranjis Games y Cantarero Coca, dos distribuidoras de juegos de mesa a nivel nacional, expandieran el juego al resto del país poniéndolo a la venta en grandes superficies como Fnac. Gracias a esto, logró vender más de 6.000 copias a nivel nacional en menos de un año.
Para llegar a donde está ahora mismo, Rubén ha tenido que sobrepasar muchos obstáculos. El primero de ellos fue el reto de hacerse autónomo. Dejar todos sus proyectos a un lado para centrarse en la creación de este juego. En 2020 comenzó a crear su propia empresa, Pink Souba. En un principio su objetivo era una marca de camisetas con divertidas frases y viñetas. Poco a poco esta idea fue cambiando y reutilizó esta marca, que ya tenía registrada, para vender también el juego de mesa.
A día de hoy, Pink Souba, es una pequeña empresa local de Cangas que vende originales camisetas y a través de la cual Rubén comercializa "Perfect! Un juego de mierda".
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL