• "Little Italy" Vigo
  • "Renaturalización" de Bouzas
  • Vialia Vigo
  • Se vende hotel único
  • Bono Turismo
  • Aldea navideña
  • Nuevas cabañas
  • Vigo VS Nueva York
  • Cine de O Porriño
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

De la AP-9 gratis a tren de cercanías, así son las promesas de los partidos para Vigo ante el 18F

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
11/02/2024

Con la campaña electoral en Galicia ya en su ecuador, y cada vez más centrada en titulares a golpe de tuit y vídeos virales con los que se busca llamar la atención de los electores, los programas electorales han perdido este año su tradicional peso. El compromiso de cada partido con las medidas que pretenden implementar en los próximos cuatro años son cada vez menos importantes. Pero siguen existiendo. Los principales partidos, PP, BNG y PSdeG, así como los que aspiran a entrar en el Parlamento de Galicia -Sumar, Vox, Podemos- han publicado ya sus iniciativas.

De las 870 propuestas para "seguir construyendo entre todos la mejor Galicia para vivir, invertir y formar una familia” del PPdeG a las casi 400 con las que Sumar Galicia pretende poner fin a “14 años de desgobierno, mentiras y manipulaciones”, los partidos han desplegado sus mejores promesas con las que pretenden dibujar sus líneas de Gobierno. Y en el caso de Vigo, los planes son, en muchos casos, compartidas por la mayor parte de los contendientes, aunque existen también propuestas llamativas que pretenden activar a un electorado que tienden a ver con recelo la llamada a las urnas.

Másnoticias

El 'Tafra 3' tras el choque de otro buque en Mauritania.
- CEDIDA/EUROPA PRESS

A salvo los dos gallegos a bordo del barco hundido en Mauritania

13/09/2025

Así son las idílicas cabañas que abrirán esta Navidad a menos de una hora de Vigo: un refugio entre carballos

13/09/2025

¿Qué propone el PPdeG de Alfonso Rueda para Vigo?

En el caso del PPdeG liderado por Alfonso Rueda, se incluyen cuatro menciones directas a la ciudad olívica, centrada en política juvenil, infraestructuras sanitarias y ámbito ferroviario. A continuación, se citan solo las propuestas en las que directamente se menciona Vigo, sin menoscabo de otras de carácter general que incluyen de facto al a ciudad como el desarrollo de suelo residencial para construir hasta 20.000 viviendas protegidas en Galicia o la transferencia a Galicia de la AP-9 y la AP-53, las “autopistas de titularidad estatal más caras de España” logrando que se doten de los recursos necesarios para su gestión desde Galicia.

En Vigo, el PPdeG propone de forma específica:

  • Crear Espazos Xoves-Mozos en Ferrol, A Coruña, Santiago de Compostela, Lugo, Pontevedra y Vigo, donde se desarrollen diferentes actividades de aprendizaje y encuentro.
  • Reforma de determinados servicios sanitarios en Vigo, así como la reforma de las Urgencias del Hospital Álvaro Cunqueiro.
  • Completar el Eixo Atlántico Ferroviario con vía doble electrificada de uso mixto, e impulsar las obras necesarias para la conexión Vigo-Oporto a través de la alta velocidad.

Puedes descargar el programa completo del PPdeG aquí.

¿Qué propone el BNG de Ana Pontón para Vigo?

Según todas las encuestas, la principal opción a un Gobierno alternativo al PPdeG pasa por el liderazgo de Ana Pontón (BNG), que podría erigirse como la primera presidenta gallega de la historia. El programa nacionalista “A Galiza que queres” centra sus propuestas en cuatro líneas fundamentales que pasan por generar actividad económica y empleo de calidad, construir una Galicia más fuerte y orgullosa de su identidad, cuidar a las personas y cuidar el territorio y el Planeta.

De nuevo, más allá de las propuestas generales que incluyen a la ciudad o tienen impacto en la misma, se enumeran a continuación aquellas propuestas que citan de forma directa a la ciudad en el programa electoral del Bloque.

  • Rescate para la sanidad pública en el Área Sanitaria de Vigo: aquí el BNG propone acabar con el modelo mixto del Álvaro Cunqueiro rescatando la concesión y haciéndolo “100% público”, utilizar el 100% del hospital Meixoeiro, aumentando las intervenciones quirúrgicas y dotándolo de unidad de críticos 24 horas, e iniciar las actuaciones para incorporar al hospital POVISA a la red pública, realizando de forma directa la gestión del centro desde el Sergas.
  • Creación de un Centro de Reparacións do Naval en la Ría de Vigo.
  • Demandar la finalización de la construcción de las infraestructuras ferroviarias que permitan vertebrar la alta velocidad en la Galicia y la modernización de la red ferroviaria: el final de la conexión por alta velocidad con la meseta, la plena ejecución del Eixo Atlántico con la construcción de los tramos pendientes Ferrol - A Coruña y Vigo - Tui; Impulso decidido a la conexión ferroviaria de alta velocidad entre Vigo y Oporto.
  • Mejora de los horarios de los servicios de media distancia entre Vigo-A Coruña.
  • Tren do Miño como elemento articulador de la zona sur de Galicia y del área de Vigo.

Puedes consultar el programa completo del BNG aquí.

¿Qué propone el PSdeG-PSOE de Gómez Besteiro para Vigo?

“Medidas para o cambio real de Galicia” es el título que el Partido de los Socialistas de Galicia ha elegido para agrupar sus más de 200 propuestas de Gobierno en un futuro Ejecutivo liderado por el PSOE en la Xunta. El programa incluye medidas como la construcción de más de 10.000 viviendas de protección pública o un plan de residencias con un nuevo modelo de atención personalizada.

  • En el caso de las propuestas que mencionan directamente a Vigo, se incluye:
  • En colaboración con el Gobierno central, prometen impulsar la salida sur del AVE gallego uniendo Vigo con Oporto e impulsar la salida de Vigo por Cerdedo hacia Madrid en Alta Velocidad.
  • Implementar el servicio ferroviario de Cercanías en el área Vilagarcía - Pontevedra - Vigo - Tui.
  • Firme compromiso para dotar a Galicia de la gratuidad en la autopista AP-9.

Puedes consultar el programa completo del PSdeG aquí.

¿Qué propone el Sumar de Marta Lois para Vigo?

EP

Dos son las grandes medidas específicamente centradas en Vigo que incluye Sumar Galicia en su programa electoral para las elecciones del 18 de febrero. El documento de “un proyecto de país” con casi 400 medidas fija dos grandes objetivos en la ciudad olívica:

  • Recuperación del Hospital Álvaro Cunqueiro: iniciar el proceso de recuperación para cuando finalice la concesión (2035) y no renovar el concierto de Povisa (finaliza este año).
  • Metro Ligero en Vigo: prometen establecer planes locales de movilidad para conectar los municipios cabecera comarcal con sus áreas de influencia y las grandes ciudades con sus áreas urbanas. Se propone crear consorcios públicos para la gestión única del transporte acompañado de un sistema de tranvía-metro ligero específico en las áreas de Vigo y A Coruña.

Puedes consultar el programa completo de Sumar aquí.

¿Qué propone el Podemos de Isabel Faraldo para Vigo?

“Facer o que nunca se fixo” es el objetivo de Podemos si logra ser determinante en un futuro gobierno alternativo al PP en Galicia. En total, 517 medidas desplegan el programa electoral de los morados.

Para Vigo, las propuestas específicas son:

  • Estudiar la situación del área sanitaria de Vigo, “que a día de hoy está completamente desorganizada”, garantizando el completo uso del hospital del Meixoeiro. En cuanto al Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo se comprometen a trabajar para lograr su “devolución íntegra al SERGAS”.
  • Impulsar el desarrollo del Eixo Atlántico, reforzándolo con nuevas comisiones sectoriales en materias de transporte e infraestructuras o cultura, e incorporando, más allá de las administraciones locales, a las distintas universidades y agentes sociales. Paliar la desatención estatal en las comunicaciones con el país vecino, en particular por ferrocarril (línea Vigo-Oporto).
  • Exigir al Gobierno del Estado la elaboración de los proyectos de conexión ferroviaria de mercancías Vigo-Oporto, y las conexiones con los puertos.
  • Reforzar la apuesta por la autopista del mar Vigo-Saint Nazaire
  • Tren de cercanías para las áreas metropolitanas gallegas (Vigo-Pontevedra, Vilagarcía-Compostela y A Coruña-Ferrol).
  • Mejoras y actuaciones precisas para disminuir los tiempos de la conexión Vigo-Ourense.
  • Desarrollo de las conexiones ferroviarias Vigo-Porto y A Coruña-Ferrol.

Puedes consultar el programa completo de Podemos aquí.

¿Qué propone el Vox de Álvaro Díaz-Mella para Vigo?

Abascal, junto al candidato a la Presidencia de la Xunta, Álvaro Díaz-Mella en un mitin // M. Dylan - Europa Press

Vox, que presenta en Galicia al vigués Álvaro Díaz-Mella, no incluye ninguna mención directa a Vigo en su programa electoral para las elecciones gallegas de 2024.

Puedes consultar el programa completo de Vox aquí.

Temas: elecciones gallegasGalicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Vigo ya tiene su propia "Little Italy" con la nueva apertura gastronómica en pleno centro

Una zona del centro de Vigo ofrece todo un viaje por Italia a través de los sentidos. Una nueva apertura gastronómica refuerza esta particular 'Little Italy'

PorAlfredo Teja
13/09/2025
Enfoque

Así son las idílicas cabañas que abrirán esta Navidad a menos de una hora de Vigo: un refugio entre carballos

Instalan un nuevo complejo rural sostenible con cuatro cabañas de madera a menos de una hora de Vigo. Este refugio abrirá en Navidad

PorAlfredo Teja
13/09/2025
Enfoque

La revolucionaria medida de Nueva York que "en Vigo llevamos año y medio haciéndolo ya"

"Que se vayan a internet y vean al alcalde de Nueva York presumiendo", bromea Caballero. Esta es la 'revolución' que en Vigo ya lleva años

PorAlfredo Teja
13/09/2025
Enfoque

O Porriño tendrá una sala de cine pionera en toda Galicia y ya prepara las obras

Una pantalla gigante, equipo de sonido cinematográfico, 4K y una estética moderna, así será el nuevo cine de O Porriño. Acaba de sacar a licitación las obras

PorAlfredo Teja
13/09/2025
Enfoque

Investigadoras da UVigo reforzan a difusión de recursos de Cíes para que sea xeoparque da Unesco

PorCarlos I. Castrillón
11/09/2025

O traballo xeocientífico comezou no ano 2023 abranguendo tres liñas de actuación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X