• Planes finde
  • Transformación Vigo
  • Cortes tráfico Vigo
  • Macro feria Portugal
  • Ruta tapa O Porriño
  • Alerta lluvias
  • Papanoelada Vigo
  • Supermercados Vigo
  • Samaín Vigo
  • Crimen Coia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

De las aulas de la Universidade de Vigo a las Juegos Olímpicos de París

De las aulas de la Universidade de Vigo a las Juegos Olímpicos de París
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Eva MíguezPorEva Míguez
17/07/2024

“Realmente, a día de hoy no son quien de darle la importancia que igual le doy dentro de un año, pero la sensación que tengo es la de haber cumplido el mayor sueño de mi vida”. De este modo asume el piragüista y estudiante de la Facultad de Comunicación Diego Domínguez su clasificación para los Juegos Olímpicos de París. La medalla de plata que alcanzaba hace unas semanas, junto a Joan Antoni Moreno, en el Campeonato del Mundo celebrado en Hungría certificaba también que serían los representantes de España en la competición de canoa por parejas (C2), en la distancia de 500 metros, en una cita a la que acudirán, reconoce, “sin presión”, pero “con hambre e ilusión”.

Natural de Madrid, donde se inició en la práctica de piragüismo, Domínguez Martín iniciaba en el curso 2021-2022 su etapa como estudiante del Grao en Publicidad y Relaciones Públicas. Lo hacía tras lograr pocos meses antes su primera medalla en un campeonato del mundo júnior y con el inicio de su etapa universitaria llegaba también el salto a la categoría absoluta, lo que hacía que por aquel entonces vise como un sueño, “que de momento está lejos”, señalaba, la clasificación para unas olimpiadas. Los éxitos continuaron llegando y en 2022 lograba junto con su hermano Noel, estudiante del Grao en Dirección y Gestión Pública, proclamarse tanto subcampeón de Europa como del mundo en la distancia olímpica del C2 500 metros, además de bronce en la competición de mil metros.

Másnoticias

Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados

Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados

31/10/2025
A UVigo inviste doutora honoris causa a Begoña Vila pola súa contribución na exploración do Universo

A UVigo inviste doutora honoris causa a Begoña Vila pola súa contribución na exploración do Universo

30/10/2025

Un trabajo que comenzó con el campeonato del mundo sub23

Dos años más tarde, la plata alcanzada en Hungría junto con Moreno suponía su primera medalla en una competición internacional de categoría absoluta, pero también su clasificación para los juegos de París. Previamente, Domínguez y Moreno lograban en julio del pasado año proclamarse campeones del mundo sub23 en la distancia olímpica, lo que sería su vez el detonante para que ambos trabajaran juntos con el objetivo de alcanzar una plaza en París. Como recuerda este alumno de la UVigo, después de que a ambos les "saliera mal el selectivo absoluto” de 2023, decidieron preparar juntos la prueba clasificatoria para mundial sub23. “Ganamos ese selectivo, fuimos al Campeonato del Mundo y lo ganamos sacándole casi un barco al segundo clasificado”, recuerda, y esto los llevó a pensar “que igual darle continuidad la ese barco tenía sentido”.


  • Te puede interesar: La UVIGO saca la tecnología cuántica del laboratorio al mundo real

Comenzaron entonces a remar juntos lo que motivó a su vez que Domínguez se trasladara el pasado mes de octubre a Mallorca, con el objetivo de prepararse junto con su compañero de embarcación. “Era año olímpico y pensé que había que intentarlo y dar ese pequeño plus”, reconoce. Tras meses de trabajo, ambos lograban imponerse en el selectivo, superando a Cayetano García y Pablo Martínez, que habían sido los vencedores el año anterior. Esto provocaba que la embarcación que representaría a España en las olimpiadas fuera a decidirse en el mundial de Hungría, en el que Domínguez y Moreno debían finalizar por delante de García y Martínez, campeones del mundo en 2020 y olímpicos en Tokio 2021, ya que del contrario serían estos los que acudirían a París. “Nuestra mentalidad en Hungría fue no centrarnos en ellos y fijar nuestro trabajo en ganar la Copa del Mundo, porque se no, al final estás más preocupado del que haga el otro barco que de que vaya bien el tuyo”, recuerda el piragüista del Breogán de O Grove. Finalmente, no alcanzaron el oro, que fue para los rusos Ivan Shytl y Alexey Korovaskhov, pero sí la clasificación y semanas después se encontraban en la presentación del equipo olímpico de piragüismo.

Por delante, quedan la últimas semanas de preparación antes de viajar a París. Allí, acudirán con el objetivo de luchar por el oro, reconoce, después de en el mundial de junio superaran la buena parte de los que serán sus rivales en la prueba olímpica. “Nos vamos a vivir la experiencia. Siendo realistas, son nuestros primeros juegos y no tenemos presión por la medalla”, reconoce Domínguez, al tiempo que admite que “esperan mucho de nosotros, porque es evidente el potencial que hay en el barco y que puede conseguirse un buen resultado”.

 

Temas: deporteJuegos OlímpicosUniversidade de Vigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Primitiva y Euromillones dejan más de un millón de euros en premios en Galicia
Enfoque

Primitiva y Euromillones dejan más de un millón de euros en premios en Galicia

...

PorIván Dacal
31/10/2025
Enfoque

Vigo inicia los trámites para poner en marcha el Observatorio de la Vivienda

...

PorEuropa Press
31/10/2025
La Navidad de Vigo se enciende en un emotivo acto en recuerdo a Valencia
Enfoque

Piden en Vigo que se proyecte la bandera de Palestina en el árbol en el encendido navideño

...

PorEuropa Press
31/10/2025
El TSXG "ratifica" que el Concello de Vigo adoptó medidas para mitigar el ruido de la Navidad
Enfoque

Vigo inicia los cortes de tráfico en el centro para instalar los grandes elementos de la Navidad

...

PorPaula Carballo
31/10/2025
A UVigo inviste doutora honoris causa a Begoña Vila pola súa contribución na exploración do Universo
Enfoque

A UVigo inviste doutora honoris causa a Begoña Vila pola súa contribución na exploración do Universo

PorCarlos I. Castrillón
30/10/2025

A homenaxeada é enxeñeira principal de Sistemas no Centro Espacial Goddard da NASA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X