Vecinos de Teis se han concentrado este sábado para exigir al Ministerio de Transportes soluciones para mejorar los pasos elevados de A Xorxa y de A Trapa y para pedir la instalación de pantallas contra el ruido que provoca la autopista AP-9 a su paso por el barrio.
En torno a las 17:30 horas, decenas de vecinos se concentraron en la avenida Buenos Aires, a la altura del acceso a la autopista, después de que en el mes de febrero recibiesen una carta del Director General de Carreteras en respuesta a un escrito remitido en diciembre por la asociación de vecinos. En la misma, rechazaba la instalación de barreras protectoras contra el ruido.
"En relación a la demanda de la instalación de pantallas acústicas entre Teis y el centro de la ciudad, nuevamente no hay ningún compromiso concreto y cita que figura como una actuación en el Plan de Acción contra el ruido de 2016, algo que ya sabemos, y recuerda que hubo una renovación del pavimento para reducir la contaminación", han lamentado los vecinos.
Para ellos, es "muy grave e incomprensible" que el Gobierno siga sin concretar ningún plazo para realizar esta actuación. En relación a la mejora de los pasos elevados, "sigue insistiendo en que son pasos peatonales, no para vehículos, aunque por estos pasos pasen turismos desde hace más de 40 años".
"La respuesta del Ministerio sobre los pasos elevados de A Xorxa y de A Trapa indica que no saben de lo que hablan y hacen una respuesta sin molestarse en conocer la demanda vecinal, pues cualquiera que se acerque a estos pasos elevados puede comprobar que pueden pasar vehículos y peatones", han añadido. Por ello, solicitan que se mejoren los pasos actuales, "no que se construyan unos nuevos".
Además, los vecinos de Teis también han puesto el foco en el gobierno local y en el alcalde, Abel Caballero, "que en tantas ocasiones se reúne con responsables del Ministerio de Transportes y que se supone que hablaría sobre las demandas vecinales".
"Pero podemos comprobar que sus gestiones son nulas e inexistentes. ¿Abel Caballero va a defender a los vecinos o a ponerse de parte del Gobierno?", han sentenciado.
En Vigo, solo en 2024, 40 personas fallecieron sin que nadie pudiera hacerse cargo de su sepelio. Son las cifras de la muerte en soledad
El procesado se hacía pasar por intermediario de conocidas agencias de viajes pese a no haber tenido nunca vínculo alguno con estas empresas
Ponteareas pide colaboración ciudadana para acabar con el vandalismo. Ya ha puesto en manos de la Policía Local y de la Guardia Civil el caso
Una aldea del norte de Portugal se transformará en un moderno proyecto turístico. Así lo está contando el influencer que está detrás
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL