La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva "gran movilización" antes de verano contra las listas de espera en el Servizo Galego de Saúde (Sergas). En un comunicado, esta entidad denuncia que la Administración "oculta a miles de pacientes" en las listas oficiales que publica, al no contemplar las "no estructurales", que son "un 36 por ciento" superiores, según cifras de este colectivo.
La Asociación en Defensa da Sanidade censura que, en atención primaria, la media de espera es "de siete días" y que "en algunos casos" llegan a 15 o a un mes, "cuando antes no existían". Además, en la hospitalaria las demoras son "mayores que antes de la covid", lo cual incumple "las promesas" hechas desde la propia Xunta. Según los datos oficiales, a día 31 de diciembre de 2024, la demora media en cirugía era de 67,5 días y en consultas con especialistas de 60,8 días.
Con todo, la AGDSP reclama "acabar con las listas ocultas" y que, para reducir las esperas, se incremente la actividad en los hospital, se recupere "lo recortado", se promueva la cirugía menor ambulatoria y se implemente una política de personal "incentivadora", entre otras peticiones. Para ello, la asociación ve "necesario continuar e incrementar" la movilización social en alianza con el personal del sistema sanitario.
Rueda ha recordado que los regidores portugueses se suman al reconocimiento que ya recibió la princesa Leonor
Una tienda vintage de Vigo se transforma para ofrecer novedades a sus clientes. Ya adelanta que el nuevo proyecto llegará en septiembre
Jácome se grabó un vídeo dándose un baño en las Termas do Muíño delante de un cartel de la Xunta desaconsejando el baño en ellas
El PSdeG señala que, por ejemplo, en el centro de salud Pintor Comeiro de Vigo "no hay médicos por las tardes"
Un investigador de la Agencia Espacial Europea descubrirá el "imperio del Sol" a los vigueses dentro del programa de actividades previsto
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL