Facua-Consumidores en Acción ha denunciado 230 gasolineras de 37 provincias y 13 comunidades, cuatro de ellas en Galicia, ante el Ministerio de Consumo y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por subir los precios el 1 de abril, el día que entraron en vigor los descuentos de 20 céntimos por litro impuestos durante los próximos tres meses por el Real Decreto-Ley aprobado la semana pasada por el Consejo de Ministros.
En cuanto a Galicia, se trata de tres gasolineras de la provincia de Pontevedra y una situada en la de Lugo, según ha informado la entidad en un comunicado.
En el mismo, señala que el pasado viernes un total de 208 estaciones de servicio aplicaron incrementos de al menos cinco céntimos, "que es el recorte de márgenes que tiene que aportar el sector", según establece el artículo 15 del Real Decreto-Ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania.
En cuanto a la gasolina 95, la subida de cinco céntimos o más se produjo en la mañana del viernes 1 de abril en 171 estaciones de servicio. La asociación indica que obtuvo los datos en las mañanas de los días 31 de marzo y 1 de abril a través de la web Geoportal, perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
En su denuncia ante la Dirección General de Consumo, Facua recuerda que el citado real decreto-ley establece en su artículo 21 que "las autoridades competentes en materia de consumo podrán sancionar las prácticas comerciales desleales con los consumidores o usuarios relacionadas con la aplicación del descuento".
Por ello, solicita al organismo dependiente del Ministerio de Consumo que ponga los hechos en conocimiento de las autoridades autonómicas de protección al consumidor "para que los investiguen y abran los correspondientes expedientes sancionadores contra las gasolineras donde consideren que se han cometido las citadas prácticas desleales". Por su parte, en la denuncia ante la CNMC, Facua indica que el citado artículo del Real Decreto-Ley contempla que el regulador "podrá conocer de aquellos actos de competencia desleal relacionados con el descuento que, por falsear la libre competencia, afecten al interés público". Ante esto, pide al organismo que preside Cani Fernández que "evalúe si todas o una parte de las estaciones de servicio denunciadas habrían vulnerado la legislación".
El incendio ha afectado a unas 4.000 hectáreas, parte de ellas en los municipios de Avión, Melón, Leiro y Ribadavia
Vecinos del barrio de Teis reclaman que el espacio cuente con servicio de préstamo de libros y que no sea solo una sala de lectura
Renfe confirma que la Alta Velocidad Galicia-Madrid está recuperada tras días cortada por incendios. Ha anunciado un refuerzo del servicio
Vigo abrirá este viernes la consulta pública sobre la tasa turística. Así funcionará este proceso para que cualquiera pueda dar su opinión
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL