El comité de personal laboral del Concello de Vigo ha denunciado el "desmantelamiento" del servicio municipal de deportes, encaminado a una "privatización total", y han alertado de que este modo de actuar por parte del gobierno municipal se ha extendido a prácticamente todos los servicios públicos en una "estrategia premeditada". En el caso concreto de deportes, los sindicatos han explicado a Europa Press que los servicios se prestan por parte de empresas privadas en la práctica totalidad de las instalaciones (más de una veintena), a excepción de los complejos de Samil y As Travesas, el gimnasio del Carmen y el pabellón de O Berbés.
Para atender a esas cuatro instalaciones, han explicado, hay actualmente 29 trabajadores públicos, pero hay otras 20 plazas sin cubrir: tres conserjes responsables, once oficiales de instalaciones (dos de ellas por recientes jubilaciones), cinco oficiales de mantenimiento y una de ayudante de mantenimiento. La situación se repite también en la parte administrativa del servicio, con nueve trabajadores en activo y siete plazas sin cubrir.
Según han denunciado, para poder prestar el servicio, ante la escasez de personal, en su momento eran los ayudantes de instalaciones los que hacían más funciones de las que les correspondían, a cambio de una compensación, pero, desde 2021, se dejaron de pagar esas productividades y los trabajadores acudieron a los tribunales, que les dieron la razón. Ante la situación, desde el Concello se optó por otra solución, una encomienda de servicios durante seis meses, pero el comité sospecha que la intención última es acabar privatizando el servicio, como se hizo en el resto de instalaciones.
"Esta no es una situación casual, es una estrategia planificada. Primero no se cubren las vacantes, se provoca una situación de necesidad, no se recurre a la Bolsa de trabajo ni se ejecutan las OPE, y con la excusa de que los usuarios protestan y se debe prestar el servicio, existe la coartada perfecta para contratar una empresa privada", han explicado, y han insistido en que es una "táctica" que se repite en la mayoría de servicios municipales externos, como jardines, VigoNature (antes Vigozoo), etc.
Los sindicatos han lamentado que este "desmantelamiento" afecta a gran parte de los servicios públicos municipales, y no solo a las plazas de personal laboral. Así, han recordado que, en los últimos años, el Concello de la ciudad olívica ha pasado de tener unos 1.500 trabajadores a menos de mil, y que más del 50 % de las plazas en servicios externos están desempeñadas por empleados de empresas privadas. Solo en los presupuestos del ejercicio pasado quedaron sin ejecutar unos 11 millones de euros del capítulo 1 (destinado a gastos de personal), han incidido, y han añadido que los servicios privatizados "salen mucho más caros al contribuyente".
Cangas y Gondomar recibirán, entre ambos, 600.000 euros más para el pabellón O Gatañal y el entorno de la iglesia de Santa Baia
Galicia tendrá un nuevo glamping con instalaciones top y un concepto propio. La multinacional ya ha anunciado la fecha de inauguración
El dueño de Sargadelos aseguró que se veía "incapaz" de cumplir con "toda la normativa" para garantizar la salud de sus empleados
"Fue un dolor insoportable", asegura el paciente, que está ingresado en Povisa, tras beber una botella de agua con gas
Os grupos gañadores representarán a Galicia na final nacional, a finais de maio
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL