Escenas "desoladoras y muy preocupantes" que son "más propias de un país tercermundista que de una ciudad que presume de ser la más limpia del mundo". En estos términos ha denunciado la Asociación Vecinos Zona Centro el "panorama normalizado" con el que se han despertado este martes algunas calles del centro de la ciudad tras las fiestas de carnaval.
Calles cubiertas de basura, cristales rotos y un fuerte olor a alcohol y orina son algunas de las quejas que desde la asociación ponen sobre la mesa para denunciar el "impacto" de determinadas actitudes incívicas que se producen durante las noches. La calle Pontevedra es una de las que más quejas registra, convertida en un "mar de bolsas de plástico, botellas, vasos, cristales, alcohol o colillas como si hubiese pasado un tornado esparciendo la basura por todos los rincones".
También se produjeron desperfectos, según la denuncia de los vecinos, en la rotonda de Areal, donde los servicios de limpieza han trabajado para retirar los restos de la fiesta y evitar posibles accidentes. Situaciones similares se han observado en Praza da Estrela, el Náutico, la Alameda y la Plaza de Portugal, entre otras áreas. En muchos de estos espacios se produce una situación "repugnante" con una mezcla de olor a "orina, heces, vómitos y alcohol" que, denuncian, muchas veces no desaparece hasta que llueve.
La Asociación Vigo Centro considera que es "realmente preocupante la cantidad de padres y madres, y no solo ellos, que hemos normalizado que nuestros hijos e hijas beban en la calle cantidades enormes de alcohol". "Pero no lo es. No es normal beber tanto alcohol hasta perder el sentido y quedarte desmayado en una acera", apuntan.
Por todo ello, consideran que esta situación requiere medidas más estrictas para su control, y llaman a la reflexión y el debate sobre el equilibrio entre el ocio nocturno y la convivencia en Vigo. "Tenemos una responsabilidad con la próxima generación de vigueses y viguesas, con aquellos que tendrán que remar por un futuro próspero para la ciudad de Vigo. Y lo que ellos van a ser y van a hacer se está forjando ahora", aseguran.
La respuesta a esta problemática implica la colaboración entre autoridades, vecinos y jóvenes para buscar soluciones que permitan compatibilizar la diversión con el respeto al entorno urbano. El debate está sobre la mesa con la carta abierta a la ciudadanía publicada por la asociación viguesa.
Puedes leer la carta completa en este enlace.
Tras meses de obras, Vigo recupera una de sus céntricas plazas con una imagen renovada. Ya es posible disfrutar de las mejores vistas en su banco-mirador
El presidente de la Deputación se reúne el martes con Adif para desbloquear el tramo de la Vía Verde entre Arcade y Pontevedra
La Xunta avanza en el PS-6 de la ETEA que garantizará el suministro a la residencia de mayores y urge al Concello que firme el convenio
El gobierno local defiende unas cuentas que hace de la ciudad "un referente" y la oposición insiste en la escasa ejecución
La Semana de Cine Submarino de la UVigo se celebra del 18 al 20 de noviembre y proyecta más de una decena de obras completamente gratis
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL