Estudios desarrollados por el Centro de Extensión Universitaria e Divulgación Ambiental de Galicia (CEIDA) han detectado una importante presencia de plásticos en nidos de gaviotas patiamarillas, especie que ha sufrido en los últimos años el aumento de su mortalidad.
Las investigaciones, según ha comunicado el organismo, se han centrado en 71 nidos de dos colonias de la provincia de A Coruña. En los ubicados en el ambiente urbano de las islas de San Pedro, un 80% de ellos tenían plásticos en su composición; mientras que en los del entorno natural de las Sisargas, en Malpica de Bergantiños, este porcentaje se reduce al 18% de los nidos.
El CEIDA ha destacado la "llamativa diferencia" del tipo y origen de los residuos detectados. En las Sisargas, "son pequeños fragmentos de materiales de pesca como cuerdas o redes"; en San Pedro, "son mucho más grandes y procedentes de productos de consumo como bolsas plásticas y restos de embalajes".
Para el investigador Sergio París por medio de este tipo de estudios "estas aves hablan del impacto en el medio natural de la sociedad de consumo". "La generación incontrolada de residuos lleva emparejada la presencia de basura en el mar y en consecuencia su impacto sobre la biodiversidad", ha denunciado. Este estudio se enmarca en la continuación del proyecto Aves Ártabras del CEIDA, una iniciativa que tiene como objetivo la declaración de una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) en el Golfo Ártabro.
Vecinos del barrio de Teis reclaman que el espacio cuente con servicio de préstamo de libros y que no sea solo una sala de lectura
Renfe confirma que la Alta Velocidad Galicia-Madrid está recuperada tras días cortada por incendios. Ha anunciado un refuerzo del servicio
Vigo abrirá este viernes la consulta pública sobre la tasa turística. Así funcionará este proceso para que cualquiera pueda dar su opinión
La Xunta de Goberno Local de Vigo aprobará este viernes la licitación para realizar este "gran macroparque infantil" entre Travesía y Aragón
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL