• Joven cantante Vigo
  • Lluvia Vigo
  • Incendio Oia
  • Mercado en Vigo
  • Festa da Istoria
  • Galicia Fest
  • Nuevo restaurante Vigo
  • Nintendo Vigo
  • Casting Galicia
  • Pazo de Galicia
  • Verbenas Tui
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Descubren en Galicia una nueva terapia contra el cáncer de tiroides más agresivo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
14/05/2024

Investigadores del CiMUS de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han descubierto una nueva terapia dirigida contra el cáncer anaplásico de tiroides, el más agresivo, que no daña células sanas al eliminar de forma selectiva las cancerosas.

Este tipo de cáncer, uno de los más agresivos y devastadores, actualmente ofrece muy pocas opciones de tratamiento efectivas, con una tasa de supervivencia de cinco años de apenas el 5%, pero este nuevo estudio abre la puerta a una terapia innovadora. Así lo ha destacado la USC en un comunicado, en el que explica que la investigación ha sido realizada por personal investigador del Centro de Investigación en Medicina Molecular (CIMUS) y del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), ambos pertenecientes a la USC y al Instituto de Investigación Sanitaria Galicia (IDIS), dirigidos por Clara Álvarez y José Cameselle.

Másnoticias

Uno de los incendios en la provincia de Ourense (Foto: Rosa Veiga / Europa Press)

La Xunta de Galicia pide adoptar estas medidas de salud ante los incendios

17/08/2025
Mapa: Ministerio de Salud

El área de Vigo y las Rías Baixas, únicas zonas de España con "alto riesgo" de salud por calor este martes

29/07/2025

El estudio, publicado en la revista Nature Communications, identifica un agente terapéutico, PIAS2b-dsRNAi, que elimina selectivamente las células cancerosas anaplásicas de tiroides sin afectar a las células sanas o a otros tipos de cáncer de tiroides de tipo benigno. "Este hallazgo representa un avance significativo en la lucha contra esta enfermedad tan desafiante", ha apuntado Clara Álvarez, que señala que supone un enfoque totalmente novedoso para tratar el cáncer anaplásido de tiroides.

El uso de PIAS2b-dsRNAi se basa en identificar que una de las diferencias entre el cáncer anaplásico y las células normales, que a su vez es esencial para su proliferación, podría ser utilizada como su talón de Aquiles, comenta José Manuel Cameselle.

El personal investigador descubrió que una enzima llamada PIAS2b desempeña un papel crucial en la supervivencia de las células anaplásicas de tiroides. A diferencia de las células normales o de otros tipos de cáncer, las anaplásicas dependen de PIAS2b para su división. Este descubrimiento brindó la oportunidad de diseñar una terapia dirigida que atacase específicamente esta enzima clave.

El equipo ha diseñado un agente terapéutico basado en ARN de doble candena (dsRNAi) transcrito 'in vitro', denominado PIAS2b-dsRNAi. Este actúa como una molécula mensajera inversa, silenciando la expresión de la enzima dentro de las células anaplásicas. Como resultado, estas pierden su capacidad de división y mueren en un proceso conocido como catástrofe mitótica.

La eficacia de PIAS2b-dsRNAi se ha evaluado en el laboratorio utilizando cultivos de células de pacientes con cáncer anaplásico de tiroides en comparación con células normales, benignas o de otros tipos de cáncer con buen pronóstico. "Los resultados han demostrado que el agente terapéutico era altamente selectivo, eliminando exclusivamente las células anaplásicas sin afectar a las células sanas", según explica la investigadora del CiMUS de la USC.

Además, los investigadores han diseñado ensayos preclínicos in vivo e han implantado tumores de pacientes con cáncer anaplásico de tiroides en ratos y se han comparado los resultados de los animales tratados con la terapia frente a un grupo control. De este modo, los tumores tratados dejaron de crecer, lo que proporciona una evidencia preclínica sólida del potencial terapéutico de este agente.

Eficaz en el tratamiento de otros cánceres

La investigación, además, no se ha limitado al cáncer anaplasico de tiroides. Así, los estudios han demostrado que PIAS2b-dsRNAi también es eficaz en la eliminación de células cancerosas anaplásicas de otras localizaciones como páncreas, pulmón o estómago.

Este hecho abre la puerta a aplicaciones más amplias en el tratamiento de otros tipos de cáncer y los resultados representan un avance significativo en la lucha contra el cáncer anaplásico de tiroides y otros tipos de cáncer anaplásico. Los investigadores esperan que este estudio anime a las compañías farmacéuticas a invertir en el desarrollo clínico de este agente terapéutico, con el objetivo de llevarlo a los pacientes cuanto antes.

Temas: cáncerCienciasaludUSC
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Vista aérea tras el incendio, a 20 de agosto de 2025, en San Vicente de Arriba, Ourense, Galicia (España).
- Adrián Irago - Europa Press
Enfoque

Los grandes incendios de Chandrexa y Trevinca siguen activos, con una mejoría en el resto de Galicia

Los dos incendios activos en Galicia han calcinado al menos 23.000 hectáreas. Son los de Chandrexa - Vilariño y el de Carballeda

PorEuropa Press
24/08/2025
Incendio en Quiroga // CARLOS CASTRO / EP
Enfoque

Mos organiza una recogida solidaria de material para las personas afectadas por los incendios

Mos ha organizado una campaña solidaria. Se recoge material para ayudar a las zonas y personas afectadas por los incendios

PorMetropolitano
24/08/2025
Enfoque

Nathaly Míguez, de Vigo a recorrer Galicia como una de las voces más reconocibles de la verbena

Nathaly Míguez repasa su trayectoria en el mundo de las orquestas de Galicia. Este joven talento de Vigo ya espera su próximo proyecto

PorShelly Villaverde
24/08/2025
Enfoque

¿Cuándo volverá a llover en Vigo? Esto es lo que dicen la Aemet y Meteogalicia

La lluvia volverá a Vigo y su área en la última semana de agosto. Esta es la previsión de Meteogalicia y de la Aemet

PorIván Dacal
24/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X