Alertas
jueves, 1 de junio 2023
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Descubren que los primeros pobladores de Galicia vivieron en O Porriño hace 300.000 años

Descubren que los primeros pobladores de Galicia vivieron en O Porriño hace 300.000 años
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

MetropolitanoPorMetropolitano
22/03/2023

Los primeros pobladores de Galicia vivieron en O Porriño hace más de 300.000 años. Así se desprende de los resultados de datación del yacimiento paleolítico de As Gándaras de Budiño que hoy hicieron públicos Eduardo Méndez Quintas, arqueólogo de la Universidad de Vigo, y el alcalde, Alejandro Lorenzo.

El yacimiento de As Gándaras de Budiño fue el primer enclave de la época paleolítica en ser identificado y excavado en Galicia. Inicialmente excavado por Emiliano Aguirre en 1963, mundialmente conocido por ser el impulsor del proyecto Atapuerca y recientemente fallecido, el yacimiento porriñés pasó a convertirse en referencia a nivel nacional e internacional, pero altamente problemático, ya que las primeras dataciones indicaban una cronología de unos 25.000-15.000 años de antigüedad, cuando este tipo de lugares debían tener una edad superior a los 100.000 años.

Másnoticias

Alcampo abre un nuevo supermercado en Mos y prepara nuevas aperturas en Vigo y Cangas

Alcampo abre un nuevo supermercado en Mos y prepara nuevas aperturas en Vigo y Cangas

31/05/2023
Amazon “acelera” para abrir su central logística de O Porriño a inicios de octubre

La CIG logra mayoría absoluta en el comité de empresa de Amazon en O Porriño

31/05/2023

“Esto llevó a la idea de que en el noroeste de la Península Ibérica existía un Paleolítico atípico y anacrónico con respeto a lo que sucedía en el resto del sudoeste de Europa”, explica Méndez Quintas, que señala que “esto suponía un argumento para defender la idea del retraso secular de Galicia, arrancando ya en el Paleolítico”.

De ahí la relevancia de la investigación desarrollada en el yacimiento por el equipo de investigadores liderados por Méndez Quintas y el investigador Manuel Santonja, del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) que resuelven estos errores en la cronología y desmienten esta falsa creencia. “Los resultados de este estudio son de vital importancia a nivel nacional e internacional, ya que no solo cambian el conocimiento que tenemos sobre la historia de O Porriño sino que reescriben la Prehistoria de Galicia”, apuntó el alcalde, Alejandro Lorenzo.

Proyecto de investigación

Los trabajos desarrollados en la última campaña consistieron en la realización de una excavación en área de 30 metros cuadrados, que complementaban la campaña de sondeos arqueológicos desarrollados durante el año 2018. Estos permitieron obtener valiosa información sobre las condiciones de formación de los depósitos geológicos y, sobre todo, de las densas acumulaciones de herramientas líticas que se encuentran en el lugar. “En en la pequeña superficie intervenida se recuperaron más de 1.000 artefactos líticos, entre los que destacan abundantes ejemplos de bifaces y otras piezas características de las industrias de tipo achelense”, explica Eduardo Méndez.

Con el objetivo de resolver las dudas sobre la cronología, se obtuvieron muestras geológicas para la realización por dataciones de luminescencia ópticamente estimulada (OSL) sobre los sedimentos. El procedimiento de datación se realizó en las instalaciones del Environment Institute, and Institute fuere Photonics and Advanced Sensing (IPAS) de la Universidad de Adelaide (Australia).

Los resultados vienen a confirmar lo que los arqueólogos sospechaban: los niveles antiguos del yacimiento tienen más de 310.000 años de antigüedad, y edades más recientes, de entre 25.000 y 55.000 años, para los niveles superiores.  “Podemos decir que As Gándaras de Budiño tiene el yacimiento con presencia humana más antiguo de Galicia”, sentencia Méndez.

Trabajos futuros

En vista de los resultados alcanzados, los trabajos en el yacimiento se retomarán este año, previsiblemente en el mes de julio. “Se intentará agotar el depósito con restos arqueológicos hasta llegar a las capas datadas en más de 300.000 años, para conocerlas con mayor precisión. Llevará unas tres semanas de trabajo de campo con la participación de una quincena de personas, incluidos estudiantes de la Universidad de Vigo, de otras universidades gallegas y centros universitarios de Europa.

Los trabajos cuentan con el apoyo de la Xunta de Galicia y el Concello do Porriño. “Eduardo y su equipo cuentan con el total respaldo del Concello do Porriño para continuar avanzando en su hoja de ruta”, concluyó el alcalde.

Temas: A LouriñaarqueologíaO Porriño
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

junio de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Valença

Vigo

Vila Nova de Cerveira

Vilaboa

Más noticias

Los ‘nuevos’ cines Tamberlick de Vigo ya tienen fecha para su gran estreno en Plaza Elíptica
Enfoque

Los ‘nuevos’ cines Tamberlick de Vigo ya tienen fecha para su gran estreno en Plaza Elíptica

...

PorGloria Montenegro
01/06/2023
Arranca este viernes el plazo para solicitar la ayuda para la compra de bicicletas eléctricas en Galicia
Enfoque

Arranca este viernes el plazo para solicitar la ayuda para la compra de bicicletas eléctricas en Galicia

...

PorMetropolitano
01/06/2023
Stellantis Vigo suspende parte de su actividad este jueves por la falta de componentes
Enfoque

Stellantis Vigo suspende parte de su actividad este jueves por la falta de componentes

...

PorMetropolitano
01/06/2023
Nueva crisis en el Concello de Cangas tras bloquear la alcaldesa a una de sus concejalas en WhatsApp
Enfoque

Un ciberataque en los sistemas informáticos del Concello de Cangas impide el pago de las nóminas

...

PorEuropa Press
01/06/2023
O proxecto Surviwec mellorará a supervivencia dos dispositivos captadores de enerxía das ondas do mar
Enfoque

O proxecto Surviwec mellorará a supervivencia dos dispositivos captadores de enerxía das ondas do mar

PorMetropolitano
31/05/2023

O proxecto está liderado desde o grupo EPhysLab-CIM da Universidade de Vigo e conta con financiamento estatal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

junio de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Valença

Vigo

Vila Nova de Cerveira

Vilaboa

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Enviar evento
  • Hemeroteca

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X