• Pozas en Galicia
  • Rallye Rías Baixas 2025
  • Fiestas Playa América
  • Parque de ocio en Mos
  • Solpor a Bocados Vigo
  • Parque acuático Porriño
  • PortAmérica 2025
  • Próxima apertura Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Descubren que los primeros pobladores de Galicia vivieron en O Porriño hace 300.000 años

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
22/03/2023

Los primeros pobladores de Galicia vivieron en O Porriño hace más de 300.000 años. Así se desprende de los resultados de datación del yacimiento paleolítico de As Gándaras de Budiño que hoy hicieron públicos Eduardo Méndez Quintas, arqueólogo de la Universidad de Vigo, y el alcalde, Alejandro Lorenzo.

El yacimiento de As Gándaras de Budiño fue el primer enclave de la época paleolítica en ser identificado y excavado en Galicia. Inicialmente excavado por Emiliano Aguirre en 1963, mundialmente conocido por ser el impulsor del proyecto Atapuerca y recientemente fallecido, el yacimiento porriñés pasó a convertirse en referencia a nivel nacional e internacional, pero altamente problemático, ya que las primeras dataciones indicaban una cronología de unos 25.000-15.000 años de antigüedad, cuando este tipo de lugares debían tener una edad superior a los 100.000 años.

Másnoticias

El centro de O Porriño se convierte en un parque acuático gratuito los domingos de julio y agosto

05/07/2025

La fiesta invade O Porriño por San Bieito con conciertos, festival de DJs y mucho más

04/07/2025

“Esto llevó a la idea de que en el noroeste de la Península Ibérica existía un Paleolítico atípico y anacrónico con respeto a lo que sucedía en el resto del sudoeste de Europa”, explica Méndez Quintas, que señala que “esto suponía un argumento para defender la idea del retraso secular de Galicia, arrancando ya en el Paleolítico”.

De ahí la relevancia de la investigación desarrollada en el yacimiento por el equipo de investigadores liderados por Méndez Quintas y el investigador Manuel Santonja, del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) que resuelven estos errores en la cronología y desmienten esta falsa creencia. “Los resultados de este estudio son de vital importancia a nivel nacional e internacional, ya que no solo cambian el conocimiento que tenemos sobre la historia de O Porriño sino que reescriben la Prehistoria de Galicia”, apuntó el alcalde, Alejandro Lorenzo.

Proyecto de investigación

Los trabajos desarrollados en la última campaña consistieron en la realización de una excavación en área de 30 metros cuadrados, que complementaban la campaña de sondeos arqueológicos desarrollados durante el año 2018. Estos permitieron obtener valiosa información sobre las condiciones de formación de los depósitos geológicos y, sobre todo, de las densas acumulaciones de herramientas líticas que se encuentran en el lugar. “En en la pequeña superficie intervenida se recuperaron más de 1.000 artefactos líticos, entre los que destacan abundantes ejemplos de bifaces y otras piezas características de las industrias de tipo achelense”, explica Eduardo Méndez.

Con el objetivo de resolver las dudas sobre la cronología, se obtuvieron muestras geológicas para la realización por dataciones de luminescencia ópticamente estimulada (OSL) sobre los sedimentos. El procedimiento de datación se realizó en las instalaciones del Environment Institute, and Institute fuere Photonics and Advanced Sensing (IPAS) de la Universidad de Adelaide (Australia).

Los resultados vienen a confirmar lo que los arqueólogos sospechaban: los niveles antiguos del yacimiento tienen más de 310.000 años de antigüedad, y edades más recientes, de entre 25.000 y 55.000 años, para los niveles superiores.  “Podemos decir que As Gándaras de Budiño tiene el yacimiento con presencia humana más antiguo de Galicia”, sentencia Méndez.

Trabajos futuros

En vista de los resultados alcanzados, los trabajos en el yacimiento se retomarán este año, previsiblemente en el mes de julio. “Se intentará agotar el depósito con restos arqueológicos hasta llegar a las capas datadas en más de 300.000 años, para conocerlas con mayor precisión. Llevará unas tres semanas de trabajo de campo con la participación de una quincena de personas, incluidos estudiantes de la Universidad de Vigo, de otras universidades gallegas y centros universitarios de Europa.

Los trabajos cuentan con el apoyo de la Xunta de Galicia y el Concello do Porriño. “Eduardo y su equipo cuentan con el total respaldo del Concello do Porriño para continuar avanzando en su hoja de ruta”, concluyó el alcalde.

Temas: A LouriñaarqueologíaO Porriño
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Jornada de sábado en el Rallye Rías Baixas // FOTOS: IVÁN DACAL
Deportes

Las mejores fotos del Rallye Rías Baixas 2025 de la jornada del sábado

Pasión total en Vigo y su área en la jornada de sábado del Rallye Rías Baixas, una jornada en la que el motor volvió a O Castro

PorIván Dacal
05/07/2025
Fotos: Dsafio Zone
Enfoque

Abre en Mos un "innovador" parque de ocio de 600 metros cuadrados y nueve zonas de juegos

El Dsafio Zone ofrece nueve zonas de juego pensadas para adultos y los más pequeños de casa. Así es el nuevo parque de ocio del área de Vigo

PorIván Dacal
05/07/2025
VISTA AÉREA DE O CASTRO DE VIGO // Shutterstock / Alexandre Rotenberg
Enfoque

Vigo continúa con la recuperación de O Castro para "seguir recuperando la historia de la ciudad"

Caballero anuncia la inversión de 33.000 euros para restaurar la base de los cañones que están a la entrada de la Fortaleza de O Castro

PorMiguel Alonso
05/07/2025
Imagen de Archivo
Enfoque

Pedro Sánchez dice que confió en Cerdán y Ábalos y asegura que fue traicionado

El presidente del Gobierno dice sentirse traicionado, pero asegura que continuará al frente del Ejecutivo "por responsabilidad"

PorMetropolitano
05/07/2025
Enfoque

O Campus Auga celebrará en setembro o I Congreso Transnacional da Xuventude Investigadora

PorMetropolitano
04/07/2025

Está aberto o prazo de inscrición e tamén o de envío de comunicacións e pósters - A cita terá lugar os días 24 e 25 no edificio Politécnico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

01julTodo el díaFeira do Libro de Vigo

04julTodo el díaFiestas de Coia en Vigo | Programación 2025FIESTAS | VIGO

09jul19:30Verbenas na Caridade con Rumbantela en VigoPLANES | VIGO

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X