• Casa extraña
  • Nuevo hotel Vigo
  • Spa en Vigo
  • Festival acuático
  • Liquidación Vigo
  • Celta en Europa
  • Restaurante Baiona
  • Uber en Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Desembarco masivo de Portugal en la Navidad de Vigo, que firma su primer lleno hasta la bandera

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
01/12/2023

La Navidad de Vigo ha vivido este viernes su jornada de más éxito y también más conflictiva. En esta ocasión, la afluencia masiva de personas al centro de la ciudad olívica no fue una sorpresa. El festivo nacional en Portugal, que conmemora este 1 de diciembre el "Dia da Restauraçao da Independencia, provocaron que el Concello situara la jornada de hoy como uno de los días en los que se activa un plan especial de movilidad con cortes de tráfico y restricciones en las calles del centro de la urbe gallega. Y la previsión fue hasta conservadora, pues minutos antes de las 12:00 horas ya había aparcamientos como el de Policarpo Sanz o el de Colón en el que ya figuraba el cartel de "Completo".

Comer por el centro de Vigo ya era complicado. Pese a que todavía quedaban unas horas para que se iluminasen los adornos y la ornamentación de la Navidad de Vigo, no eran pocos los visitantes que ya tomaban sus primeras imágenes junto a los grandes elementos que decoran García Barbón y Policarpo Sanz. La urbe gallega se convertía en un año más en la capital navideña en toda la Península, conquistando a un público portugués que ha elegido el día festivo para disfrutar del parque temático navideño vigués. Cíes Market, la noria, el Belén Monumental, las atracciones situadas en Areal o el Tren de Navidad eran solo algunos de los atractivos que se encontraron el aluvión de lusos en el primer gran lleno total de la Navidad de Vigo desde que arrancó el pasado viernes 24 de noviembre. Tampoco hay que olvidar el espectáculo de música y luz del Árbol de Porta do Sol (consultar horarios y canciones aquí), que este año contará con el doble de densidad de luz y con una gran Estrella de Belén.

Másnoticias

Un incendio calcina la terraza de un bar del Casco Vello de Vigo y afecta a varias viviendas

18/05/2025
Fotos: RC Celta

Ambientazo en Vigo para empezar a soñar con un Celta en Europa

18/05/2025

A primera hora de la tarde comenzaban a proliferar los atascos en los accesos a la ciudad. Pasadas las 19:00 horas, acceder a la urbe gallega en vehículo era prácticamente una misión imposible ante la dificultad que suponía estacionar el coche en la zona cero de una Navidad de Vigo en la que el portugués se convirtió en la jornada de este viernes en la lengua dominante en el corazón vigués. La acumulación de vehículos fue tal que incluso el PSdeG tuvo que cancelar el acto que la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno de España, Pilar Alegría, iba a ofrecer en un establecimiento situado en Porta do Sol, junto al Árbol de Navidad.

En los últimos días, destacó en las redes sociales la publicación de una experta en viajes que destacaba la Navidad de Vigo y situaba el "Cíes Market" como uno de los mejores mercadillos navideños de Europa. El vídeo, que ha superado las 100.000 reproducciones, está destinado al público portugués, que ya el año pasado se rindió ante los atractivos que ofreció la Navidad de Vigo. Este 1 de diciembre ha quedado demostrado que el idilio permanece, al menos de momento, intacto.

La Navidad de Vigo afronta ahora una serie de jornadas donde se demostrará si supera los datos de visitantes de la pasada edición. Además de este 1 de diciembre, la ciudad olívica prevé la llegada de un número importante de turistas debido al Puente de la Constitución que tendrá lugar a partir del 6 de diciembre. El Gobierno vigués mantiene para estas jornadas su plan especial de tráfico con cortes y restricciones para favorecer la movilidad en las calles donde se concentran más adornos y ornamentación navideña.

El parque temático navideño vigués sigue sumando atracciones con el paso de las jornadas. Además de llegar los arcos a otras zonas de la ciudad como Camelias o Sanjurjo Badía, la Navidad de Vigo estrena este fin de semana la pista de patinaje de Samil, el mercadillo de O Calvario o el Circo de Nadal que volverá a estar ubicado en Coia.

Dispositivo especial de seguridad

El Concello ha movilizado para la tarde de este viernes un total de 41 efectivos policiales cuando en un turno normal el número de agentes que está operativo es de entre 26 y 28. DE los 41 efectivos activos durante esta tarde, 15 son de refuerzo específico del dispositivo de Navidad. Desde Praza do Rei indican que a las 19:30 se estaban trabajando para restablecer la normalidad en el tráfico lo antes posible. Además, el plan especial de tráfico se activó tres horas antes de lo previsto.

GALERÍA DE FOTOS

(Si no puedes ver la galería haz clic aquí)

Temas: Navidad de VigoNavidad en VigoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Un incendio calcina la terraza de un bar del Casco Vello de Vigo y afecta a varias viviendas

Un incendio ha calcinado la terraza de un conocido bar del Casco Vello de Vigo. También afectó a las viviendas del mismo edificio

PorMetropolitano
18/05/2025
Enfoque

La Xunta busca profesores para enseñar gallego por España y el mundo entero

La Xunta abre el plazo para inscribirse como profesor de lengua, literatura y cultura gallegas en España y el extranjero. Consulta cómo funciona

PorEuropa Press
18/05/2025
Fotos: RC Celta
Enfoque

Ambientazo en Vigo para empezar a soñar con un Celta en Europa

El celtismo invoca a la suerte en Balaídos. Vigo es un mar celeste que quiere llevar al Celta a Europa, ¿habrá baño en Praza América si gana el equipo?

PorAlfredo Teja
18/05/2025
Enfoque

Galicia, el territorio de toda España que menos siguió Eurovisión

Las Letras Galegas se imponen a Eurovisión. Galicia es la Comunidad que menos siguió la retransmisión del festival

PorEuropa Press
18/05/2025
Enfoque

A UVigo acada cinco contratos con empresas para desenvolver tecnoloxías aeroespaciais

PorMetropolitano
16/05/2025

Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"

Comentarios 2

  1. Chole says:
    Hace 1 año

    No es que no me guste la Navidad.
    Pero con esta atrocidad de tráfico y caos en la ciudad de Vigo, deseo que acabe esta Navidad y que podamos volver a la normalidad de nuestras vidas
    Y sobre todo que no suceda ningún accidente y que las ambulancias o bomberos no puedan llegar a tiempo.

    Responder
  2. Yen says:
    Hace 1 año

    Los agentes brillaban por su ausencia, cortes de calles MENTIRA, una vergüenza que se dejen entrar a mas de 100 buses portugueses gasra el mismo centro de la ciudad colapsando todo por completo, imposible circular o llegar a nuestras casas con tan grandiosa obra chapucera de organización, un atropello para la ciudadanía que es la que sufre este fanatismo desmesurado de un fanático de las luces, que tan bien lo quiere hacer y cada año lo hace peor.
    Luces en el centro, una vergüenza los alrededores de vigo sin una triste luz de Navidad, pero claro lo que vende es el centro y los demás no somos parte de vigo, lleno de obras por todos lados incluso en el mismo centro para tener más dificultades de circular o aparcar a los vigueses.
    Señor alcalde disfrute de sus lucecitas porque si el pueblo de vigo tiene dos dedos de frente no le volverán a botar en las elecciones, vergüenza debería sentir familias enteras que no llegan a fin de mes y no hay ayudas!!!! En vigo se comen luces señores y atascos y obras por todos lados.
    Siento vergüenza ajena, pero esta visto que a los políticos lo único que siempre les va a importar es llenar los bolsillos y al pueblo una patada en el trasero.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

16mayTodo el díaFIESTA DE LOS CALLOS EN TEISFIESTA | TEIS

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X