• Hamburguesas Nigrán
  • Vigo SeaFest
  • Restaurante Vigo
  • Entroido Vilaboa
  • Conciertos de Castrelos
  • Ayudas alquiler
  • Fiestas en Baiona
  • Uber en Vigo
  • Barbacoa en la playa
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Desvelados los detalles del proyecto para construir en Galicia el mayor puente tibetano del mundo

Fotos: O Courel, destino y futuro

Fotos: O Courel, destino y futuro

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Gabriel GonzálezPorGabriel González
06/04/2025

La realidad de que Galicia tenga el puente colgante más largo del mundo cada vez está más cerca gracias al proyecto que se plantea en el concello de Quiroga (Lugo). 

El proyecto del Puente Colgante de Campodola previsto para el año 2028 es considerado una oportunidad única para la zona de O Courel. Una atracción turística única en la zona para atraer a miles de personas que se aventuren a cruzar el valle entre las dos montañas que se elevan en Campodola.

Másnoticias

Plazos, cuantía y requisitos para las ayudas en Galicia para propietarios que alquilen viviendas vacías

10/07/2025
Foto: Europa Press

Localizado en buen estado en Valencia un adolescente desaparecido en Galicia

10/07/2025

  • Te puede interesar: Proyectan un gran puente colgante en Galicia que aspira a convertirse en un gran atractivo turístico

Un puente de récord

Este proyecto entraría directo en la lista de puentes colgantes más largos del mundo por su longitud. Puede que no llegase a tener el récord mundial en distancia que se pueda caminar, pero sí que tendrá el récord de la mayor distancia de catenaria, es decir, la mayor longitud de cables que construirán el puente.

Este gran puente colgante estará construido en su totalidad por materiales metálicos, desde los cables que lo sujeten hasta el suelo traslúcido, que estará fabricado en tremex, una rejilla metálica que permitirá ver el valle bajo nuestros pies.

Esta tipología de puentes tibetanos, se caracterizan por ser puentes flexibles, que a medida que caminas sobre el puede moverse ligeramente ofreciendo al usuario una experiencia parecida a la de flotar en el aire. En el caso de este puente que se proyecta en Quiroga, la flexibilidad sería mucho menor debido a la gran longitud del trayecto y la tensión de los cables, ofreciendo de esta manera una experiencia más tranquila a todas aquellas personas que se atrevan a cruzarlo.

El puente mide en total poco más de medio kilómetro. Este trayecto se realizaría en un tiempo total de entre 20 y 30 minutos (solo el trayecto de ida).

Una construcción desde el aire

Cuando nos imaginamos la construcción de un puente, suele ser con grandes grúas que transportan los materiales por el aire y grandes cantidades de camiones cargados del material indispensable para la construcción. En el caso del Puente Colgante de Campodola, la construcción será muy diferente.

Para lograr construir un puente de estas características en una zona de montaña tan elevada y con una distancia tan grande, es necesaria la utilización de varios helicópteros para unir las dos laderas de las montañas que cruzará el puente. Los cables que llegan enrollados en grandes bobinas se cargan en helicópteros que cruzarán el valle para tensar los cables a ambos lados.

Una vez que el puente está estabilizado, sería el momento de apuntalarlo de manera definitiva a la piedra de la montaña. Es en este momento la infraestructura quedaría tensada gracias a la fuerza de la montaña.

Zonas de turismo activo

Este puente colgante no está solamente pensado para cruzarlo. A través de esta experiencia, los visitantes pueden vivir la sensación de flotar en el aire cruzando ambas montañas sobre un suelo de rejilla pero también podrán vivir otras experiencias donde soltar la adrenalina.

El puente no será excesivamente ancho, pero si que habrá determinadas zonas de la infraestructura donde habrá más espacio para poder disfrutar de otras actividades de aventura como pueden ser el puénting. Incluso la instalación de una mirador panorámico con suelo de cristal, donde vivir la experiencia completa de estar flotando en el aire.

Inversión y plazos de construcción

Según el proyecto presentado en el concello de Quiroga, la construcción de este gran puente colgante en la zona de O Courel puede estar entre los 4 y los 5 millones de euros. Según Rubén Diego Carrera, ingeniero de caminos y director de Star Project Consulting (SPC), "la inversión de este puente colgante es muy pequeña si la comparamos con el escaparate turístico que supone para la zona".

En cuanto a los plazos de construcción, las personas encargadas de realizar el proyecto "son bastante optimistas" en palabras de Rubén Diego. Se espera que para el año 2028 este gran puente colgante pueda ser una realidad y que ya esté en explotación. Actualmente el proyecto se encuentra en fase redacción, un proceso que puede durar hasta seis meses.

Posteriormente, cuando el proyecto esté redactado tocará la parte de pedir los permisos pertinentes para poder llevar a cabo la construcción del puente. En esta fase, el plan puede verse ligeramente retrasado debido a los permisos medioambientales que la empresa tendría que solicitar. "Hay que ver que la construcción del puente no afecte a ninguna especie protegida ni perjudique al paisaje donde se quiere construir" recalcaba el ingeniero Rubén Diego.

"A partir de que se tengan todos los permisos tenemos que esperar a que la empresa seleccionada fabrique los cables que se soliciten" aseguró Rubén. "Esto puede retrasar también el proyecto. Depende la cantidad de trabajo y pedidos que tenga la empresa fabricante tardarán más o menos tiempo en suministrar el material", añade.

Una vez que la empresa constructora, designada por concurso público en el caso de una Administración como la Xunta asuma parte del proyecto, tenga los materiales, se comenzará a construir el puente colgante. En este punto del desarrollo del proyecto, Rubén Diego Carrera comentó que "el tiempo de construcción va a depender de la época del año en la que se lleve a cabo. No es lo mismo construirlo en los meses de abril o mayo, que hacerlo en diciembre o enero que son los meses con peores condiciones climatológicas".

Muchas empresas interesadas

Por el momento se desconocen cuáles serán las empresas seleccionadas tanto para la fabricación de los materiales como para la construcción de dicho puente. Lo que sí ha podido asegurar el ingeniero Rubén Diego es que muchos grupos inversores se han puesto en contacto para mostrar su interés por el proyecto, del que también tiene conocimiento la Xunta de Galicia.

En el mundo tan solo hay dos empresas que fabriquen los tipos de cables que son necesarias para este proyecto y una de ellas está ubicada en Alemania, que es la que más probabilidades tiene de ser seleccionada por su interés en participar también en el proyecto. Desde el equipo impulsor del proyecto esperan que su construcción sea con un contrato público - privado. En el caso de ser así, la entidad encargada de construirla dependerá del concurso público.

Temas: GaliciaLugoPuentes colgantesQuiroga
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Rueda urge en Vigo al comisario europeo de Pesca una solución para la flota palangrera afectada por el veto

Rueda muestra al comisario de Pesca su "preocupación" por el veto a la actividad en 87 áreas del Atlántico Nororiental

PorMetropolitano
10/07/2025
Enfoque

¿Sí o no a Uber en Vigo? La empresa de VTC sigue operando pese a las amenazas del Gobierno local

El BNG de Vigo denuncia que el gobierno de Abel Caballero sigue tolerando "la piratería" de los vehículos de Uber

PorMetropolitano
10/07/2025
Enfoque

Hacen una barbacoa en mitad de una de las playas más famosas de las Rías Baixas: "Una barbaridad"

Andainers de orilla, sombrillas, bañadores y... olor a chorizo asado: así fue la sorpresa que se llevaron los bañistas en plena playa

PorMetropolitano
10/07/2025
Los Reyes y La Princesa Leonor, a 28 de septiembre de 2024, en Vilagarcía de Arousa, Pontevedra, Galicia (España). Los Reyes se han desplazado a Galicia este fin de semana para conmemorar los cuarenta años de la jura de bandera de la promoción de la Armad - Elena Fernández - Europa Press
Enfoque

Convocan una protesta en Santiago contra la Medalla de Oro de Galicia que la Xunta dará a Leonor

Galiza Nova indica que esta concentración por la "República Galega" será el inicio de la séptima edición de la Semana da Patria Galega

PorMetropolitano
10/07/2025
Enfoque

O equipo de aeromodelismo UVigo Aerotech compite en Valencia co seu dron Peregrinus

PorMetropolitano
10/07/2025

A nave é froito do traballo de 46 estudantes de diferentes titulacións do campus - É o único representante galego na XtraChallenge 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul(jul 17)20:00Festa da Vieira de CambadosFIESTA GASTRONÓMICA | CAMBADOS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

23jul(jul 23)21:00Festival Entre Playas Sunset en BaionaFESTIVAL | GRATIS | BAIONA

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X