• Próxima apertura Vigo
  • Montaje Navidad
  • Cortes de tráfico
  • Barco Navidad Vigo
  • Concentración Redondela
  • Panettone Vigo
  • Pizza concurso Vigo
  • Homenaje en Vigo
  • Ryanair Galicia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Detenidas dos vecinas de Vigo consideradas "cabecillas" de una trama de venta de cupones falsos

Detenidas dos vecinas de Vigo consideradas "cabecillas" de una trama de venta de cupones falsos
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
04/03/2022

La operación 'Agida' llevada a cabo por la Guardia Civil y coordinada por el juzgado de instrucción 6 de Vigo, para desarticular una red dedicada a la venta de cupones falsos a nombre de una supuesta entidad de discapacitados, se ha saldado con la detención de tres personas y la investigación de otras 8, así como con la incautación de dinero en efectivo, más de 300.000 cupones fraudulentos, y diversos dispositivos informáticos y técnicos para la impresión de los boletos.

Según han informado fuentes del Instituto Armado, las investigaciones se iniciaron en noviembre de 2020, cuando efectivos de la Guardia Civil y de la Policía Local de Nigrán se incautaron de una serie de cupones falsos, muy similares a los de la ONCE, que ofrecían supuestos premios de hasta 30.000 euros.

Másnoticias

Esta es la receta de pizza 'made in' Vigo que podría arrasar en España

Esta es la receta de pizza 'made in' Vigo que podría arrasar en España

05/11/2025
Vigo monta a contrarreloj sus atracciones de Navidad a tan solo unos días del encendido

Vigo monta a contrarreloj sus atracciones de Navidad a tan solo unos días del encendido

05/11/2025

Las pesquisas permitieron comprobar que, tras estos billetes, figuraba el nombre de una asociación benéfica de ayuda a personas discapacitadas; pero tanto los teléfonos como los medios de contacto que aparecían para el cobro de los premios no eran más que una pantalla para ocultar a los verdaderos emisores de los cupones falsos.

Los investigadores policiales constataron que existía una red de vendedores discapacitados en diferentes localidades de la provincia de Pontevedra, y se percataron (al observar que todos los cupones habían sido impresos con los mismos medios técnicos) de que existía toda una infraestructura y una red de distribución organizadas.

Trabajadores sin contrato

A lo largo de los siguientes meses, la Guardia Civil fue recabando información para localizar a los responsables de la fabricación y comercialización de los cupones, y pudieron comprobar también que los vendedores a pie de calle trabajaban sin contrato ni protección social, a cambio de una comisión mínima, con un modus operandi similar al de las redes de menudeo de drogas.

En el marco de la investigación también se averiguó que este grupo venía operando, bajo diferentes denominaciones, desde hacía más de una década, y no solo en el ámbito gallego, sino también vinculada a otros territorios de España, y causando un grave perjuicio a los vendedores legales de organizaciones como la ONCE.

Los agentes identificaron las vías de distribución de los cupones (principalmente camuflados en paquetería comercial), los cauces del flujo de dinero en efectivo (ya que evitaban a toda costa dejar rastro de depósitos o transacciones bancarias), y el lugar de fabricación de los boletos.

Como consecuencia de todo ello, se procedió a la detención de dos vecinas de Vigo, de 73 y 49 años de edad, consideradas las 'cabecillas' de la trama, y también del responsable de la impresión de los cupones, un vecino de Moaña de 49 años de edad, titular de una imprenta.

Además de las detenciones, se procedió a la investigación de otras 8 personas, de diferentes partes de Galicia, País Vasco, Andalucía y Extremadura, que participaban, en diferentes grados, en esta organización.

Más de 300.000 cupones

En los registros llevados a cabo en varios domicilios y en la imprenta de Moaña, la Guardia Civil se incautó de una importante cantidad de dispositivos informáticos, utilizados para el diseño e impresión de los cupones falsos.

También se intervinieron 11.620 euros en efectivo; contabilidad relacionada con este juego ilegal; más de 300.000 cupones fraudulentos preparados para su venta, por importe de 1 y 2 euros (que generarían en este mercado ilegal unos 360.000 euros para la red); y otros formatos de juego ilegales, como unos 30.000 'rascas' falsos.

Los investigadores atribuyen a las personas implicadas los delitos de contrabando, asociación ilícita, pertenencia a grupo criminal, blanqueo de capitales y delitos contra los derechos de los trabajadores.

Temas: MoañaO MorrazoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Esta es la receta de pizza 'made in' Vigo que podría arrasar en España
Enfoque

Esta es la receta de pizza 'made in' Vigo que podría arrasar en España

Un restaurante de Vigo presenta su receta para el concurso de la Mejor Pizza de España. Esta es su combinación de sabores

PorSara Rodríguez
05/11/2025
Vigo monta a contrarreloj sus atracciones de Navidad a tan solo unos días del encendido
Enfoque

Vigo monta a contrarreloj sus atracciones de Navidad a tan solo unos días del encendido

Vigo tiene tan solo 10 días para ultimar todo el montaje de la Navidad. Así se encuentran sus principales atracciones ahora mismo, ¿llegará a tiempo?

PorSara Rodríguez
05/11/2025
"Eran mis primeras vacaciones", los clientes de una agencia de viajes de Redondela denuncian una estafa
Enfoque

Los afectados por la quiebra de Viaxes Loa se concentrarán en Redondela: "No queremos que se olvide"

Decenas de personas se concentrarán en Redondela para denuncian lo que consideran una "estafa" de Viaxes Loa. Así se encuentra el caso

PorAlfredo Teja
05/11/2025
La hamburguesería más viral de Madrid planea desembarcar en Vigo antes de 2026
Enfoque

La hamburguesería más viral de Madrid planea desembarcar en Vigo antes de 2026

Vigo tendrá uno de los primeros locales en Galicia de esta famosa hamburguesería. Solo cocine 200 smash burgers al día y es viral

PorAlfredo Teja
05/11/2025
Un proyecto sobre el cáncer de mama triple negativo de la UVigo gana el premio Zendal
Enfoque

Un proyecto sobre el cáncer de mama triple negativo de la UVigo gana el premio Zendal

PorCarlos I. Castrillón
05/11/2025

El grupo biofarmacéutico entregará sus reconocimientos anuales en una gala que tendrá lugar el próximo martes 11 de noviembre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X