La Asociación Adicam se alía con el Hospital Vithas Fátima para conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer de Mama que se celebra este sábado 19 de octubre con una serie de actividades que se desarrollan desde el lunes 14 de octubre.
Hay un 20% de mujeres que padecen un cáncer de mama que tiene un antecedente familiar. Tan sólo un 10% tendrá alguna mutación genética que predisponga al desarrollo de este tumor. El Hospital Vithas Fátima destaca que centrará sus esfuerzos en informar y concienciar sobre la importancia de un diagnóstico precoz entre todas las usuarias que acudan al centro hasta el próximo 22 de octubre.
El centro ofrecerá a las mujeres que tengan alguna duda sobre reconstrucción mamaria solicitar, de forma gratuita, una consulta específica con el coordinador de la Unidad Multidisciplinar de Mama. El Hospital Vithas Fátima ofrecerá un descuento de un 10% en los test de susceptibilidad de padecer el gen responsable del cáncer de mama hereditario que se realicen esta semana.
El viernes 18, la Asociación de Diagnosticadas de Cáncer de Mama (Adicam) instalará la tradicional mesa informativa en la entrada principal del hospital privado, como cada año por estas fechas.
El colofón legará con la conferencia que ofrecerá Gonzalo de Castro Parga el próximo martes 22 de octubre con una conferencia dentro del cicclo Aula Salud dedicada al "abordaje multidisciplinar del cáncer de mama". Será a partir de las 19:30 horas en la planta baja del hospital. La entrada es gratuita hasta completar el aforo, por lo que se recomienda reservar plaza en el correo electrónico jornadasfatima@vithas.es o llamando, en horario de mañana, al 986 901 975.
El año pasado, en España, se diagnosticaron más de 32.000 nuevos casos de cáncer de mama, lo que hace que sea uno de los tumores con mayor incidencia. De hecho, cada año aumenta el número de casos entre un dos y un tres por ciento. La buena noticia es que la mortalidad ha disminuido en los últimos años, "probablemente debido al diagnóstico precoz, a los programas de cribado mamográfico y a los avances en su tratamiento", según apunta Gonzalo de Castro Parga, coordinador de la Unidad de Mama del Hospital Vithas en Vigo.
La plataforma SOS Sanidade Pública se concentra en Vigo para reclamar también un plan de inversiones en el área sanitaria viguesa
La nueva propietaria es Vegonsa 1939 SL, una sociedad ligada al grupo Vegalsa- Eroski. Construirá un centro logístico
Se prevé que esta nueva pista multideporte, que tiene una inversión superior a los 17.000 euros, esté operativa en los próximos meses
Aspira a ser un espazo transformador no que dar voz a protagonistas da construción dun futuro global
Investigadores de la UVigo, la USC y el CSIC advierten sobre este fenómeno y señalan que las olas de frío disminuirán en intensidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL