• Estatua Aspas Vigo
  • Nueva urbanización Vigo
  • Plan Ensanche Vigo
  • Planes finde
  • Magosto Vigo
  • Navidad Portugal
  • Rodaje Vigo
  • Navidad Náutico Vigo
  • Huelga Atención Primaria
  • Halo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Diseñan un método para predecir las camas necesarias por COVID19 en UCI

Diseñan un método para predecir las camas necesarias por COVID19 en UCI
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
09/10/2020

 

En la respuesta sanitaria a la pandemia provocada por el coronavirus, uno de los mayores problemas fue y es la gestión de las unidades de cuidados intensivos (UCI) de los hospitales. Atendiendo a esta situación, investigadores de las universidades de Vigo y Santiago de Compostela y del Sergas diseñaron un método para la determinación con antelación de las camas necesarias por la COVID19 en estas UCI.

Másnoticias

Iago Aspas estalla contra los horarios de la Liga: el Valladolid - Celta, también a las 14:00 horas

Ya hay ubicación para la estatua de Iago Aspas en Vigo, Caballero desvela dónde estará

07/11/2025
El TSXG determina que no es motivo de despido el "no" de un trabajador a pasar de fijo continuo a discontinuo

El TSXG ratifica la condena a un hombre por abusar de una mujer dormida en Vigo

07/11/2025

El trabajo fue elaborado por Iván Area (Universidad de Vigo y actualmente en la Aneca) y Juan J. Nieto (Universidad de Santiago de Compostela) junto a Xurxo Hervada y María Jesús Purriños (Sergas) y viene de ser publicado en la revista Alexandria Engineering Journal bajo el título Determination in Galicia of the required beds at intensive care units. El punto de partida para el diseño del método desarrollado, indican sus responsables, “fue la estimación inicial del comportamiento de la onda usando modelos compartimentales”. Una vez obtenida esta previsión, detallan, se realizó una estimación de camas en base a un porcentaje de los datos acumulados de los 15 días previos a la fecha de interés. “Es algo obvio: el número de personas que ingresan en la UCI depende de los casos de los días previos”, apuntan los investigadores. Una vez dispuesta esta herramienta, añaden, “la ventaja de tener una estimación del número de casos diarios muy aproximada permitió tener estimaciones bastante próximas a la realidad del número de camas de UCI necesarias”.

La gestión de las camas de UCI, apuntan los investigadores, “se trata de un problema de enorme complejidad y repercusión”, recordando cómo “el coste de cada cama es de más de 1.000 euros diarios, tiene una enorme repercusión económica”. Al tiempo, añaden, “un número insuficiente de camas implica la no disponibilidad de camas de UCI a personas con la Covid19 u otras dolencias”. Por este motivo recalcan “la importancia de conocer de antemano las necesidades de recursos en camas UCI, ya que no se pueden improvisar, pues son camas que requieren parataxis muy específico anexo (respiradores, monitores, etc) y recursos humanos formados en su uso, además del espacio físico necesario, muy superior a una cama normal”. “O se prepara de antemano o se fracasa en cubrir la demanda”, subrayan respecto a esta cuestión.

Línea de continuidad

Además de idear este procedimiento para poder tener con antelación una estimación del número de camas de UCI necesarias, Iván Area y Juan José Nieto forman parte del grupo de investigadores que adelantó cómo sería la expansión de la pandemia de la Covid19 en Galicia en sus inicios. Basándose en el análisis de los datos de Wuhan, el grupo integrado por Nieto, Area, Delfim Torres y Faiçal Ndaïrou, de las universidades de Vigo y Aveiro estos últimos, realizó una serie de simulaciones que situaban el máximo número de casos de la pandemia alrededor de 5 de abril . “Esa predicción, con más de un mes de antelación se comprobó cierta en su día”, apuntan. El análisis, basada en un modelo matemático, añaden, “fue central para poder anticipar el número de camas necesarias”.

Temas: coronavirusUniversidade de VigoUVigoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Iago Aspas estalla contra los horarios de la Liga: el Valladolid - Celta, también a las 14:00 horas
Enfoque

Ya hay ubicación para la estatua de Iago Aspas en Vigo, Caballero desvela dónde estará

El alcalde de Vigo desvela en una entrevista exclusiva que se publicará en Metropolitano.gal dónde estará la estatua de Iago Aspas

PorCarlos I. Castrillón
07/11/2025
Caballero avanza "la mayor tanda de humanizaciones que se hizo nunca en la historia" de Vigo
Enfoque

Caballero avanza "la mayor tanda de humanizaciones que se hizo nunca en la historia" de Vigo

El alcalde de Vigo anunció que se invertirán más de 26 millones de euros para transformar más de 370 calles de la ciudad

PorMiguel Alonso
07/11/2025
Sorpresa en pleno centro de Vigo, con su mejor mirador urbano convertido en plató de rodaje
Enfoque

Sorpresa en pleno centro de Vigo, con su mejor mirador urbano convertido en plató de rodaje

El rodaje de la nueva producción de Antena 3 y Portocabo continúa en la calles viguesas. Se ha descubierto al elenco en una nueva ubicación

PorSara Rodríguez
07/11/2025
El alquiler se dispara en Galicia un 10,7%, con A Coruña y Vigo como las ciudades más caras
Enfoque

Vigo anuncia un plan para cuidar de su Ensanche Histórico protegiendo edificios y el espacio público

Vigo creará un plan especial para la zona del Ensanche. Amplía la delimitación y promoverá la protección de su arquitectura o la movilidad sostenible

PorAlfredo Teja
07/11/2025
Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad
Enfoque

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025

Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X