• Navidad Náutico Vigo
  • Gaming Vialia Vigo
  • Huelga Atención Primaria
  • Vigo en Nueva York
  • Espectáculo Celta
  • Accidente A-55
  • Hotel Boutique
  • Navidad top Portugal
  • Seguridad Halo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El 70% de rebajas en comercio electrónico en el último Black Friday eran falsas o engañosas

El 70% de rebajas en comercio electrónico en el último Black Friday eran falsas o engañosas

Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
29/11/2024

Un 70% de las rebajas que se anunciaron en operadores de comercio electrónico durante el Black Friday de 2023 incumplían la normativa de protección a los consumidores al ser rebajas falsas o engañosas, según se desprende de un estudio del Observatorio de Consumo en Internet, un proyecto del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 puesto en marcha a través de la Dirección General de Consumo.

Los resultados del estudio reflejan que "muchas" de estas ofertas no cumplen con las normas vigentes para la protección a los consumidores, en especial la correspondiente con las prácticas comerciales desleales y con la indicación de reducciones de precios.

Másnoticias

Obligan a confinar las gallinas de varios municipios del área de Vigo por el riesgo de gripe aviar

Obligan a confinar las gallinas de varios municipios del área de Vigo por el riesgo de gripe aviar

06/11/2025
Una promotora de lujo llega a Galicia con un exclusivo proyecto a un paso de la playa en las Rías Baixas

Una promotora de lujo llega a Galicia con un exclusivo proyecto a un paso de la playa en las Rías Baixas

06/11/2025

En estos casos, según indica el informe, las ofertas se anunciaban como transacciones más ventajosas de lo que realmente podrían ser, llegando a ofrecerse en precios iguales a los ofrecidos en otros periodos del año y alterando el comportamiento de compra de las personas consumidoras.

En concreto, durante el periodo comprendido entre el 23 de septiembre y el 20 de diciembre de 2023, el Observatorio de Consumo en Internet monitorizó más de 800 productos con descuento anunciados por 19 comercializadoras de distintos sectores, analizando la transparencia en la información y el cumplimiento de las normas de protección al consumidor.

El estudio realizado por el Observatorio de Consumo en Internet ha constatado que una de las infracciones más frecuentes fue la manipulación del precio de referencia. Así, un 70% de los productos incumplía la normativa aplicable para la indicación de reducciones de precios, según la cual, el precio de referencia (aquel sobre el que se debe indicar el descuento) debe ser el precio más bajo durante los últimos 30 días.

Esto se traduce, por ejemplo, en subidas de precio unos días antes del periodo de rebajas para reducir luego los precios durante el Black Friday y etiquetar estos productos como "ofertados" o "descontados", a la par que se utiliza el formato característico de los descuentos, según el estudio.

También han detectado ofertas falsas con códigos y cupones (con en torno al 65% de incumplimientos); información engañosa y oportunidades temporales falsas (en un 50% de los casos en los que existe una afirmación relacionada con el precio, esta es potencialmente engañosa, por ejemplo, 'solo hoy' u 'oferta válida las siguientes 24h'), o comparaciones de precios engañosas al no utilizar el precio de referencia (un 25% de los productos analizados, usaban precios distintos al precio de referencia establecido por la normativa, es decir, el más bajo de los últimos 30 días).

De forma complementaria a este estudio, el Ministerio dirigido por Pablo Bustinduy puso en marcha una investigación, a través de la Dirección General de Consumo, que concluyó en la apertura de expedientes sancionadores a ocho operadores de comercio electrónico que habrían realizado estas prácticas durante el último Black Friday, y que ya han supuesto la imposición de sanciones a dos de estos operadores por vulnerar los derechos de las personas consumidoras. Los otros seis expedientes sancionadores se mantienen abiertos, según ha informado el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030

Temas: Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Reducen el nivel de alerta por el vertido de aceite de palma en la ría de Vigo
Enfoque

Reducen el nivel de alerta por el vertido de aceite de palma en la ría de Vigo

Dan por finalizados los trabajos de retirada y contención del vertido en las dos dársenas de astilleros San Enrique y en el muelle de Guixar,

PorMetropolitanoy1 Otros
07/11/2025
Sigue la investigación por el homicidio de un hombre en Vigo y la detenida pasará a disposición judicial
Enfoque

Sigue la investigación por el homicidio de un hombre en Vigo y la detenida pasará a disposición judicial

El hombre, de unos 56 años, falleció tras ser apuñalado por una mujer en la antigua estación de autobuses de Vigo

PorEuropa Press
07/11/2025
Denuncian "un atentado ambiental" en el Olivo de Vigo por los adornos de Navidad de Paseo de Alfonso
Enfoque

Denuncian "un atentado ambiental" en el Olivo de Vigo por los adornos de Navidad de Paseo de Alfonso

El BNG de Vigo acusa al gobierno de Abel Caballero de maltratar el arbolado urbano y "vulnerar" la ordenanza de Medio Ambiente

PorPaula Carballo
07/11/2025
Los pacientes en espera se reducen en Galicia pero se incrementa la demora media para consultas
Enfoque

Convocan una huelga en la Atención Primaria en Galicia para el próximo miércoles 26 de noviembre

CIG, CC.OO., UGT y CSIF exigen la "retirada inmediata" de las medidas presentadas en la mesa sectorial y la eliminación de la categoría FEAP

PorCarlos I. Castrillón
07/11/2025
Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad
Enfoque

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025

Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X