Datos para la esperanza. El informe publicado esta mañana por el SERGAS supone un avance importante en la lucha del área sanitaria de Vigo ante el coronavirus. Toca esperar la evolución de próximas jornadas, pero el distrito sanitario vigués al fin logra reducir el impacto de la quinta ola. El pico de curados registrado ayer (382) permite asestar un zarpazo a la curva de casos activos al reducir el parámetro en más de 200 pacientes activos (-203). Actualmente, la cifra de personas que sufren el COVID19 en el espacio sanitario vigués es de 4.420, un dato que ya supera el área sanitaria de A Coruña, que se convierte actualmente en el distrito sanitario de Galicia con más casos activos al contabilizar 4.513.
La presión asistencial del distrito sanitario de Vigo se estabiliza. No hay cambios. El área sanitaria viguesa mantiene 53 hospitalizados en planta -32 en el Álvaro Cunqueiro, 18 en Povisa y tres en Vithas Fátima- mientras que siete pacientes continúan ingresados en UCI -cinco en el Álvaro Cunqueiro y dos en Povisa-. Una de las grandes noticias de las últimas 24 horas es el alto número de curados diarios, un total de 382 altas, que provocan que el número de personas que han superado la pandemia en el espacio sanitario vigués ascienda a 28.671.
La tasa de positividad por PCR del área sanitaria de Vigo también mejora con respecto a las jornadas anteriores. De todas formas, habrá que esperar a los informes de los próximos días para consolidar esta progresión. En el día de ayer, Sanidade detectó un total de 176 contagios confirmados por PCR tras realizar 1.378 test diagnósticos, por lo que el índice de contagio por PCR se sitúa en estos momentos en un 12,77%, seis puntos mejor que hace 24 horas, aunque todavía bastante lejos de ese 5% que recomienda la OMS para determinar que un territorio tiene el coronavirus bajo control.
Nueva jornada con fallecimientos por coronavirus en Galicia. El SERGAS notificó ayer la muerte de dos personas, ninguna de ellas en el área sanitaria de Vigo. Se trata de un hombre de 93 años que perdió la vida el pasado 4 de agosto en el CHUF de Ferrol y una mujer de 90 años que falleció en el CHUAC de A Coruña en el día de ayer. Con estos dos decesos, la cifra de víctimas mortales que deja el COVID19 en la comunidad gallega asciende a 2.483, de las que 447 se produjeron en el distrito sanitario vigués.
Abre sus puertas un nuevo "sport bar" en el centro de Vigo. Un concepto que ofrece zona de juegos con mesa de billar, futbolín y otros juegos
Vigo recibe un premio por lo que ha logrado con su Navidad. Gana así una campaña de promoción valorada en 5.000 euros
Abel Caballero destaca que entre este martes y este miércoles quedará montada la pasarela del nuevo ascensor de Juan Ramón Jiménez
Caballero lamenta que "profesores de la Universidade de Santiago vengan a dar clase a Vigo" pese a que Vigo ya dispone de universidad propia
Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL