El Covid sigue sin dar tregua en el área sanitaria de Vigo. No hay techo en esta sexta ola de la pandemia. El informe publicado esta mañana por el SERGAS recoge el récord histórico de contagios de coronavirus desde que se declaró la emergencia sanitaria en marzo de 2020. En las últimas 24 horas se han detectado 593 nuevos positivos confirmados por PCR, una alta cifra sustentada también en el importante número de test diagnósticos realizados en el día de ayer, 3.387 test diagnósticos. El pico histórico de contagios provoca que el repunte de pacientes activos roce los 500 casos, lo que supone que la curva de enfermos Covid se dispare hasta los 5.706.
Uno de los aspectos negativos de la lucha contra esta sexta ola marcada por la expansión de la nueva variante ómicron es en el incremento de la tasa de positividad por PCR. Como decíamos, Sanidade detectó en el día de ayer 593 nuevos contagios confirmados por PCR tras realiZar 3.387 test diagnósticos, por lo que el índice de contagio por PCR asciende en estos momentos a un 17,50%, casi cinco puntos más con respecto a la jornada anterior y, obviamente, muy lejos de esa frontera del 5% que establece la OMS para determinar que un territorio mantiene el coronavirus "bajo control".
A las puertas de las celebraciones navideñas y de conocer en apenas unas horas las medidas que acuerda Pedro Sánchez con los presidentes de las comunidades autónomas, cientos de personas buscan hacerse un test. De hecho, decenas de personas abarrotan As Avenidas para poder hacer una PCR gratuita en el punto móvil del Náutico. En las farmacias se han agotado los autotest y muchas personas están solicitando hacer el test de saliva.
Por otro lado, la ocupación hospitalaria no registra cambios en la cifra total. El distrito sanitario vigués sigue registrando 87 ingresados. No obstante, los dos parámetros que componen el indicador sí sufren modificaciones. La variable de hospitalizados en planta pasa de los 68 de ayer a los 71 de hoy -51 en el Álvaro Cunqueiro, 17 en Povisa y tres en Vithas Fátima- mientras que la cifra de pacientes en UCI mejora en tres casos, situándose en 16 -nueve en el Álvaro Cunqueiro, seis en Povisa y uno en Vithas Fátima-. Por otro lado, el espacio sanitario vigués contabiliza 40.708 curados, de las que 169 altas se produjeron en las últimas 24 horas.
A nivel autonómico, Galicia registra su récord de contagios de la sexta ola de la pandemia con 1.632 nuevos positivos confirmados por PCR. El repunte de pacientes activos en un día es alarmante, con casi 1.000 casos nuevos (+974), por lo que el número total de personas que sufren la pandemia en la comunidad gallega asciende a 17.227, de las que 5.706 pertenecen al área sanitaria de Vigo (+424), 2.678 a la de A Coruña (+148), 1.153 a la de Lugo (+87), 2.527 a la de Ourense (-20), 2.575 a la de Pontevedra (+60), 1.946 a la de Santiago (+237) y 642 a la de Ferrol (+38). La mejora del distrito sanitario de Ourense provoca que registre mejores datos que los de A Coruña y Pontevedra.
Por último, el SERGAS notificó en el día de ayer cinco nuevos fallecimientos en Galicia el pasado 20 de diciembre. Se trata de un hombre de 48 años que perdió la vida en el Hospital Álvaro Cunqueiro, un hombre de 95 años que murió en el CHOP de Pontevedra, una mujer de 91 años que falleció en el CHUO de Ourense, un hombre de 90 años que falleció en el Hospital do Salnés y una mujer de 76 años que murió en el CHUAC de A Coruña.
septiembre de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Valença
Vigo
Vila Nova de Cerveira
Vilaboa
O proxecto, financiado polo Ministerio de Ciencia, tamén estuda como incrementar a resistencia do millo ante a contaminación con fungos
septiembre de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Valença
Vigo
Vila Nova de Cerveira
Vilaboa
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL