La mala dinámica continúa, pero el retroceso, al menos, es más lento. El área sanitaria de Vigo sigue registrando más contagios que nuevos curados. El resultado es el enésimo aumento de la curva de pacientes activos, que a día de hoy ya roza los 700 pacientes activos (699). El acceso libre al Ifevi de las personas que no tienen la pauta completa y la puesta en marcha del punto móvil en el Náutico para hacer PCR gratuitas son dos acciones que buscan atajar el aumento de nuevos positivos de las últimas semanas. Ayer, la Xunta también decidió extender el uso del certificado Covid a la hostelería y reducir el número de ocupantes de una mesa.
El informe publicado esta mañana por el SERGAS recoge una leve mejoría de la tasa de contagio por PCR. Sanidade detectó en el día de ayer un total de 49 nuevos positivos confirmados por PCR tras realizar 547 test diagnósticos, por lo que el índice de positividad por PCR del distrito sanitario vigués es de 8,95%, dos puntos y medio mejor con respecto a ayer y acercándose a alcanzar ese 5% con el que la OMS da por controlado el coronavirus.
La ocupación hospitalaria del área sanitaria viguesa no registra cambios en las últimas 24 horas. Por tanto, se mantienen los doce hospitalizados en planta -siete en el Álvaro Cunqueiro, tres en Povisa y dos en Vithas Fátima- mientras que la cifra de pacientes en UCI sigue siendo de tres casos -dos en Povisa y uno en el Álvaro Cunqueiro-. Por otro lado, el distrito sanitario de Vigo contabiliza 37.381 curados, de los que doce recibieron el alta en el día de ayer.
A nivel autonómico, Galicia también ralentiza el aumento de casos activos. En las últimas 24 horas firma un repunte de 175 pacientes activos, que supone que el número de personas que sufren la pandemia en la comunidad gallega ascienda a 2.871, de las que 699 pertenecen al área sanitaria de Vigo (+34), 466 a la de A Coruña (+13), 302 a la de Lugo (+23), 751 a la de Ourense (+58), 246 a la de Pontevedra (+21), 265 a la de Santiago (+23) y 142 a la de Ferrol (+3).
Por último, el SERGAS no notificó ayer nuevos fallecimientos por coronavirus, por lo que la cifra de muertes a causa de la pandemia en la comunidad gallega se mantiene en 2.662, de los que 478 se produjeron en el área sanitaria de Vigo.
Mos saca pecho de la gastronomía local este otoño con sus productos estrella. Y así lo ha demostrado con un nuevo monumento micológico
El Concello de Oia avanza en la transformación de un antiguo camping en un espacio de referencia. Así será este enclave al sur de Galicia
Controles de tráfico en Galicia para confirmar que se encuentran en buen estado tanto las ruedas como las luces de los vehículos
Guillermo Lago, de Redondela y con 18 años recién cumplidos, luchará ahora por ser el hombre más guapo del mundo en 2026
A Universidade de Vigo participou nas feiras Study in Spain celebradas nas cidades de San José, Bogotá e Lima
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL