• Estatua Aspas Vigo
  • Nueva urbanización Vigo
  • Plan Ensanche Vigo
  • Planes finde
  • Magosto Vigo
  • Navidad Portugal
  • Rodaje Vigo
  • Navidad Náutico Vigo
  • Huelga Atención Primaria
  • Halo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El Área de Vigo reduce el tiempo de espera medio para una cirugía a 63,9 días y el de consultas en 38,7

Así son todos los proyectos anunciados por Feijóo para Vigo que suman más de 40 millones de euros
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
28/11/2023

El Área Sanitaria de Vigo redujo el tiempo medio de espera para una cirugía a los 63,9 días, esto supone 11 jornadas menos que un año antes, según datos publicados este martes por el Servizo Galego de Saúde (Sergas) con cifras a 30 de junio de 2023. Según ha destacado el gerente del Área, Javier Puente, se trata del mejor resultado conseguido en los últimos años, mejorando así la demora media de antes de la pandemia, que era de 74,4 días en junio de 2019.

"Por primera vez conseguimos superar el efecto de la pandemia en la actividad asistencia, consiguiendo unos resultados mejores que en el mismo periodo de 2019 y que en la media gallega. Representa un logro muy significativo, ya que hay que recordar que Galicia es la segunda comunidad española con los mejores tiempos de espera media para acceder a una intervención quirúrgica dentro del Sistema Nacional de Salud", ha reivindicado Puente en rueda de prensa.

Másnoticias

Iago Aspas estalla contra los horarios de la Liga: el Valladolid - Celta, también a las 14:00 horas

Ya hay ubicación para la estatua de Iago Aspas en Vigo, Caballero desvela dónde estará

07/11/2025
El TSXG determina que no es motivo de despido el "no" de un trabajador a pasar de fijo continuo a discontinuo

El TSXG ratifica la condena a un hombre por abusar de una mujer dormida en Vigo

07/11/2025

Así, el tiempo de espera medio en Vigo para intervenciones de prioridad 1, las de mayor gravedad, se sitúa en los 18,5 días, mejorando el objetivo marcado por la Consellería de Sanidade, que lo establece en menos de 30 días. Las de prioridad 2 se quedan con una espera de 68,3 días, 12 menos que en junio de 2022.

Para Puente, se trata de unos tiempos "muy muy buenos", que se unen a que el tiempo medio de espera para una consulta externa se sitúa en los 38,7 días, un dato similar al de hace un año.

Más actividad quirúrgica

Estos resultados, según explica el Sergas, fueron posibles por el incremento de la actividad asistencial. Así, en el primer semestre de 2023 los profesionales llevaron a cabo un total de 17.710 intervenciones, lo que supone 1.637 más que entre enero y junio de 2022 (+10%).

Pese a la huelga vivida en los primeros meses del año, Puente ha destacado que el plan puesto en marcha por el Sergas permitió extender las sesiones quirúrgicas al horario de tarde, tanto en jornada ordinaria como extraordinaria, lo que facilitó un aumento de las operaciones.

En cuanto a la Atención Primaria, los centros de salud del Área de Vigo atendieron unas 3,1 millones de consultas en los seis primeros meses de 2023, en comparación con las 3,2 millones del mismo periodo de 2022. Del total, uno 75% fueron presenciales, pese a que Puente ha reconocido que todavía hay unas 20 plazas sin médicos, que son cubiertos por el resto de profesionales. También se redujo el tiempo de espera para pruebas diagnósticas, con 69,9 días de media, 7 jornadas menos que en 2022.

En cuanto a las urgencias, se registraron entre enero y junio más de 231.000, de las que unas 130.000 fueron en los puntos de atención continuada (PAC) y casi 101.000 en el Hospital Álvaro Cunqueiro. De estas, se contabilizaron 22.463 ingresos, con una estancia media de 7,2 días hospitalizados. En este centro nacieron unos 1.400 bebés, unos 60 menos que un año antes.

"Seguiremos trabajando en esa línea de mejora continua, con el objetivo prioritario y esencial de avanzar en la accesibilidad de los ciudadanos al sistema sanitario, reto del Sergas en el que todos estamos comprometidos", ha sentenciado Puente.

Temas: Sanidad públicaSERGASVigoXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Iago Aspas estalla contra los horarios de la Liga: el Valladolid - Celta, también a las 14:00 horas
Enfoque

Ya hay ubicación para la estatua de Iago Aspas en Vigo, Caballero desvela dónde estará

El alcalde de Vigo desvela en una entrevista exclusiva que se publicará en Metropolitano.gal dónde estará la estatua de Iago Aspas

PorCarlos I. Castrillón
07/11/2025
Caballero avanza "la mayor tanda de humanizaciones que se hizo nunca en la historia" de Vigo
Enfoque

Caballero avanza "la mayor tanda de humanizaciones que se hizo nunca en la historia" de Vigo

El alcalde de Vigo anunció que se invertirán más de 26 millones de euros para transformar más de 370 calles de la ciudad

PorMiguel Alonso
07/11/2025
Sorpresa en pleno centro de Vigo, con su mejor mirador urbano convertido en plató de rodaje
Enfoque

Sorpresa en pleno centro de Vigo, con su mejor mirador urbano convertido en plató de rodaje

El rodaje de la nueva producción de Antena 3 y Portocabo continúa en la calles viguesas. Se ha descubierto al elenco en una nueva ubicación

PorSara Rodríguez
07/11/2025
El alquiler se dispara en Galicia un 10,7%, con A Coruña y Vigo como las ciudades más caras
Enfoque

Vigo anuncia un plan para cuidar de su Ensanche Histórico protegiendo edificios y el espacio público

Vigo creará un plan especial para la zona del Ensanche. Amplía la delimitación y promoverá la protección de su arquitectura o la movilidad sostenible

PorAlfredo Teja
07/11/2025
Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad
Enfoque

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025

Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X