• Estatua Aspas Vigo
  • Nueva urbanización Vigo
  • Planes finde
  • Navidad Portugal
  • Edificio Porta do Sol
  • Nuevo O Porriño
  • Villa Romana Vigo
  • Navidad Ferrero Rocher
  • Vino gratis
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El arranque de Conxemar en Vigo se convierte en un clamor unánime al veto a la pesca de la UE

El arranque de Conxemar en Vigo se convierte en un clamor unánime al veto a la pesca de la UE
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
04/10/2022

El Instituto Ferial de Vigo (Ifevi) ha acogido este martes el acto de inauguración de la XXIII edición de la Feria Internacional de Productos del Mar congelados, Conxemar, que ha servido como foro para que autoridades (nacionales, autonómicas y locales) y sector clamen contra la decisión de la Comisión Europea de vetar la pesca de fondo en 87 zonas de aguas comunitarias.

Así, la secretaria general de Pesca, Alicia Villauriz, ha recalcado que, pese al potencial del sector pesquero español y gallego, el país sigue dependiendo de las importaciones de este producto para dar respuesta a su demanda interna. De hecho, en 2021 España importó 1,8 millones de toneladas de pescado y productos del mar (por valor de casi 7.500 millones de euros), frente las 1,2 millones de toneladas exportadas (por valor de 4.700 millones de euros).

Másnoticias

"Estados Unidos de América descubrió Vigo", Caballero saca pecho de la ciudad como destino turístico

"Estados Unidos de América descubrió Vigo", Caballero saca pecho de la ciudad como destino turístico

08/11/2025
Empresarios del ocio nocturno cargan contra la fiesta de Fin de Año del Auditorio Mar de Vigo

Vigo se convertirá en el epicentro del próximo gran debate de geopolítica y economía

08/11/2025

Estas cifras, ha recalcado, "deben llamar nuestra atención", por la importancia de que España y Europa puedan mantener su "abastecimiento alimentario" y por ello "es inexplicable" la decisión de la UE de vetar la pesca de fondo en esas áreas, limitando la actividad de la flota española y gallega. "Y lo que es peor, sin justificación y con una base científica incompleta y obsoleta", ha añadido, y ha señalado que es "urgente llamar a corregir" esa decisión.

Por otra parte, ha incidido en que la industria pesquera española es "comprometida y responsable" con la sostenibilidad de la actividad, y ha trasladado el compromiso del Gobierno de España para trabajar con las Comunidades y con el propio sector en la defensa de sus intereses y en la respuesta a los "desafíos".

Medidas del Gobierno

En ese sentido, ha recordado que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación tiene en marcha diferentes acciones para promover el consumo de pescado, reforzar la presencia institucional en ferias y eventos, y ha abierto líneas de ayuda para apoyar al sector tanto durante la pandemia de Covid como posteriormente para afrontar el incremento del coste del combustible.

Además, se está "ultimando" una línea de ayudas por valor de unos 50 millones de euros para cubrir el incremento de los costes de producción en el actual contexto de inestabilidad por la guerra de Ucrania y el alza de precios energéticos.

A ello se suma, también en el marco del Plan de Recuperación y Resiliencia, la apuesta por la I+D+i y la digitalización y las gestiones con la UE para permitir que este sector pueda acogerse a ayudas del PERTE agroalimentario.

"Cuenta atrás" ante la "amenaza"

Por su parte, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha constatado que Galicia está en la "cuenta atrás" de que se haga efectiva "la amenaza" a su flota y su economía, "si nadie lo remedia", con la entrada en vigor del veto de la UE. El titular del Ejecutivo gallego ha trasladado que la Comunidad no comparte "ni la forma ni el fondo" de esa decisión, adoptada "unilateralmente", "sin argumentos técnicos, científicos o socioeconómicos". "Si creemos en la soberanía alimentaria, tiene que verse en las decisiones políticas de la UE", ha proclamado.

Asimismo, ha trasladado "todo el apoyo" al ministro Planas en la presentación del recurso ante el TJUE contra esa medida, y ha añadido que, "sin duda", debe estar acompañado por la petición de una suspensión cautelar de la misma, porque si entra en vigor "el daño sería muy difícil de reparar". "Vayamos todos unidos, seamos consecuentes con la importancia de la pesca", ha pedido.

En cualquier caso, el presidente gallego ha defendido el compromiso del sector gallego con la sostenibilidad de los recursos, y no solo en altamar, también en la costa. Al respecto, ha recordado que la actividad empresarial en el litoral y la preservación ambiental han convivido en "armonía durante años" en Galicia, y ha alertado contra la intención de querer "retroceder cinco décadas", en alusión a la nueva normativa de Costas que impulsa el Gobierno. El "conservacionismo extremo es lo menos razonable", porque "es posible" y es "tan vital" proteger la biodiversidad como esta actividad económica, ha recalcado.

"Los principales creyentes de la pesca sostenible"

En la misma línea, el alcalde de Vigo, Abel Caballero ha proclamado que los gallegos son "los principales creyentes de la pesca sostenible". "Nadie del planeta nos va a enseñar pesca sostenible", ha subrayado, y ha criticado el veto de la UE a la pesca de fondo como una "inmensa equivocación". El regidor ha advertido de que la Comisión Europea tiene que escuchar el "clamor" de la gente y de los trabajadores del mar y ha pedido al Gobierno de España que, además de presentar recurso ante el Tribunal Europeo, pida la suspensión cautelar de la medida "de forma inmediata". "No podemos esperar", ha incidido. Mientras, el presidente de Conxemar, Eloy García, ha puesto en valor la feria como "referente" internacional así como el peso de este sector estratégico, y ha reclamado una vez más la reducción del IVA del pescado al 4 %.

El responsable de Pesquerías y Acuicultura de la FAO, Audum Lem, ha recordado que este sector se enfrenta a los retos propios de un 2022 "difícil" marcado por la guerra en Ucrania. El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, también se ha referido a los desafíos futuros y a los beneficios del consumo de productos del mar, y ha recordado que esta entidad financiera, con una unidad de negocio propia para el sector, impulsa acciones como la renovación de la flota, las inversiones en factorías o medidas para facilitar el relevo generacional.

Temas: FeriaVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

"Estados Unidos de América descubrió Vigo", Caballero saca pecho de la ciudad como destino turístico
Enfoque

"Estados Unidos de América descubrió Vigo", Caballero saca pecho de la ciudad como destino turístico

Vigo mantiene su idilio con Nueva York. Caballero saca pecho de los esfuerzos del Concello por enamorar a Estados Unidos

PorMetropolitano
08/11/2025
Vecinos de Vigo denuncian que llevan 5 años esperando que el Concello arregle una plaza pública
Enfoque

Vecinos de Vigo denuncian que llevan 5 años esperando que el Concello arregle una plaza pública

Losetas levantadas, caídas y filtraciones, esta es la denuncia de unos vecinos de Vigo. Aseguran que llevan 5 años sin respuesta del Concello

PorMetropolitano
08/11/2025
Prisión provisional sin fianza para la detenida por el crimen en la antigua estación de Vigo
Enfoque

Prisión provisional sin fianza para la detenida por el crimen en la antigua estación de Vigo

Prisión provisional sin fianza para la detenida por el crimen en la antigua estación de Vigo. La víctima, un hombre sin hogar de 56 años

PorEuropa Press
08/11/2025
Un histórico edificio del entorno de Porta do Sol en Vigo se prepara para su nueva vida
Enfoque

Un histórico edificio del entorno de Porta do Sol en Vigo se prepara para su nueva vida

El edificio de un emblemático negocio de Vigo se prepara para una nueva vida. Tras años en el abandono, las obras arrancan cerca de Porta do Sol

PorSara Rodríguez
08/11/2025
Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad
Enfoque

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025

Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X