El buque 'Ártabro', que se encarga de la misión de búsqueda, localización e inspección del pecio del 'Villa de Pitanxo', ha concluido su misión sin hallar ningún cuerpo en la zona del naufragio, según han informado las familias de las víctimas.
De esta manera, el Rov submarino que este pasado sábado confirmó que la estructura metálica localizada en el lugar era el Pitanxo volvió a bajar al pecio para realizar las grabaciones necesarias "lo más cerca posible", aunque "respetando toda la seguridad".
Estas imágenes serán utilizadas como pruebas en la investigación judicial del caso. Ahora, el 'Ártabro' se dirige a España, por lo que llegará a Vigo previsiblemente el próximo lunes, día 12 de junio, según han indicado fuentes consultadas por Europa Press. Este buque partió del Puerto de la ciudad olívica el pasado 17 de mayo con el objetivo de localizar e inspeccionar el 'Villa de Pitanxo'. Fue el jueves cuando se halló una estructura metálica que podría ser el barco, confirmándose la noticia el sábado.
Todo ello después de la polémica surgida debido a que el 'Ártabro' partió por órdenes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, pero sin la autorización de la Audiencia Nacional, que es quien lleva el caso. Por esto, antes de comenzar la misión, tuvo que recalar en Terranova (Canadá) para recoger a dos peritos más: uno designado por el juzgado y otro propuesto de forma conjunta por las familias de los marineros fallecidos.
El pesquero gallego 'Villa de Pitanxo' naufragó a 450 kilómetros de la costa de Terranova en febrero de 2022, acabando con la vida de 21 de los 24 marineros a bordo. A partir de ahí, las familias de los fallecidos han tratado de averiguar qué sucedió, por lo que siempre han pedido que se baje al pecio para buscar pruebas.
Durante la instrucción, el juez ha tomado declaración al patrón del pesquero, Juan Padín, en calidad de imputado, a su sobrino Eduardo Rial y al marinero Samuel Kwesi, como testigos, al ser los únicos supervivientes del naufragio.
La investigación judicial se debe a que Samuel Kwesi ofreció una versión que contradice la expuesta por Padín y Rial, y que apuntaría a posibles negligencias por parte de estos que habrían desencadenado en la tragedia.
Tras tomarles declaración, el magistrado prohibió salir de España al patrón del pesquero, le retiró el pasaporte y le impuso la medida cautelar de comparecer cada quince días en sede judicial y estar localizado. Ahora, la inspección del barco servirá de prueba para el caso.
El barista de Vigo que prepara uno de los mejores cafés del mundo. Así es su llamativa propuesta que le ha llevado al Campeonato Mundial
Abel Caballero acudirá esta tarde a Príncipe para encender el reloj de la Navidad ubicado junto al Museo Marco
La Xunta dará un importante paso en la creación de su primer refugio climático este 2025. Busca crear un corredor verde, replicable en otras localidades
Tomiño destaca la buena acogida de sus dos áreas de autocaravanas entre los turistas procedentes de Galicia y otros puntos de Europa
Begoña Vila leva recibido múltiples recoñecementos pola súa carreira, incluíndo a Medalla da NASA para o Logro Público Excepcional en 2016
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL