• Tapería Nautilus Vigo
  • Casa extraña
  • Restaurante Baiona
  • Tortilla Vigo
  • Panorama y París de Noia
  • PortAmérica
  • Incendio Casco Vello
  • Fiestas Ourense
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El ascensor entre García Barbón y Vía Norte será doble y finalizará en un mirador circular

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
23/02/2021

Un doble ascensor, en forma de aro, con mirador y creado por estudios de arquitectura especializados en diseños singulares. Así será el nuevo elevador que conectará García Barbón con el futuro Vialia y la calle Vía Norte. “En dos años estará construido”, anunció esta mañana el alcalde de Vigo, Abel Caballero, después de darse a conocer el fallo del jurado que eligió el proyecto “HALO” por unanimidad.

Diseñado por el estudio Arenas & Asociados, en colaboración con los vigueses AM2 y los portugueses NOARQ, la propuesta ganadora concibe dos ascensores que suben hasta una altura de 45 metros y se alzan, en palabras del regidor vigués, como una “escultura con una forma de diseño excepcional”. La torre que albergará a los dos ascensores, una novedad pues hasta ahora solamente se había anunciado un único elevador, llevará a los usuarios a una estructura semicircular que se divide en dos mitades. Una estará abierta y se concibe como un mirador panorámico de la ciudad, mientras que la otra estará cerrada y protegida de las inclemencias meteorológicas. Los dos brazos de este semicírculo conectarán con la plaza superior del Vialia, en la parte central del edificio de la futura estación de tren.

Másnoticias

iStock

Arranca el juicio contra los gestores del club Hot Dog dedicado al alterne en Vigo

18/05/2025

Vigo inicia la cuenta atrás para cocinar "la tortilla más grande de su historia"

18/05/2025

Caballero destacó esta mañana que este ascensor se convertirá en un “proyecto histórico de la ciudad” que permite abrir un corredor peatonal entre García Barbón y Vía Norte, dos zonas muy próximas físicamente pero separadas por una importante desnivel y por la entrada de la autopista AP9 en la ciudad. Se ubicará en la curva de la calle Serafín Avendaño con Callao, en la parte trasera de las torres Ifer que albergan al Círculo de Empresarios de Galicia.

Los estudios encargados de su diseño, que compitieron con otros cinco proyectos de “rango internacional”, tienen ahora un plazo de seis meses para redactar el proyecto. Después entrará en fase de licitación. El Concello calcula que estará construido en un plazo aproximado de dos años. Su presupuesto base es de 7,2 millones de euros. 

Un "faro en la noche" que genera su propia energía

“Halo es una respuesta a las preguntas correctas, un icono y una escultura", se recoge en la memoria descriptiva. Desde Arenas&Asociados definen el proyecto como "un faro en la noche, un anillo de luz visible desde múltiples puntos de la ciudad, una invitación y un reclamo".

La torre de ascensores se ubica centrada con el eje de la calle Serafín Avendaño para conseguir una visión lejana de la misma desde la Calle Areal, de esta forma es visible prácticamente desde la estación de Guixar, comunicando visualmente ambos nodos de transporte y orientando al visitante. Esta posición es óptima, aseguran sus creadores, por tanto desde un punto de vista de su integración en la ciudad, marcando este eje principal, pero también desde la movilidad, evitando colocarse más arriba y más al Este en la calle Avendaño, lo que restaría funcionalidad a la conexión.

Para resolver la comunicación vertical se proyectan dos elevadores para veintiuna personas, de este modo se reduce drásticamente el tiempo de espera en horas punta y se facilita la intermodalidad permitiendo el acceso a personas en bicicleta, por ejemplo. Una vez en el interior tenemos un doble embarque a 180º con las puertas de apertura central en vidrio. El tiempo que se tarda en cubrir la altura a salvar será de aproximadamente veintitrés segundos.

Dentro de la misma torre, pero a una altura por encima de los 30 metros sobre la rasante se alojan cuatro aerogeneradores de eje vertical que en funcionamiento permiten alimentar los elevadores convirtiéndolos en elementos autosuficientes. De esta forma la propuesta consigue un consumo energético cero, asegurando la máxima sostenibilidad y mínimo impacto ambiental.  La cercanía de la autopista AP-9 genera flujos de aire en turbina que aumentan la velocidad del viento en este punto. De forma paralela los elevadores poseen conexión a la red pública de abastecimiento eléctrico por posibles fallos puntuales en los aerogeneradores, o si su rendimiento en días de escaso viento no cubre todas las necesidades energéticas para el correcto funcionamiento de estos.

Una vez en la cota de la cubierta de la intermodal, se proponen dos situaciones, seguir la pasarela derecha que te direcciona hacía la zona más cercana a la calle Urzáiz y resuelve los flujos con el barrio de Casablanca y las nuevas rampas de Gran Vía que en su momento nos llevarán hasta la Plaza de España, o tomar el brazo izquierdo que desembarca en sentido Vía Norte – Travesía de Vigo. Esta duplicidad, permite en fechas señaladas, por ejemplo, en navidades, direccionar los flujos de acceso y salida de los ascensores, convirtiendo los brazos en unidireccionales, uno de entrada y otro de salida, facilitando así la fluidez del tránsito peatonal, y en estos tiempos de pandemia incluso mantener la distancia social.

La pieza está pensada como un elemento más del proyecto “Vigo Vertical”, por lo que su finalidad es facilitar la permeabilidad trasversal entre García Barbón y Urzáiz en último término. Por ello y dado que a nivel de la plaza de la intermodal hay varios accesos peatonales al interior de la misma, esta pasarela se entiende como parte de espacio público, como una calle elevada que nos conduce a gran plaza pública desde donde cada persona escogerá su itinerario, bien esté relacionado con el centro comercial o estaciones de tren o autobús, como si no lo está.

Otro punto importante durante el proceso de diseño de la pieza, fue intentar que el impacto visual de esta sobre las vistas desde el atrio central de la intermodal, este gran “óculo” en forma de muro cortina de vidrio que se abre a la ría, fuera el menor posible, pero a la vez respondiendo a la centralidad que marca este eje por medio de la cubierta superior de acceso a la estación. La forma de anillo permite alejarnos lateralmente lo más posible del atrio manteniendo este eje como referencia principal de conexión con la estación, sin por ello no ofrecer recorridos peatonales tanto enfocados hacia el centro de la ciudad como hacia Vía Norte y Travesía, el único objeto que inevitablemente se verá desde el atrio será la torre, pero las distancias entre esta y el plano vertical acristalado aseguran un impacto visual muy reducido. Se eliminan de esta manera apoyos enfrentados al atrio, dejándolo lo más liberado posible.

Esta es una de las actuaciones más singulares dentro del proyecto Vigo Vertical, que se propone transformar la movilidad peatonal de la urbe gallega para salvar los importantes desniveles de la ciudad. No será el único ascensor del entorno. Desde la propia plaza de la estación otro elevador conectará con la esquina entre Vía Norte y Urzáiz.

Arenas & Asociados, que firma el proyecto, es un estudio especializado en la construcción de puentes móviles, urbanos y pasarelas, además de edificios singulares. El diseño se ha elaborado en colaboración con los vigueses de AM2 y NOARQ, un estudio portugués comandado por Jose Carlos Nunes de Oliveria, miembro del equipo de Alvaro Siza, Premio Pritzker de arquitectura. 

El proyecto fue fallado por unanimidad del jurado, que estaba compuesto por técnicos del Concello de Vigo, de la Diputación de Pontevedra, de la demarcación de carreteras del Estado, de la Axencia Galega de Infraestructuras, Miembros del Colegio de Arquitectos de Galicia y del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Galicia. Estuvo presidido por la responsable de Urbanismo y teniente alcalde, María José Caride.

Ubicación del ascensor

Temas: Centro Comercial Vialia de VigoVigoVigo Vertical
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Gastronomía gallega a bordo del Nautilus, la nueva tapería que abrirá en el centro de Vigo

Abre un nuevo espacio gastronómico en pleno centro de Vigo. Promete una carta con productos del mar y de río, entre otras tapas

PorGabriel González
18/05/2025
Enfoque

Abre el plazo para apuntarse a las estancias en balnearios de Pontevedra con descuento

La Diputación de Pontevedra abre este lunes el plazo de inscripción para el programa termal +Benestar. No pierdas tu plaza

PorEuropa Press
18/05/2025
Enfoque

Quejas por el estado de una de las playas más 'top' de todo O Morrazo

En este estado se encuentra el acceso a una de las mejores playas de O Morrazo. Los vecinos y vecinas señalan que es una "vergüenza"

PorMetropolitano
18/05/2025
Enfoque

Rescatan a una persona que sufrió una caída en la isla de Ons

Un domingo de relajación en Ons se convirtió en un operativo de rescate. Así evacuaron a una persona hasta Cangas tras una caída en la isla

PorAlfredo Teja
18/05/2025
Enfoque

A UVigo acada cinco contratos con empresas para desenvolver tecnoloxías aeroespaciais

PorMetropolitano
16/05/2025

Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X