El Vigo Vertical sigue sumando reconocimientos, en algunos casos incluso antes de que se construyan sus infraestructuras. Es el caso del futuro ascensor HALO, que permitirá salvar el desnivel entre la nueva plaza superior del Vialia y la calle García Barbón. El diseño del estudio Arenas & Asociados, en colaboración con los vigueses AM2 y los portugueses NOARQ, ha logrado convertirse en uno de los dos mejores proyectos de "Arquitectura no construida" del mundo en los premios LOOP Design Awards 2021. Comparte galardón en la categoría con "Living The Noom", un nuevo concepto de vivienda en Cancún (México) que se centra en el "bienestar, sustentabilidad y vida Flexible".
El jurado evaluó la propuesta entre 650 proyectos de más de 50 países y alzó al futuro ascensor vigués como uno de los mejores del mundo en su categoría. Abel Caballero celebró este jueves el reconocimiento porque “es una obra de arte y un modo de movilidad vertical”. El regidor mostró el entusiasmo al anunciar el galardón en rueda de prensa “porque Vigo es objeto de atención y jugamos un papel muy importante”, afirmó.
Los LOOP Design Awards nacen de un grupo pequeño de arquitectos, diseñadores, investigadores , fotógrafos y artistas repartidos por todo el mundo. En los últimos años se convirtieron en un de los premios más prestigiosos y reconocidos en los campos de la arquitectura, diseño de interiores, paisajismo, diseño de producto y fotografía de la arquitectura.
El HALO, que se estima que tenga un presupuesto de 7,2 millones de euros para estar construido en dos años, contiene dos ascensores que suben hasta unaaltura de 45 metros y se alzan, en palabras del regidor vigués, como una “escultura con una forma de diseño excepcional”. La torre que albergará a los dos ascensores llevará a los usuarios a una estructura semicircular que se divide en dos mitades. Una estará abierta y se concibe como un mirador panorámico de la ciudad, mientras que la otra estará cerrada y protegida de las inclemencias meteorológicas. Los dos brazos de este semicírculo conectarán con la plaza superior del Vialia, en la parte central del edificio de la futura estación de tren. La parte baja se ubicará en la curva de la calle Serafín Avendaño con Callao, en la parte trasera de las torres Ifer que albergan al Círculo de Empresarios de Galicia.
Los estudios responsables de su diseño lo presentan como "un icono y una escultura" para definirlo como un faro en la noche, un anillo de luz visible desde múltiples puntos de la ciudad, una invitación y un reclamo". Para resolver la comunicación vertical entre dos zonas de la ciudad muy próximas pero aisladas debido al gran desnivel y la autopista, se proyectan dos elevadores para veintiuna personas. Una vez en el interior habrá un doble embarque a 180º con las puertas de apertura central en vidrio. El tiempo que se tarda en cubrir la altura a salvar será de aproximadamente veintitrés segundos.
Ikea ha anunciado un nuevo espacio en Vigo con muchas novedades en la ciudad. Decoración, su nueva colección y la línea Ikea Food
Tres responsables del astillero Cardama de Vigo se enfrentan a prisión. El juicio se refiere al accidente laboral mortal ocurrido en 2022
Este proyecto de Tomiño supondrá la puesta en valor de joyas patrimoniales como la iglesia románica, el Tetón o la Torre de Tebra
En un barrio de Vigo donde las luces navideñas no llegan, unos vecinos han decidido organizar su propio encendido
El acuerdo llega después de que el Celta amenazara las titulaciones públicas avanzando un acuerdo con una universidad privada vasca
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
A Barxa, ese sitio ("La parte baja se ubicará en la curva de la calle Serafín Avendaño con Callao, en la parte trasera de las torres Ifer que albergan al Círculo de Empresarios de Galicia") se llama A Barxa. Dónde estaban la Metalúrgica y la Cervecera.