Bajo el eslogan #QueNadiePaseHambre, la Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo ha puesto en marcha una campaña de recogida de alimentos junto a 49 establecimientos hosteleros del Casco Vello para hacerse acopio de productos básicos que ayuden a minimizar el impacto del Covid-19.
Los alimentos se recogerán en cualquiera de los locales participantes en su horario habitual de apertura al público. “Todas las aportaciones son bienvenidas, aunque hay son los alimentos prioritarios”, indican desde la organización. Se busca garantizar la alimentación a más de 25.000 personas sin recursos a las que actualmente ayudan en la provincia de Pontevedra.
Así, se pide fundamentalmente la entrega de leche, cacao y galletas (combinación perfecta para solucionar muchos desayunos y meriendas), aceite, todo tipo de conservas de pescado y carne, legumbres y vegetales precocinados (aquellos que vienen en tarros de cristal).
En esta campaña participan A Curuxa, A Lareira, A Lideira, A Pedra, A Retranca, Catapeixe, A Pulga, A Tapa do Barril, Abadía, Al Alba, Alta Fidelidad, Bar Princesa, Baiuca, Bocateo, Buqué, Café Grettel, Cervexería Nós, Con Xeito, Dionisio Bistro Bar, Dona Vaniri, Edra, El Amante, Fábrica del Gelato, Fai Bistes, Gamboa Vinte Taberna, La Carbonara, La Centralita, La Comidilla, La Consentida, La Contenta, La Favorita, La Quesería, La Sabrosa, Lobo do Mar, Lume de Carozo, Mr. Robinson, El Castro, El Temporal, Paparrúa, Papaxoubas, Pintxoteca, Plaff, Platero´s Tex-Mex, Polbobar, Taberna A Mina, Tapería Stefany, Trepia Gastronomía y Vaiche Boa.
En Vigo, solo en 2024, 40 personas fallecieron sin que nadie pudiera hacerse cargo de su sepelio. Son las cifras de la muerte en soledad
El procesado se hacía pasar por intermediario de conocidas agencias de viajes pese a no haber tenido nunca vínculo alguno con estas empresas
Ponteareas pide colaboración ciudadana para acabar con el vandalismo. Ya ha puesto en manos de la Policía Local y de la Guardia Civil el caso
Una aldea del norte de Portugal se transformará en un moderno proyecto turístico. Así lo está contando el influencer que está detrás
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL