El portavoz del Grupo Popular, Alberto Pazos, ha criticado lo que considera un intento de "nacionalización" por parte del BNG del Hospital Povisa que, en su opinión, han planteado este martes en el Parlamento con una proposición no de ley que no ha salido adelante y que pedía transparencia en la negociación del nuevo concierto, así como una auditoría previa al mismo.
La diputada nacionalista Montserrat Prado ha sido la encargada de presentar una moción en la que el BNG afirma que el concierto singular que mantiene el Sergas con Ribera-Povisa es "una auténtica anomalía", que "impone un modelo de dos velocidades con una peor atención sanitaria en Povisa que en la pública".
"Es necesario poner fin a esta situación con la absorción del hospital por parte del Sergas y así garantizar la igualdad de condiciones en la prestación sanitaria para todas las personas del área sanitaria de Vigo", afirman. Para Pazos, utilizan la "excusa" de que la atención sanitaria debe ser prestada "exclusiva y directamente por la Administración pública".
"Un modelo de gestión sanitaria absolutamente respetable si fuese acompañado de una mínima coherencia política, de la que nacionalistas y socialistas carecen por completo", ha apuntado. El portavoz del grupo ha incidido en que los datos son algo "objetivo" y "muestran con claridad que no se está privatizando la sanidad en Galicia ni se están ocultando datos".
En este sentido, ha apuntado que el Gobierno central liderado por Pedro Sánchez "sí ha privatizado la sanidad penitenciaria", con "absoluto mutismo por parte de los socialistas y los nacionalistas gallegos presentes en el Congreso". Por último, y en cuanto a los conciertos sanitarios, ha recordado que "ninguna administración gallega elevó el gasto público en ese ámbito como lo hizo el Gobierno bipartito de BNG y PSdeG", con un aumento de más de un 50% en menos de cuatro años.
La socialista viguesa Elena Espinosa ha reivindicado la salud pública como uno de los "pilares fundamentales" del Estado de bienestar y, por ello, ha afeado lo que considera "una gestión sanitaria nefasta" por parte de los Ejecutivos del PP.
Además, ha exigido transparencia en los términos de negociación del nuevo convenio, algo en lo que ha coincidido con el diputado de Democracia Ourensana, Armando Ojea.
El BNG ha cerrado el debate recordando que Povisa "vive" de la sanidad pública, dado que gran parte de sus ingresos provienen de atender a pacientes derivados, además de que otro elevado porcentaje de la contratación se realiza "sin publicidad, a dedo". "Eso se llama destinar recursos públicos a empresas privadas a manos llenas", ha afirmado
Arranca el montaje de Vialia on Ice en Vigo, el espacio que albergará un parque de atracciones de hielo y Mercado de Navidad
Vilaboa cuenta con un mirador con letras gigantes con la ría de Vigo de fondo. Además se acondicionó el paseo a orillas del mar
"Vivimos con miedo y no podemos descansar ni dejar que nuestros hijos e hijas anden tranquilos por la calle", critican vecinos de Cabral
Bouzas tendrá su propio mercado de Navidad por primera vez. Así desvelan los primeros detalles para convertirse en uno de los grandes reclamos de Vigo
409 mulleres e 223 homes fórmanse este curso 2024/25 nos Campus de Vigo, Ourense e Pontevedra da UVigo
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL