El BNG urge medidas para mejorar la sanidad pública en el área sanitaria de Vigo, de la que dependen 26 concellos y alrededor de 600.000 personas. La portavoz de Sanidade de la formación nacionalista, Montse Prado, exige al Gobierno autonómico que escuche el clamor de las miles de personas que el pasado 16 de enero se manifestaron por las calles de la ciudad olívica para reclamar responsabilidades por la gestión del hospital Álvaro Cunqueiro y otros centros sanitarios del municipio.
"A poboación pide responsabilidades por ter (A Xunta do PP) dilapidado millóns de euros públicos en vez de investilos na Sanidade Pública, e rectificación nestas políticas", señaló Prado antes de asegurar que el PP "xa non pode tapar con mentiras o atraco ás arcas públicas".
El BNG acusa al PP de ser responsable de las decisiones que impiden ofrecer una asistencia sanitaria "axeitada" en el área sanitaria de Vigo porque "teñen un hospital máis pequeno, porque as urxencias e o hospital de día son insuficientes ou porque na atención primaria non se fixeron as actuacións necesarias". Por ello, señalan que entre las demandas de la iniciativa presentada por el BNG en la Comisión 5ª están la del "rescate" del Álvaro Cunqueiro para "integralo no sistema de saúde público". Prado recordó en este punto que el PP "xa tivo ocasión de rescatalo polo incumprimento da concesionaria na que nun principio estaban empresarios como Florentino Pérez ou destacados referentes do PP como Tomás Pérez Vidal, Luis de Guindos ou Telmo Martín. Aseguran que después de "quitarlle a parte máis xugosa do negocio, non tiveron problema en venderllo a unha multinacional que o único que busca é o lucro sen importar a calidade".
El BNG reclama la ampliación del hospital Álvaro Cunqueiro, que señalan debe incluir infraestructuras que no se construyeron en el proyecto inicial como "a Unidade de Coidados Mínimos, a Unidade de Docencia e Investigación, e a Unidade de Rehabilitación". Además piden poner a pleno rendimiento las 422 camas del Hospital Meixoeiro y las 117 del Hospital Nicolás Peña para "cubrir a demanda asistencial e mellorar a atención hospitalaria na área".
Los nacionalistas también señalan necesario la creación de un servicio de Cirugía Máxilo - Facial completo y de una Unidad de Quemados. Otra de las reclamaciones es la mejora de la Atención Primaria para poder "reducir as listas de agarda e mellorar a atención ás persoas doentes".
El BNG también reclama la reordenación asistencial en el área de Vigo. En concreto se solicita la construcción de un Centro de Alta Resolución (CAR) en el centro de Vigo y otro en O Morrazo, así como la ampliación del Centro de Salud de Cangas y un nuevo centro sanitario en O Hío. A mayores solicitan en su iniciativa la integración de las actividades asistenciales de la empresa Galaria en el Sergas.
Desconvocada la huelga de trenes en toda España tras un acuerdo de última hora. Este parón iba a afectar a numerosos trenes en Vigo y Galicia
De Argentina a Vigo para endulzar la ciudad. Una nueva apertura busca sorprender con tartas caseras, toques argentinos y un local "instagrameable"
¿Tú también recuerdas aquellas tardes en los recreativos? Este rincón del centro de Vigo asegura un planazo con varios tipos de máquinas
Ojo si vas a coger el tren esta semana en Galicia. Estos son los servicios afectados por la huelga de Renfe y Adif en Vigo
O volume, editado na colección Feminismos da Editorial Galaxia, foi presentado este venres no edificio de Redeiras
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL