Jornada de cara y cruz en el área sanitaria de Vigo en cuanto a las incidencias a nivel municipal. En la ciudad de Vigo se está notando, y mucho, el brote registrado el pasado jueves en el servicio de digestivo del Hospital Álvaro Cunqueiro, que acumula una veintena de contagios y que está elevando la incidencia acumulada de Vigo. Además, otros dos concellos del área, en los que ya no se registraban nuevos casos, vuelven a sumar contagios. En el lado positivo está Salceda, donde acumulan una semana completa sin detectar ningún nuevo positivo de coronavirus.
Así, en Vigo, la incidencia a 14 días se resiente y sube hasta los 84, mientras que a siete días la cifra se sitúa en 44 al registrarse 131 contagios. Con todo, por ahora no peligra la situación de la ciudad en el nivel actual de desescalada y, de hecho, el comité clínico no tomó ayer ninguna decisión para endurecer sus restricciones.
En cuanto a la lista de concellos que van quedando "libres" de covid, hoy se produce un retroceso. Oia, que ya había alcanzado las dos semanas sin detectar ningún nuevo positivo, vuelve a contar con contagios. En Baiona se sumaban siete días consecutivos sin covid y, de nuevo, han vuelto también los contagios. En el lado positivo está Salceda, donde ya llevan una semana sin positivos nuevos.
En el resto de municipios la situación se mantiene estable, mientras que es pertinente una especial mención a Cangas y Baiona donde tras las últimas subidas parecen ya encaminados a una ruta de descenso con la incidencia a siete días cayendo progresivamente.
Rueda llama a "superar la crisis de la vivienda", "regular con acierto la inmigración" y alerta contra la "turismofobia"
¿Habrá noria en la Navidad de Vigo? ¿Cuáles serán las novedades? El gobierno de Caballero ya prepara el macroevento navideño
La Policía Nacional mantiene a Segundo Cousido, salesiano de Vigo, como uno de sus objetivos prioritarios en busca y captura
El presidente del Gobierno cita a Castelao y ensalza a Galicia como una tierra "con su identidad, su cultura y su lengua"
Las dos plataformas son un resultado de un proceso colaborativo entre las ramas de filología, educación y tecnología
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL