• Investigación bullying Vigo
  • Estatua Aspas
  • Concierto Vigo
  • Halloween Vigo
  • Vivienda en Vigo
  • Rodaje Vigo
  • Banco de Alimentos
  • Cambios turborrotonda
  • Cabañas Halloween
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El Camino de Santiago se consolida más allá del verano y cerrará octubre con cifras similares a julio

Vivienda en Vigo: la Xunta prevé iniciar la urbanización de San Paio de Navia después del verano

XUNTA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
31/10/2021

Galicia cerrará el mes de octubre con un número de Compostelas selladas en el Centro Internacional de Acogida al Peregrino similares a las del mes de julio, lo que confirma la reactivación del Camino de Santiago más allá de los meses de verano. Así lo confirmó hoy el vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, desde el Camino del Norte, donde recorrió algunos tramos de la ruta: “Si funciona el Camino, el turismo en general se beneficia”, dijo. Añadió que son muchos los que están aprovechando el Puente de Todos los Santos para salir a caminar, por lo que “encontramos peregrinos casi cada kilómetro”. El vicepresidente primero incidió en “que Galicia está de moda” y que la recuperación turística de este año anuncia para el 2022 “un Xacobeo espectacular”.

Hasta el día 28 se habían sellado casi 29.000 Compostelas en el mes de octubre, pero ayer, día en el que arrancó el puente, ya habían sido más de mil los peregrinos que llegaron a Santiago en una sola jornada, lo que hace prever que finalizado el mes y los días festivos, el número de caminantes será similar a los registrados en julio, que cerró con 33.963 credenciales. Y todo eso sin tener en cuenta que son más los peregrinos que hacen el Camino que los que sellan la Compostela en el Centro Internacional de Acogida al Peregrino.

Másnoticias

Cambio legal en Galicia con el objetivo de mejorar la seguridad en las atracciones de feria

21/10/2025
Accidente múltiple en la A-55 en Tui con cinco coches implicados, una persona trasladada al Cunqueiro

Arranca la creación de nueva vivienda de protección pública en Vigo con una innovadora técnica

21/10/2025

El ritmo de peregrinos en los últimos meses confirmó la buena salud del Camino con cerca de 165.000 peregrinos que llegaron a Santiago en lo que va de año y sellaron su credencial. Esta cifra se consiguió desde abril ya que en el primer trimestre del año, debido a las restricciones sanitarias, prácticamente no hubo movimiento en las rutas. Ya son 25.000 más que las 140.000 Compostelas con las que la Xunta había previsto cerrar este año, una cifra que se consiguió ya a comienzos de septiembre. Y el vicepresidente primero no descarta cerrar el mes con 170.000, “lo que sería una muy buena señal de que el Camino está cogiendo mucha fuerza”, indicó Rueda.

La mayor parte de los peregrinos que completaron el Camino en este año son de origen nacional, más del 74%, por culpa de la situación sanitaria. Debido a la cercanía con Galicia, Portugal es otro de los destinos que más peregrinos aportan, el 6% del total. De cara al 2022, también Año Xacobeo, se espera la reactivación de la peregrinación internacional y mejorar aun más las cifras de este ejercicio. De hecho, en los últimos meses ya se está notando la presencia de peregrinos de otros países. Además de Portugal, destaca el peso de Italia, de donde proceden más del 4% de caminantes, junto con Alemania, Francia y incluso Estados Unidos, que se encuentran entre las nacionalidades más frecuentes de los caminantes que finalizan el Camino en la Catedral compostelana.

El Camino Francés continúa como la ruta mayoritariamente elegida por los peregrinos que caminan a Compostela, escogida por el 55% de los caminantes. En segundo lugar se sitúan el Camino Portugués y su variante por la Costa, la cuarta parte del total. El Inglés, el Primitivo y el del Norte completan el ranking de los itinerarios más escogidos por las personas que este año caminan a Galicia en el marco de la celebración de este Año Santo. En los tres casos suponen prácticamente el 6%.

El Camino de Santiago ofrece, al igual que el conjunto de la comunidad gallega, la oportunidad de disfrutar de un turismo tranquilo y sin masificaciones en espacios abiertos y en contacto con la naturaleza, que es lo que más están demandando los visitantes. Así, la seguridad, la calidad y la sostenibilidad son los pilares sobre los que se asienta el Plan Director Galicia Destino Seguro 2021-2023 en el que la Xunta trabaja de la mano del Clúster Turismo de Galicia y las tres universidades gallegas para diseñar el futuro modelo del turismo gallego.

De manera paralela a la reactivación del Camino de Santiago, el mensaje de Galicia como destino seguro y de calidad permitió además que la comunidad gallega esté de moda. En el mes de agosto Galicia fue el único destino nacional en superar las cifras prepandemia y el pasado septiembre se situó cómo la segunda con más noches y la tercera con más viajeros respecto a 2019, 25 puntos por encima del promedio nacional y prácticamente con datos similares a los previos a la crisis sanitaria de la covid.

Temas: Año XacobeoCamino de SantiagoXacobeo 2021-2022Xunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Una concejala de Tui rompe con el PP denunciando "aislamiento" y causa un terremoto político
Enfoque

Una concejala de Tui rompe con el PP denunciando "aislamiento" y causa un terremoto político

Pilar Gregores se pasa al grupo no adscrito y carga con dureza contra sus excompañeros por "desgana" y "falta de compromiso" con Tui

PorÁngel Vila
22/10/2025
Dos accidentes en apenas 10 minutos provocan atascos en la A-55 en la salida de Vigo
Enfoque

Dos accidentes en apenas 10 minutos provocan atascos en la A-55 en la salida de Vigo

Nueva jornada de retenciones en la A-55 provocadas por accidentes de tráfico. En este caso por dos que tuvieron lugar en pocos minutos

PorMetropolitano
22/10/2025
Polémica en Vigo por el evento del Día de las Fuerzas Armadas, "no queremos desfiles militares en la ciudad"
Enfoque

Polémica en Vigo por el evento del Día de las Fuerzas Armadas, "no queremos desfiles militares en la ciudad"

El BNG rechaza el desfile de las Fuerzas Armadas que se celebrará en Vigo y lo califica como un acto "arcaico y casposo"

PorUxía Pérez
22/10/2025
El Banco de Alimentos de Vigo presenta al padrino de su Gran Recogida Solidaria, que ya tiene fecha
Enfoque

El Banco de Alimentos de Vigo presenta al padrino de su Gran Recogida Solidaria, que ya tiene fecha

El chef con estrella Michelin Pepe Solla es el padrino de este evento solidario que busca todavía a 500 voluntarios

PorPaula Carballo
22/10/2025
La catedrática Carmen García Mateo anuncia también su candidatura al Rectorado de la UVigo
Enfoque

La catedrática Carmen García Mateo anuncia también su candidatura al Rectorado de la UVigo

PorCarlos I. Castrillón
21/10/2025

Será la líder de la candidatura de Nós Universidade en las elecciones de mayo, a las que también se presentará Belén Rubio por la H2040

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X