• Incendios Galicia
  • Ikea Vialia
  • Apertura O Porriño
  • Concurso gastronómico
  • Festival Pontevedra
  • Apertura Vigo
  • Conciertos Tomiño
  • Alta Velocidad
  • Festival Cine Vigo
  • Nintendo Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El Camino de Santiago se consolida más allá del verano y cerrará octubre con cifras similares a julio

XUNTA

XUNTA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
31/10/2021

Galicia cerrará el mes de octubre con un número de Compostelas selladas en el Centro Internacional de Acogida al Peregrino similares a las del mes de julio, lo que confirma la reactivación del Camino de Santiago más allá de los meses de verano. Así lo confirmó hoy el vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, desde el Camino del Norte, donde recorrió algunos tramos de la ruta: “Si funciona el Camino, el turismo en general se beneficia”, dijo. Añadió que son muchos los que están aprovechando el Puente de Todos los Santos para salir a caminar, por lo que “encontramos peregrinos casi cada kilómetro”. El vicepresidente primero incidió en “que Galicia está de moda” y que la recuperación turística de este año anuncia para el 2022 “un Xacobeo espectacular”.

Hasta el día 28 se habían sellado casi 29.000 Compostelas en el mes de octubre, pero ayer, día en el que arrancó el puente, ya habían sido más de mil los peregrinos que llegaron a Santiago en una sola jornada, lo que hace prever que finalizado el mes y los días festivos, el número de caminantes será similar a los registrados en julio, que cerró con 33.963 credenciales. Y todo eso sin tener en cuenta que son más los peregrinos que hacen el Camino que los que sellan la Compostela en el Centro Internacional de Acogida al Peregrino.

Másnoticias

Caballero culpa a la Xunta de "despreciar la seguridad" de niñas y niños de un colegio de Vigo

20/08/2025

Rueda garantiza "celeridad" con las ayudas para paliar los daños causados por los incendios

20/08/2025

El ritmo de peregrinos en los últimos meses confirmó la buena salud del Camino con cerca de 165.000 peregrinos que llegaron a Santiago en lo que va de año y sellaron su credencial. Esta cifra se consiguió desde abril ya que en el primer trimestre del año, debido a las restricciones sanitarias, prácticamente no hubo movimiento en las rutas. Ya son 25.000 más que las 140.000 Compostelas con las que la Xunta había previsto cerrar este año, una cifra que se consiguió ya a comienzos de septiembre. Y el vicepresidente primero no descarta cerrar el mes con 170.000, “lo que sería una muy buena señal de que el Camino está cogiendo mucha fuerza”, indicó Rueda.

La mayor parte de los peregrinos que completaron el Camino en este año son de origen nacional, más del 74%, por culpa de la situación sanitaria. Debido a la cercanía con Galicia, Portugal es otro de los destinos que más peregrinos aportan, el 6% del total. De cara al 2022, también Año Xacobeo, se espera la reactivación de la peregrinación internacional y mejorar aun más las cifras de este ejercicio. De hecho, en los últimos meses ya se está notando la presencia de peregrinos de otros países. Además de Portugal, destaca el peso de Italia, de donde proceden más del 4% de caminantes, junto con Alemania, Francia y incluso Estados Unidos, que se encuentran entre las nacionalidades más frecuentes de los caminantes que finalizan el Camino en la Catedral compostelana.

El Camino Francés continúa como la ruta mayoritariamente elegida por los peregrinos que caminan a Compostela, escogida por el 55% de los caminantes. En segundo lugar se sitúan el Camino Portugués y su variante por la Costa, la cuarta parte del total. El Inglés, el Primitivo y el del Norte completan el ranking de los itinerarios más escogidos por las personas que este año caminan a Galicia en el marco de la celebración de este Año Santo. En los tres casos suponen prácticamente el 6%.

El Camino de Santiago ofrece, al igual que el conjunto de la comunidad gallega, la oportunidad de disfrutar de un turismo tranquilo y sin masificaciones en espacios abiertos y en contacto con la naturaleza, que es lo que más están demandando los visitantes. Así, la seguridad, la calidad y la sostenibilidad son los pilares sobre los que se asienta el Plan Director Galicia Destino Seguro 2021-2023 en el que la Xunta trabaja de la mano del Clúster Turismo de Galicia y las tres universidades gallegas para diseñar el futuro modelo del turismo gallego.

De manera paralela a la reactivación del Camino de Santiago, el mensaje de Galicia como destino seguro y de calidad permitió además que la comunidad gallega esté de moda. En el mes de agosto Galicia fue el único destino nacional en superar las cifras prepandemia y el pasado septiembre se situó cómo la segunda con más noches y la tercera con más viajeros respecto a 2019, 25 puntos por encima del promedio nacional y prácticamente con datos similares a los previos a la crisis sanitaria de la covid.

Temas: Año XacobeoCamino de SantiagoXacobeo 2021-2022Xunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Foto de archivo de un aula (Marta Fernández Jara - Europa Press)
Enfoque

Ponteareas abre el plazo para que las familias soliciten las ayudas para el material escolar

Ponteareas ha abierto el plazo para solicitar las ayudas para el material escolar. Esta es la cuantía y quién puede optar a ellas

PorMetropolitano
20/08/2025
Enfoque

Cumbre en Baiona ante la ola de incendios para identificar posibles incendiarios

Baiona registró este martes su primer incendio forestal en el entorno de la iglesia de Baredo, aunque se controló pronto

PorMetropolitano
20/08/2025
Vista tras el incendio en San Vicente de Leira en Villamartín de Valdeorras, Ourense
- Rosa Veiga - Europa Press
Enfoque

El mayor incendio de Galicia, el de Larouco, ha arrasado con al menos 30.000 hectáreas

Medio Rural ha actualizado la superficie quemada de varios de los incendios. El de Larouco ha arrasado con al menos 30.000 hectáreas

PorIván Dacal
20/08/2025
Enfoque

Ikea pone fecha a su apertura en Vigo y lo celebra con degustación gratuita de galletas en Vialia

La multinacional sueca inicia la cuenta atrás para abrir su tienda de 355 metros cuadrados en Vigo, la gran apertura del verano en Vialia

PorPaula Carballo
20/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X