• Dandy Barcelona Vigo
  • Mejoras Balaídos
  • "Revolución" en Gran Vía-Travesas-Castrelos
  • Atajo Bouzas
  • Inversión O Porriño
  • Rodaje Vigo
  • Feria Deporte Vigo
  • Redondela comercio
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El catedrático David Posada lidera la lista de los 48 investigadores de la UVigo más citados del mundo

El catedrático David Posada lidera la lista de los 48 investigadores de la UVigo más citados del mundo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Uxía PérezPorUxía Pérez
03/10/2025

48 investigadores e investigadoras de la Universidad de Vigo figuran entre los más citados del mundo en la edición 2025 del Ranking of the World Scientists: World’s Top 2% Scientist, elaborado por la Universidad de Stanford y Elsevier. El primero en esta lista, como viene sucediendo en los últimos años, es David Posada, catedrático de Genética e investigador del Centro de Investigación en Nanomateriales y Biomedicina (CINBIO), que ocupa el puesto 780 del mundo y el puesto 11 entre los mejores dentro de su área de conocimiento.

La base de datos de la Universidad de Stanford analiza a los investigadores e investigadoras más influyentes del mundo, es decir, aquellos que se encuentran entre el 2% más citado dentro de la base de datos Scopus. El ranking establece dos clasificaciones: una que evalúa las citas a lo largo de toda la carrera científica y otra que se centra en el último año, en este caso 2024. Cada una de las tablas ofrece información estandarizada sobre citas de artículos, índice H, índice HM ajustado por coautoría, citas de artículos según posición de autoría y un indicador compuesto, entre otros aspectos, proporcionando métricas con y sin autocitas. Además, los y las científicas se clasifican en 22 campos y 174 subcampos según la clasificación estándar de Science-Metrix. También se proporcionan percentiles específicos de campo y subcampo para todos aquellos con al menos cinco artículos publicados.

Másnoticias

Polémica en Vigo por la contratación del tiktoker 'El Dandy de Barcelona': "Machista, fascista y homófobo"

Vigo prohíbe la actuación del Dandy de Barcelona y moviliza a la Policía para impedir el show

03/10/2025
"Decepción" en Vigo tras la reunión para afrontar el futuro de los aeropuertos de Galicia

"Decepción" en Vigo tras la reunión para afrontar el futuro de los aeropuertos de Galicia

03/10/2025

David Posada lidera la clasificación de toda la carrera profesional

El catedrático David Posada es el científico más citado de la UVigo y ocupa el puesto 780 del mundo con 77.368 citas (excluyendo autocitas), y el 840 si se incluyen. La base de datos detalla que el investigador del CINBIO ha publicado 179 papers entre 1998 y 2024 y cuenta con un índice H de 55 (sin autocitas). En la clasificación estatal, Posada aparece en el octavo puesto entre los investigadores españoles más citados, siendo el primero en su área de conocimiento: Biología Evolutiva.

Tras Posada, el segundo científico más citado de la UVigo es Jianbo Xiao, investigador del Grupo de Investigaciones Agrarias y Alimentarias (AA1), en el puesto 9440 del mundo, con 27.360 citas sin autocitas y un índice H de 79. Es el duodécimo experto más citado del mundo en su área de conocimiento y el primero de una institución española en el campo de Nutrición. Cuenta con 648 papers publicados desde 2004 hasta la actualidad.

En la misma área de conocimiento aparece como tercer docente más citado de la UVigo el catedrático de Nutrición y Bromatología e investigador del mismo grupo (AA1), Jesús Simal. Ocupa el puesto 36.722 (38.959 con autocitas) y tiene un índice H de 82. En su área, Ciencias de la Alimentación, subcampo Nutrición y Dietética, ocupa el puesto 46 del mundo y el séptimo entre los investigadores españoles. Simal ha publicado 701 papers desde 1990 hasta hoy, con un total de 26.835 citas sin autocitas.

El cuarto investigador más influyente de la UVigo según este ranking es el catedrático Ramón Hermida, director del Laboratorio de Bioingeniería y Cronobiología e investigador del centro atlanTTic, que aparece en el puesto 45.797 con 8607 citas y 368 artículos publicados desde 1982. En su área, sistema cardiovascular y hematología, ocupa el puesto 80 del mundo y el segundo en España.

Completa el top 5 de la UVigo el investigador del Centro de Investigación Marina (CIM-UVigo), el catedrático Armando Caballero, del Departamento de Bioquímica, Genética e Inmunología, en el puesto 50.564 del mundo con 6254 citas, situándose además en el puesto 22 del mundo en su campo de trabajo y en el segundo a nivel estatal.

La clasificación mundial está liderada por Zhong Lin Wang, de la Chinese Academy of Sciences, con 322.533 citas y 2836 papers publicados desde 1986 hasta la actualidad.

Jianbo Xiao, el más citado de 2024

El World’s Top 2% Scientist también incluye una clasificación de los científicos más citados en el último año, lista que en el caso de la UVigo lidera Jianbo Xiao, en el puesto 771 del mundo. Durante 2024, sus papers fueron citados 7703 veces (sin autocitas). Además, en su área de Nutrición y Dietética, fue el tercero más citado del mundo el pasado año.

Por detrás aparece el catedrático David Posada, en el puesto 2074 del mundo con 3219 citas (sin autocitas) y ocupando el quinto puesto mundial y el primero en España dentro de su área. El tercer docente de la UVigo en esta lista es Carlos Lago-Peñas, catedrático del Departamento de Didácticas Especiales, en el puesto 14.190 con 812 citas; sin embargo, en su área de conocimiento se sitúa como el tercero más citado del mundo y el primero de España en 2024.

Temas: Universidade de VigoVigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Estos son los proyectos que podrían revolucionar Redondela con el apoyo de Europa
Enfoque

Redondela logra fondos europeos para hacer realidad su nuevo centro cívico, el mercado y más

...

PorAlfredo Teja
03/10/2025
"Decepción" en Vigo tras la reunión para afrontar el futuro de los aeropuertos de Galicia
Enfoque

"Decepción" en Vigo tras la reunión para afrontar el futuro de los aeropuertos de Galicia

...

PorEuropa Press
03/10/2025
Arranca la construcción de 35 nuevas viviendas protegidas en Vigo, con una innovadora técnica
Enfoque

Arranca la construcción de 35 nuevas viviendas protegidas en Vigo, con una innovadora técnica

...

PorEuropa Press
03/10/2025
Una piel de cristal con 'guiños' al mar gana el concurso para el 'nuevo' Concello de Vigo
Enfoque

Reprochan a Caballero que Vigo tiene 280 plazas de empleo público sin cubrir

...

PorEuropa Press
03/10/2025
El catedrático David Posada lidera la lista de los 48 investigadores de la UVigo más citados del mundo
Enfoque

El catedrático David Posada lidera la lista de los 48 investigadores de la UVigo más citados del mundo

PorUxía Pérez
03/10/2025

Tras Posada, el segundo científico más citado de la UVigo es Jianbo Xiao, investigador del Grupo de Investigaciones Agrarias y Alimentarias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el día05octFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X