El EuroCelta se saborea cada día, prácticamente en cada instante. Tras presentar la camiseta del estreno en Stuttgart y cómo será la grada supletoria que estará situada en la zona de Gol, el club vigués ha lanzado a la venta las entradas para el primer encuentro que los de Claudio Giráldez disputará en Balaídos ante el PAOK el próximo 2 de octubre. Este segundo choque de la Fase Liga de la competición continental, que arrancará a las 21:00 horas, cuenta con una importante ventaja para las usuarias y usuarios con el Carnet Celtista, ya que tendrán un periodo exclusivo de 24 horas para comprar localidades.
Las entradas para el encuentro entre Celta y PAOK ya se pueden adquirir desde este jueves en el Portal do Celtista. Las localidades se podrán a la venta a través de la web oficial del club, así como en las taquillas del estadio municipal de Balaídos. Los precios de las entradas oscilan desde los 20 euros para celtistas y desde 25 euros para el público general.
El Celta insta a sus aficionados y a toda su masa social a no perderse el encuentro ante el PAOK para "formar parte de una nueva noche para el recuerdo". En este anhelado regreso a la Europa League el objetivo es convertir Balaídos en "una auténtica caldera celeste" para empujar a los pupilos de Claudio Giráldez en esta aventura por el Viejo Continente que arranca en Alemania contra el Stuttgart el próximo 25 de septiembre y que también le medirá, además de al ya mencionado PAOK, a otros conjuntos como el Niza, el Dinamo de Zagreb, el Ludogorets, el Bolonia, el Lille y el Estrella Roja.
La nueva embarcación de la Guardia Civil se ha construido en Vigo y cuenta con "tecnología de vanguardia". En este vídeo se puede contemplar
El norte de Portugal acaba de inaugurar un reclamo "para todos aquellos que buscan experiencias de pura adrenalina". Así son las nuevas instalaciones de Valença
Mientras A Coruña programa hasta 10 actividades por la Semana Europea de la Movilidad, Vigo no pasa de dos. Ahora ha anunciado su propuesta estrella
Galicia es la comunidad con menor número de delitos de cualquier tipo por habitante, ya que hubo 8,9 delitos por cada 1.000 habitantes
Con sede no campus de Pontevedra e seguimento presencial e virtual
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL