Uno de los centros comerciales de Vigo y sus inmediaciones se convirtieron este fin de semana en el plató de rodaje de una de las grandes apuestas audiovisuales de Mediaset. El Gran Vía de Vigo se ha convertido en uno de los lugares elegidos en Vigo por la productora Unicorn Content TV, propiedad de Ana Rosa Quintana, para la grabación de diferentes escenas de la serie Marusía, una de las nuevas producciones que se podrán ver en Telecinco.
"Nuestra zona exterior e inmediaciones se convirtieron en escenario de un rodaje muy especial", señalan en las cuentas de redes sociales del centro comercial Gran Vía de Vigo. Tal y como explican, la productora, se trasladó a las instalaciones de este espacio comercial para "grabar varias de sus secuencias".
El Centro Comercial Gran Vía de Vigo y sus inmediaciones no fueron los únicos lugares elegidos en Vigo para el rodaje de la serie Marusía. Las cámaras y el elenco artístico y técnico también se instalaron semanas antes en la Praza de Armas de la ETEA o en la Praia do Fortiñón. Además, el rodaje también llevó al equipo de la serie a trabajar en Marín, donde se grabaron numerosas escenas.
La trama, que combina thriller, drama, acción y amor, es una creación de Ignacio del Moral, Begoña Álvarez y Laura Belloso. Lucía Jiménez y Alfonso Bassave serán los protagonistas, interpretando a Teresa Ibarra, la recién nombrada comandante directora de la Escuela y el teniente coronel Jorge Cadaval, respectivamente. Otros rostros conocidos de la serie serán Miquel Fernández, Carmen de la Vega, Edith Martínez Val, Paloma Stewart, Álex Medina, Darío Loureiro, Arwent Martínez, Iria Orejudo y Nacho Nugo, entre otros actores y actrices.
El proyecto contempla la creación de 80 alojamientos compartidos y temporales en Navia. La Xunta recibió 17 ofertas para la redacción del proyecto
Monçao presentó en las últimas horas el proyecto para construir un nuevo gran espacio termal en el norte de Portugal. ¡Así es el proyecto!
El Gobierno local denuncia que se ha impedido a varios camiones descargar los residuos por la saturación de la planta de transferencia de Vigo
Felipe Tomita, el chef pastelero del Rokuseki, acaba de participar en uno de los "proyectos gastronómicos más influyentes del mundo"
Aspira a ser un espazo transformador no que dar voz a protagonistas da construción dun futuro global
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL