• Guía Navidad Vigo
  • Vigo Vertical
  • Nueva etapa cafetería Vigo
  • Mercado Vialia Vigo
  • Novedad en Vigo
  • Mapa Artístico Vigo
  • Mercadillo Vigo
  • Fiesta Zorza
  • Magosto Ons
  • Cine gratis
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El COAG entrega sus premios: estas son las mejores viviendas y construcciones de Galicia

El COAG entrega sus premios: estas son las mejores viviendas y construcciones de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
25/09/2021

El Colegio de Arquitectos de Galicia celebró este sábado la Gala de la XIX edición de los Premios del Colegio de Arquitectos –Premios COAG–, donde se concedieron las distinciones a las mejores obras arquitectónicas y urbanísticas de Galicia. Esta gala, presentada por la actriz y presentadora gallega Marta Doviro, se convirtió en un evento social, que reunió alrededor de doscientos invitados del ámbito de la arquitectura gallega, además de contar con la presencia de personalidades de los campos de la política, la empresa y la cultura de Galicia. Música y diversos espectáculos animaron la tarde, en la que el periodista gallego Xabier Fortes entrevistó sobre el escenario a César Portela, arquitecto galardonado por su dilatada carrera profesional. Las distinciones –una figura guerrera en granito del escultor Francisco Pazos diseñada para la ocasión– fueron entregadas a los ganadores.

La decana del Colegio, Elena Ampudia, destacó el papel de la arquitectura para dar “respuesta a las necesidades de cobijo, trabajo, educación, salud y entretenimiento de las personas a través de construcciones de calidad, integradas en el entorno de forma armoniosa y sostenible desde un punto de vista social y económico”. En esta edición, la decana destacó la amplia representación de obras en las categorías de rehabilitación y reforma interior. “Es precisa una política de rehabilitación integral que vaya desde la ciudad, villa o aldea hasta el elemento más pequeño, la vivienda, adecuando los espacios a las nuevas necesidades que van generándose, como el envejecimiento de la población, el desarrollo tecnológico, el turismo de calidad, la reducción del uso de los combustibles fósiles, a través de un nuevo modelo de trabajo en el que se recuperen las técnicas tradicionales, la racionalidad, la forma de enfrentarnos al medio físico y el sentido común”, defendió.

Másnoticias

Así es la espectacular casa con vistas al mar premiada por los arquitectos de Galicia

Así es la espectacular casa con vistas al mar premiada por los arquitectos de Galicia

06/04/2025
Así es el complejo residencial en las Rías Baixas que 'conquista' a los arquitectos gallegos

Así es el complejo residencial en las Rías Baixas que 'conquista' a los arquitectos gallegos

23/03/2025

El Premio a la Trayectoria Profesional fue para César Portela (Pontevedra, 1937). Elena Ampudia manifestó que Portela es un “ejemplo de arquitecto” con una obra consolidada en el tiempo y que dio una respuesta “idónea” a las exigencias del momento. “Hoy es premiado por el conjunto de una obra que, desde lo local, aspira a dar respuestas universales”, subrayó. César Portela agradeció “de todo corazón” a la Xunta de Gobierno del Colegio de Arquitectos de Galicia este premio a su trayectoria profesional, junta de la que él mismo fue primer secretario en la década de los sesenta. Portela agradeció a los colaboradores “imprescindibles” en el trabajo diario de toma de datos, conversión de una idea en proyecto o la dirección de obra. “No recuerdo hacer ninguna obra solo. Siempre tuve el apoyo de otro arquitecto o de otra arquitecta, de un aparejador o aparejadora, delineantes, o secretarias, o jefes o encargados de obra, sin cuya colaboración no había habido logrado llevar adelante una suela obra. Con todos ellos, algunos aquí presentes y otros no presentes, quiero compartir este reconocimiento”, confesó.

Los Premios COAG reconocen las mejores obras de las presentadas de la arquitectura gallega, visadas y ejecutadas en el ámbito territorial del Colegio de Arquitectos en el último bienio, período correspondiente a obras acabadas entre lo 1 de agosto del 2018 y el 30 de septiembre del 2020.

OBRAS PREMIADAS

RESIDENCIAL DE NUEVA PLANTA. VIVIENDA UNIFAMILIAR

  • Surf_House
    Lugar de Feiro-Miñortos s/n. Porto do Son (A Coruña)
    Álvaro Marín Durán y Alfonso Castro Lorenzo (Dosesmas Arquitectos)

 

1 de 4
- +

RESIDENCIAL DE NUEVA PLANTA. VIVIENDA COLECTIVA

  • Edificio de 31 vivendas, local comercial y dos sótanos. Pontevedra
    Rúa A Estrada 12, Pontevedra (Pontevedra)
    2c arquitectos. Ángel Cid Carballo y Silvia Diz Places

 

1 de 4
- +

OTROS EDIFICIOS DE NUEVA PLANTA

  • Campo de fútbol de A Gandareira. Silleda
    A Gandareira, Bandeira. Concello de Silleda (Pontevedra)
    Abraham Castro Neira y Carlos A. Pita Abad

Menciones:

  • Centro social en Cornido. Carnota
    Cornido, Carnota (A Coruña)
    Covadonga Carrasco López y Juan Creus Andrade
  • Centro de Urxencias Extrahospitalarias. A Laracha
    A Laracha (A Coruña)
    Cristina Ezcurra de la Iglesia y Cristina Ouzande Lugo

OBRAS DE RESTAURACIÓN Y REHABILITACIÓN

  • Rehabilitación de vivienda unifamiliar en Miraflores. Concello de Muros
    Lugar Miraflores, Muros (A Coruña)
    Iago Fernández Penedo y Óscar Fuertes Dopico

 

1 de 7
- +

OBRAS DE INTERIORISMO

  • Terraza cuberta en baleiro urbano. Skada Moncloa. Ferrol
    Rúa Magdalena, 66. Barrio da Magdalena. Ferrol (A Coruña)
    Ramón Montero Cereijo y Carmen Pérez Parapar

 

1 de 3
- +

ARQUITECTURAS EFÍMERAS Y DESEÑO

  • Cantos Somos. Tui
    Rúa Colón 2. Edificio Francisco Sánchez. Tui (Pontevedra)
    Jorge Enríquez Méndez
CANTOS SOMOS, TUI
  • Tribuna Pública. Instalación en la plaza de la Fábrica de Tabacos. A Coruña
    Praza da Fábrica de Tabacos na Coruña (A Coruña)
    Luis Manuel Santalla Blanco, Juan Miguel Salgado Gómez y Alba González Vilar

DISEÑO DE ESPACIOS URBANOS, JARDINERÍA Y PAISAJISMO

  • Rehabilitación de la Praza de Armas de Ferrol
    Ferrol (A Coruña)
    Carlos Pita Abad

  • Urbanización del entorno del Peto de Ánimas de Piñeiro. Gondomar
    Piñeiro, Peitieiros. Gondomar (Pontevedra)
    Santos Vila González

 

1 de 5
- +

DIVULGACIÓN Y INVESTIGACIÓN

  • Arquitectura e ilusión. Proxectar dedde o In-Genius Loci
    Óscar Pedrós Fernández
  • "Habitar a auga"
    Andrés Patiño Eirín

PROYECTO DE FIN DE CARRERA

  • Centro cultural y de industrias creativas Stadtlagerhaus. Alemania
    Regensburg. Alemania
    Ramón López González
Temas: COAG
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Cañaveral: el renacer gastronómico del emblemático edificio Simeón en el centro de Vigo
Enfoque

La cafetería más grande de la Porta do Sol de Vigo se prepara para un nuevo futuro

Se traspasa uno de los espacios gastronómicos más cotizados del centro de Vigo. Este local cuenta ya con dos posibles nuevos proyectos

PorAlfredo Teja
13/11/2025
Enfoque

Paso fundamental para que haya cobertura y 5G en lugares de Vialia Vigo como Primark o Alcampo

Telefónica confirma su alianza con Iberia Small Cells Networks para multiplicar la cobertura y capacidad del 5G en Vialia Vigo

PorCarlos I. Castrillón
13/11/2025
La justicia da la razón a Augas de Galicia frente al Concello de Vigo por la gestión de Eiras
Enfoque

La Xunta insiste que Vigo no informó de anomalías a pesar de ser responsable de las válvulas de Eiras

Augas de Galicia requirió por escrito a Aqualia a finales de 2022 por "falta de colaboración y obstaculización"

PorCarlos I. Castrillón
13/11/2025
Personal del SAF de Ponteareas se encierra en el Concello
Enfoque

Fiscalía abre una investigación sobre supuestas irregularidades en la gestión del SAF de Ponteareas

Esta decisión llega después de que se le remitiese a Fiscalía la denuncia por los presuntos incumplimientos de la firma y del propio Concello

PorMetropolitano
13/11/2025
La Semana de Cine Submarino de la UVigo ofrece más de una decena de proyecciones gratis en la ciudad
Qué hacer

La Semana de Cine Submarino de la UVigo ofrece más de una decena de proyecciones gratis en la ciudad

PorMiguel Alonso
13/11/2025

La Semana de Cine Submarino de la UVigo se celebra del 18 al 20 de noviembre y proyecta más de una decena de obras completamente gratis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

15novTodo el díaEncendido de la Navidad de Vigo 2025STREAMING | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X