Vitrasa afronta un nuevo mes de paros y movilizaciones tras la huelga total del pasado mes de mayo. Los trabajadores han expresado, a través del comité de empresa, que se ven “en la obliga de seguir reclamando una actualización salarial, así como las mejoras necesarias para desenvolver en condiciones nuestra labor diaria”.
Ante la “negativa de la empresa a sentarse a negociar un convenio caducado en el año 2020”, el comité de empresa hace una nueva convocatoria de movilizaciones que incluye dos jornadas huelgas de 24 horas así como paros parciales que comienzan este martes.
De esta manera, el primero de los paros parciales se dará este martes 27 de junio entre las 12:30 y 15:30 horas. De cara al viernes 30 de junio se convoca una huelga de 24 horas para la cual hay una convocatoria de manifestación a las 08:00 horas que saldrá de Praza América y recorrerá Gran Vía y Venezuela hasta llegar a la puerta del Concello.
Esta huelga se repetirá el próximo miércoles 5 de julio, para la cual también hay convocada una manifestación a las 19:30 horas que arrancará en Samil y recorrerá las avenidas Europa y Castelao hasta llegar a Coia. Por último, el viernes 7 de julio, se dará otro paro parcial desde las 19:45 hasta las 21:45 horas.
Desde la sección sindical de la CIG en Vitrasa lamentan “a postura da empresa, que achegou unha oferta totalmente ridícula", en referencia a los 500 euros netos para cada empleado que Vitrasa había presentado el pasado mes de mayo, por lo que consideran que la empresa "non ten intención de chegar a ningún tipo de acordo", aseguran.
La CIG recuerda que Vitrasa lleva 55 años operando en Vigo y que, “únicamente nos tres últimos diminuiron os seus ingresos pola reducción de viaxeiros provocada pola Covid-19”, por lo que en el resto de años “a empresa acumulou cuantiosas ganancias, máis de 50 millóns de patrimonio declarados nas súas contas no ano 2020, que ningún caso beneficiaron ao seu persoal”, denuncian.
Además, “aínda que é certo que nestes últimos dous anos e medio os seus ingresos se viron reducidos, a día de hoxe continua tendo máis de 30 millóns de euros no seu haber”, señalan desde el comité, a lo que añaden que la empresa recibió una ayuda de 5,7 millones de euros entre los años 2020/2021 por la pandemia y realizó dos subidas “históricas” en el precio del billete, de 14 céntimos entre 2022 y 2023.
Por último, destacan que “a pesar de todas estas achegas, a empresa segue negándose a sentar a negociar, até obter unhas ganancias nas súas contas que virían dun requilibrio que lle esixe ao Concello, solicitándolle, entre outros, un beneficio do 8% que non obtivo”.
Platos desde los 8 hasta los 30 euros forman la vanguardista carta de este nuevo restaurante con una decoración rompedora. Así es su propuesta gastronómica
Dos restaurantes del área de Vigo compiten hasta el 4 de mayo por tener el mejor bocata de España. Tienen estas propuestas y puedes votar por ellos
"Donde se pone el sol" es uno de los estrenos literarios del mes de abril. Cuenta la historia de amor de unos jóvenes en una provincia de Galicia
O Porriño se convirtió en el epicentro de la apicultura en Galicia. Showcookings, talleres, degustaciones en una nueva edición de la Feira Apícola
A conferencia EGRWSE-2025 celebrarase no campus de Vigo e na Zona Franca e debaterá sobre economía circular, reciclaxe ou biotecnoloxías
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
Sr. Alcalde cuando cogerá el toro por los cuernos, hasta cuando vamos a seguir soportando la dejadez que existe de parte del ayuntamiento por los paros en Vitrasa. Si ud no esta capacitado para solucionar dicho conflicto. renuncie. Lo único que he escuchado de su parte que es un conflicto entre empresa y trabajadores y ha tirar para adelante. Ya hace dos años que vengo soportando como usuario dicho conflicto. Hasta cuando va a existir dicho conflicto, y de una vez tome cartas en el asunto.