• Festival Series Vigo
  • Fiesta Terrae Vigo
  • Playas Cíes
  • Concierto millennial Vigo
  • Mejores bocatas Vigo
  • Fiesta Cereza Beade
  • Premios Arquitectura
  • Balneario Galicia
  • Inauguración Valença
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El coronavirus vuelve al Álvaro Cunqueiro mientras el área de Vigo supera ya los 300 casos activos

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
02/07/2021

Nueva jornada, nuevo retroceso. El área sanitaria de Vigo sigue empeorando sus datos ante el coronavirus. Un repunte de 31 casos activos provoca que el parámetro de pacientes activos supere ya el umbral de los 300 enfermos Covid, situándose el indicador en los 328 casos.

La presión asistencial empeora en el área sanitaria de Vigo, aunque lo hace de forma mínima. Además del hospitalizado en planta de Povisa, hay que sumar otro ingreso en planta en el Hospital Álvaro Cunqueiro, que vuelve a acoger pacientes con coronavirus tras varias jornadas libre de COVID19, una situación que a día de hoy se mantiene en Vithas Fátima. Actualmente, el número de personas que han superado la pandemia en el espacio sanitario vigués es de 24.849, de los que 15 han recibido el alta en las últimas 24 horas.

La tasa de positividad por PCR del área sanitaria de Vigo vuelve a empeorar tras dos días de mejoras importantes. Sanidade detectó en el día de ayer un total de 41 contagios confirmados por PCR tras realizar 597 test diagnósticos, por lo que el índice de contagio por PCR se sitúa en un 6,86%, más de tres puntos y medio peor que ayer y de nuevo por encima de la frontera del 5% que establece la OMS para determinar si el coronavirus se encuentra bajo control.

La gran noticia de la jornada vuelve a estar en que el SERGAS no ha notificado nuevos fallecimientos por coronavirus en Galicia, por lo que la cifra de muertes a causa de la pandemia se mantiene en 2.439, de las que 439 se produjeron en el área sanitaria de Vigo.

La explosión de casos en Galicia continúa una jornada más. En apenas unos días, la comunidad gallega ha retrocedido su parámetro de casos activos al pasado 4 de junio, cuando superaba los 2.000 enfermos de coronavirus. A día de hoy, la variable se sitúa en 1.994 tras registrar un repunte de 157 casos activos en las últimas 24 horas.

De los 1.994 positivos activos por COVID19 en Galicia, 328 pertenecen al área sanitaria de Vigo (+31), 574 a la de A Coruña (+30), 224 a la de Lugo (+2), 229 a la de Ourense (+30), 367 a la de Pontevedra (+46), 190 a la de Santiago (+14) y 82 a la de Ferrol (+4).

Másnoticias

Denuncian el "total abandono" de Coia y proponen un plan para transformar este barrio de Vigo

14/05/2025

Teis quiere enamorar a todo Vigo con más de 2000 raciones en su propia fiesta gastronómica

14/05/2025
Temas: coronavirusSERGASVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Denuncian el "total abandono" de Coia y proponen un plan para transformar este barrio de Vigo

"La ciudad no se reduce a unos pocos 'proyectos monumentales' de Caballero", asegura el BNG. Piden cuidar más los barrios de Vigo

PorMetropolitano
14/05/2025
Enfoque

Alertan del aumento de la pobreza infantil severa en Galicia: uno de cada cuatro niños en exclusión social

Representantes de Cáritas advierten que en Galicia "hay más de 93.000 niños y adolescentes en una situación complicada"

PorMetropolitano
14/05/2025
Enfoque

Familias del Pitanxo afean el comportamiento del patrón: "Intenta desacreditar"

Inciden en que su "prioridad" es que "se conozca la verdad" y se investigue la muerte de sus 21 familiares

PorMetropolitano
14/05/2025
Enfoque

Salvaterra transformará dos de sus parques para convertirse en referente

Así proyecta Salvaterra transformar dos de sus parques más icónicos. Aspira a convertirse en una localidad de referencia para familias

PorAlfredo Teja
14/05/2025
Qué hacer

Iniciación al arte 3D o hacer tu propio satélite, los cursos de verano que podrás hacer en la UVigo

PorMetropolitano
12/05/2025

El programa de cursos de verano de la UVigo llega con tres novedades: arte 3D, desarrollo de software y literatura feminista

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

17may10:00FESTA DOS CALLOS EN TOMIÑOFIESTA | TOMIÑO

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X