• Polémica parque Vigo
  • Navidad Vigo
  • Investigación bullying Vigo
  • AP-9
  • Serie Galicia Netflix
  • Concierto Vigo
  • Halloween Vigo
  • Andaina terror Mos
  • Concierto Vigo
  • Pitanxo
  • Tapa Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Así es el corto de animación de la UVigo que reivindica la relevancia de los polinizadores en los ecosistemas

Así es el corto de animación de la UVigo que reivindica la relevancia de los polinizadores en los ecosistemas
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

MetropolitanoPorMetropolitano
29/07/2022

“La sociedad tiene que entender que los polinizadores, aunque son organismos de pequeño tamaño, insignificantes a la vista de muchas personas, son imprescindibles para el funcionamiento de los ecosistemas y el mantenimiento de la vida en el planeta actual”, asegura el docente e investigador del Departamento de biología vegetal y ciencias del suelo de la UVigo y miembro del grupo Divulgare, Luis Navarro, que señala, que esta es la idea que precisamente quieren transmitir en los dos proyectos sobre polinizadores en los que están implicados actualmente.

Al amparo de uno de ellos, Life4 Pollinators, en el que la UVigo participa junto a otros grupos de investigación de España, Italia, Grecia y Eslovenia, Divulgare elaboró un cortometraje, Diversity of pollinators, utilizando técnicas de animación 3D novedosas, a través de las que muestran la enorme diversidad de polinizadores que cualquier persona puede aprender a observar en los ambientes insulares del sur de Europa. “Como somos conscientes de la enorme diversidad de especies que una persona puede observar en la naturaleza, agrupamos los polinizadores en el que los científicos denominamos grupos funcionales, que son conjuntos de organismos que en lo que respecta a su función como polinizadores de plantas son bastante parecidos”, explica Navarro, que avanza que, con estos vídeos “aspiramos a convertir los polinizadores en las estrellas de cine que deberían ser, de manera que compartan pantalla con otras caras conocidas”.

Másnoticias

La catedrática Carmen García Mateo anuncia también su candidatura al Rectorado de la UVigo

La catedrática Carmen García Mateo anuncia también su candidatura al Rectorado de la UVigo

21/10/2025
Unha xornada conectará as traxectorias do cineasta Carlos Velo e o escritor Juan Rulfo

Unha xornada conectará as traxectorias do cineasta Carlos Velo e o escritor Juan Rulfo

21/10/2025

Una vía para trasladar el conocimiento científico a la sociedad

Además de en Life4 Pollinators, Divulgare participa en la actualidad en PolinIslas, financiado por el Organismo Autónomo de Parques Nacionales, dos proyectos con los que las y los investigadores de la UVigo quieren explicar a la sociedad que hay más de 300.000 especies diferentes de animales polinizadores, que estamos en un proceso de pérdida de muchas especies, que estas pérdidas están llevando a un colapso en la polinización y que hace falta tomarse en serio este problema medioambiental. “Para eso tenemos que conservar los polinizadores, pero para poder conservarlos, antes hace falta conocer su diversidad taxonómica y funcional. En este sentido, en estos dos proyectos estamos haciendo énfasis en que la naturaleza no puede persistir conservando únicamente un polinizador”, explica Navarro, que incide en la importancia de conservar al menos un representante de todos los grupos funcionales de polinizadores y no únicamente un grupo.

En paralelo al trabajo de investigación, Divulgare también dedica recursos a dar a conocer socialmente su labor científica. “Partimos de la premisa de que no tiene sentido que los investigadores gastemos energía y recursos públicos en identificar y resolver los problemas que la actividad humana está causando en el planeta si después esta información no llega a los responsables de esas alteraciones, que somos la sociedad en general”, confirma el investigador de Divulgare, que reconoce lo ingrata que a veces resulta esta labor de comunicación social de la ciencia, “porque tenemos que trasladar el mensaje de que no estamos haciendo las cosas bien y hay que ir corrigiendo conductas equivocadas. No obstante, somos conscientes de que en la mayoría de los casos, la sociedad actúa mal por desconocimiento”, afirma Navarro.

Temas: animaciónDivulgareUniversidade de VigoUVigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

La bodega de las Rías Baixas multada por usar "productos no permitidos" la recurrirá ante el Supremo
Enfoque

La bodega de las Rías Baixas multada por usar "productos no permitidos" la recurrirá ante el Supremo

...

PorEuropa Press
22/10/2025
El Supremo 'tumba' la pretensión de Audasa de ser compensada por las pérdidas en pandemia
Enfoque

El PSOE plantea transferir a Galicia competencias de la AP-9 pero no su titularidad

...

PorEuropa Press
22/10/2025
Una comedia rodada en Galicia se convierte en la serie más vista de Netflix en España
Enfoque

La serie rodada en Galicia más vista de Netflix confirma una segunda temporada

...

PorSara Rodríguez
22/10/2025
Vigo se prepara para revivir una de las novedades más llamativas de su pasada Navidad
Enfoque

Vigo se prepara para revivir una de las novedades más llamativas de su pasada Navidad

...

PorIván Dacal
22/10/2025
La catedrática Carmen García Mateo anuncia también su candidatura al Rectorado de la UVigo
Enfoque

La catedrática Carmen García Mateo anuncia también su candidatura al Rectorado de la UVigo

PorCarlos I. Castrillón
21/10/2025

Será la líder de la candidatura de Nós Universidade en las elecciones de mayo, a las que también se presentará Belén Rubio por la H2040

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X