Todo mal. Es posiblemente la frase que mejor resume la dinámica en la que se encuentra el área sanitaria de Vigo. El coronavirus sigue descontrolado. Todos los parámetros empeoran, algunos de ellos de forma notable. Entre ellos está la curva de casos activos, que sufre un repunte por encima de los 100 pacientes activos que provoca que el número de personas que sufre la pandemia en el distrito sanitario vigués sea de 804, el peor registro desde el pasado 7 de septiembre.
La Xunta ha desarrollado varias acciones para frenar el aumento del impacto de la pandemia tanto en el área sanitaria de Vigo como en el conjunto de Galicia. Se ha retomado el punto móvil de PCR gratuitas en el Náutico. El aumento de las pruebas diagnósticas provoca que el número de contagios diarios rompa la frontera de los 100 nuevos positivos (119 confirmados por PCR en el día de ayer) tras realizar 1.066 test. Con estos datos sobre la mesa, la tasa de contagio por PCR del área sanitaria viguesa se sitúa en un 11,16%, dos puntos peor que la jornada anterior y más del doble que la frontera del 5% que aconseja la OMS para determinar que un territorio mantiene el coronavirus "bajo control".
La presión asistencial también sufre un retroceso en las últimas 24 horas. La ocupación hospitalaria asciende hasta los 17 casos. Se mantiene el mismo número de pacientes en UCI, tres -dos en Povisa y uno en el Álvaro Cunqueiro-, mientras que la cifra de hospitalizados en planta pasa de 12 a 14 -siete en el Álvaro Cunqueiro, cinco en Povisa y dos en Vithas Fátima-. Por otro lado, el distrito sanitario vigués contabiliza 37.395 curados, de los que 14 recibieron el alta en el día de ayer.
A nivel autonómico, Galicia registra un repunte de casi 300 pacientes activos (297). La curva de enfermos Covid se dispara hasta los 3.168, de los que 804 pertenecen al área sanitaria de Vigo, 481 a la de A Coruña, 336 a la de Lugo, 836 a la de Ourense, 270 a la de Pontevedra, 290 a la de Santiago y 151 a la de Ferrol. El distrito sanitario vigués lidera la subida de casos activos en Galicia. Solo Vigo y Ourense acumulan más de la mitad de los pacientes activos que tiene la comunidad gallega.
Por último, el SERGAS notificó ayer el fallecimiento de una mujer de 79 años en el CHUF de Ferrol. Con este deceso, la cifra de muertes que deja la pandemia en la comunidad gallega asciende a 2.663, de las que 478 se produjeron en el área sanitaria de Vigo.
Pasión total en Vigo y su área en la jornada de sábado del Rallye Rías Baixas, una jornada en la que el motor volvió a O Castro
El Dsafio Zone ofrece nueve zonas de juego pensadas para adultos y los más pequeños de casa. Así es el nuevo parque de ocio del área de Vigo
Caballero anuncia la inversión de 33.000 euros para restaurar la base de los cañones que están a la entrada de la Fortaleza de O Castro
El presidente del Gobierno dice sentirse traicionado, pero asegura que continuará al frente del Ejecutivo "por responsabilidad"
Está aberto o prazo de inscrición e tamén o de envío de comunicacións e pósters - A cita terá lugar os días 24 e 25 no edificio Politécnico
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL