El pico de casos activos en el área sanitaria de Vigo sigue sin atisbarse. Duro informe el publicado esta mañana por el SERGAS, con un distrito sanitario vigués que sufre un repunte de contagios diarios, con 1.850 nuevos positivos que provocan que la cifra de pacientes activos crezca en las últimas 24 horas en un total de 859 casos, lo que supone que el número de personas que sufren la pandemia en el espacio sanitario vigués supera el umbral de los 20.000 casos activos, 20.348 en total.
El distrito sanitario de Vigo se mantiene una jornada más como el área sanitaria gallega donde más suben los casos activos, prácticamente duplicando el repunte que sufre el segundo espacio sanitario gallego, que en el caso de hoy es A Coruña con 458 pacientes activos nuevos.
Por otro lado, la ocupación hospitalaria sigue al alza en el área sanitaria viguesa. Una jornada más logra mantener inalterable la cifra de pacientes en UCI, que se mantiene en 10 casos -seis en el Álvaro Cunqueiro y cuatro en Povisa-, pero la variable de ingresados en planta vuelve a repuntar, pasando de los 92 de ayer a los 100 de hoy -76 en el Álvaro Cunqueiro, 19 en Povisa y cinco en Vithas Fátima-. Por otro lado, el distrito sanitario vigués contabiliza un total de 60.678 curados, de los que 990 recibieron el alta en las últimas 24 horas.
A nivel autonómico, el número de pacientes activos sigue también al alza en Galicia. La comunidad gallega firma un repunte de 2.273, que supone que la curva de casos activos se dispare hasta los 75.961 casos, de los que 20.348 pertenecen al área sanitaria de Vigo (+859), 15.388 a la de A Coruña (+458), 7.745 a la de Lugo (+188), 8.229 a la de Ourense (+51), 8.908 a la de Pontevedra (+341), 11.365 a la de Santiago (+342) y 3.978 a la de Ferrol (+34). Una de las noticias negativas de la jornada es que todas las áreas sanitarias gallegas aumentaron sus pacientes activos en las últimas 24 horas.
En cuanto a la presión hospitalaria, Galicia vuelve a sufrir un ligero empeoramiento en este parámetro al aumentar tanto en el número de pacientes en UCI, pasando de los 53 de ayer a los 55 de hoy como en el de ingresados en planta, que pasan de los 549 de ayer a los 553 de hoy. En total, los hospitales gallegos registran 608 pacientes con coronavirus, seis más que en la jornada de ayer.
Por último, el SERGAS notificó a última hora de la tarde de ayer dos nuevos fallecimientos por coronavirus en Galicia. Las muertes, registradas el pasado 17 de enero, corresponden a un hombre de 85 años que perdió la vida en el Hospital Álvaro Cunqueiro y a un varón de 55 años que falleció en el CHUO de Ourense. Con estos dos decesos, la cifra de víctimas morrales que deja la pandemia en la comunidad gallega asciende a 2.858, de las que 547 se produjeron en el área sanitaria de Vigo.
El PP pide una "respuesta de ciudad" y no "partidista" e indica que es el Gobierno el que tiene competencia "exclusiva" de seleccionar sedes
La etapa que unía Poio y Mos tuvo que terminar ocho kilómetros antes de lo previsto, antes de empezar la subida a Herville
Alfonso Rueda ha anticipado su intención de reforzar "de forma urgente" la gestión de las franjas secundaria
Así han rehabilitado una vivienda del rural de Vigo. Una transformación que ofrece un resultado moderno pero respeta la historia de la ciudad
Miles de estudantes iniciaron este luns os seus estudos nos tres campus - En maio a institución elixirá novo reitor ou reitora en substitución de Reigosa
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL