El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, ha remitido una carta al secretario general de la FIFA, Mattias Grafström, en la que defiende que tanto Valencia como Vigo "están preparadas" para acoger el Mundial de Fútbol 2030.
La misiva llega después de que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) excluyera a estas dos ciudades de la lista de once estadios candidatos a albergar los encuentros.
Uribes resalta en su escrito que "con la presentación oficial del dossier de la candidatura concluirá en los próximos días el intenso trabajo que en esta primera fase España, Portugal y Marruecos venimos realizando con la ilusión de poder organizar de manera conjunta el Mundial en 2030". Se trata, dice, "de un sueño compartido por los tres países que esperamos que sea ratificado por la FIFA en el mes de diciembre de este año 2024".
"Como está previsto en este proceso, antes del próximo 31 de julio les haremos llegar el dossier con las garantías que desde el gobierno de España asumimos para asegurar la mejor celebración de esta importante y trascendental competición. Son garantías de seguridad y orden público, financieras, de sostenibilidad y de respeto y promoción de los derechos humanos", según ha explicado el ministro.
Además, recuerda que la Real Federación Española de Fútbol anunció hace pocos días la elección de nueve ciudades y once estadios como sedes nacionales, una decisión "que fue tomada desde el ámbito federativo".
Al respecto, señala que el Consejo Superior de Deportes es "consciente, sin embargo, de que la elección de la Real Federación Española de Fútbol deja fuera de la organización de partidos de este gran campeonato (y, por tanto, de la distribución de sus beneficios económicos, sociales e incluso emocionales) a dos ciudades extraordinarias, Valencia y Vigo, cuyos clubes, históricos y señeros, militan en la máxima categoría de la Liga".
Y recalca que "son dos ciudades, además, fundamentales para la vertebración territorial de nuestro país". De Valencia destaca que es "una de las grandes capitales del Mediterráneo", mientras que Vigo está "estrechamente vinculada con Portugal, en particular con la ciudad de Oporto".
En este sentido, el ministro garantiza que "tanto Valencia como Vigo estarán preparadas, junto a las otras nueve ciudades designadas por la Real Federación Española de Fútbol, para acoger en 2030 el mundial en relación con España. Las once juntas son asimismo garantía de respuesta ante cualquier eventualidad que pudiera producirse en el futuro, a lo largo de los próximos seis años, en relación con el total de las sedes que conforman la candidatura entre España, Marruecos y Portugal".
"Como gobierno es nuestra obligación anticipar soluciones y pensar en el interés general, en el bien común y en el impacto del Mundial 2030 que, como es evidente, no será solo en términos futbolísticos, sino también de empleo y de desarrollo económico y urbano; un desarrollo que será sostenible y equilibrado, tal y como nos hemos comprometido", concluye Rodríguez Uribes.
El Concello de Vigo utilizó un dron en la tarde de este miércoles para realizar un estudio sobre la movilidad en la Gran Vía
Les tiraba comida si no comían solos, los encerraba e incluso castigó a un pequeño encima de toallas mojadas mientras estaba desnudo
El gobierno de Vigo culpa a la Xunta del retraso en la instalación de los chiringuitos y ésta dice que pidió permiso tarde
Un histórico local de Vigo se acaba de transformar con una novedosa propuesta. Así es este proyecto promete revolucionar un clásico con su 'Berlin style'
O centro acolleu un acto de homenaxe o seu director durante 16 anos - Familiares, colegas e autoridades lembraron a persoa e o profesional
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL