• Proyecto Teis
  • Planazos finde
  • Liquidación en Vigo
  • Ruta gastro Mos
  • Tortilla gigante
  • Transformación en Samil
  • Festa do Marisco
  • La Vuelta Galicia
  • "Fodechinchos Fest"
  • Festival Tui
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El decreto que facilita convertir bajos comerciales en viviendas entrará en vigor el 15 de octubre

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
16/09/2023

La modificación de las normas de habitabilidad de Galicia que facilitará que bajos comerciales en zonas urbanas que estén abandonados o sin actividad puedan cambiar de uso y reconvertirse en viviendas entrará en vigor el próximo 15 de octubre. Así consta en el decreto publicado este viernes en el Diario Oficial de Galicia, aprobado por el Consello da Xunta la pasada semana y que tiene una doble finalidad.

En concreto, según ha indicado la Xunta en un comunicado, por una parte, pretende ofrecer soluciones efectivas a problemas derivados de los cambios socioeconómicos y estructurales que sufrió la sociedad gallega en los últimos años y, por otra, adecuar ciertos aspectos de la normativa de habitabilidad vigente en Galicia, con el fin de simplificar su aplicación y eliminar redundancias con el resto de la legislación sectorial.

Másnoticias

Foto: RENFE

La Xunta critica que Óscar Puente no ofrezca "soluciones" a los problemas del tren y de Ryanair

05/09/2025

Vigo avanza un proyecto de 30.000 metros cuadrados con zonas comerciales y residenciales en Teis

05/09/2025

La Xunta ha recordado que las normas de habitabilidad regulan las condiciones que deben cumplir las viviendas que se construyan o se rehabiliten en Galicia para garantizar que son lugares acomodados para poder vivir en ellas.

Con el fin de contrarrestar el abandono de locales comerciales detectado sobre todo en algunas zonas de las ciudades y reforzar a la vez la oferta residencial en ciertos entornos urbanos, el cambio más relevante introducido con este decreto busca facilitar la reconversión de bajos desocupados en viviendas cuando se den determinado tipo de circunstancias.

De este modo, la Administración autonómica ha detallado que se permitirá así a los concellos hacer excepciones y simplificar las exigencias necesarias para garantizar la intimidad de los residentes en ámbitos concretos, siempre que esté debidamente justificado por razones urbanísticas o de protección patrimonial de la zona.

En este sentido, ha recordado que, aunque ya existía la posibilidad de transformar bajos comerciales para destinarlos a un uso residencial, en la práctica esta adaptación quedaba impedida muchas veces por el hecho de que la normativa de habitabilidad exige que se cumplan una serie de condiciones bastante estrictas para garantizar la protección de las vistas de las viviendas desde el exterior.

Con las modificaciones introducidas en las normas de habitabilidad aprobadas en 2010, se mantiene con carácter general la exigencia de protección de vistas en las viviendas resultantes de la reconversión de locales comerciales en planta baja, pero serán los ayuntamientos los que podrán delimitar ciertos ámbitos dentro de sus municipios en los que se exima del cumplimiento de estos requisitos, o bien se maticen para que resulten más fáciles de cumplir, mediante la tramitación de un anexo de habitabilidad. En la práctica, esto permitirá, por ejemplo, que bajos con una altura de 2,5 metros puedan transformarse en viviendas cuando antes se requería un mínimo de 3,2 metros.

La Xunta subraya que el objetivo común de estos cambios es facilitar que locales comerciales en planta baja, una vez de quedar vacíos y sin expectativas de recuperación de su uso original, puedan transformarse en viviendas. De este modo, además, la Administración autonómica señala que se contribuye a reforzar la oferta residencial en entornos urbanos, que suelen concentrar la mayor demanda, derivando previsiblemente en alquileres con precios más bajos. Asimismo, en el decreto también se flexibilizan las condiciones que debe cumplir una vivienda para ser considerada exterior.

Por último, la modificación elimina también aspectos que pueden ser redundantes con el resto de la legislación sectorial vigente, al tiempo que clarifica y corrige cuestiones funcionales que afectan a la habitabilidad de los domicilios con el fin de adaptarlas a las circunstancias actuales del comprado o para que sean más operativas.

Temas: ViviendaXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Vigo avanza un proyecto de 30.000 metros cuadrados con zonas comerciales y residenciales en Teis

Un nuevo proyecto transformará una superficie de 38.629 metros en Teis. Vigo permitirá construir una gran zona comercial y residencial

PorAlfredo Teja
05/09/2025
Enfoque

"Liquidación por cierre" en un local gastronómico de Vigo antes de transformarse en un nuevo concepto

"Nos vamos y lo vendemos todo", así se despide un espacio gastronómico de Vigo. Un proyecto que no desaparece, pero sí cierra su local con una liquidación

PorAlfredo Teja
05/09/2025
Enfoque

Operativo especial de la Guardia Civil en Galicia por el paso de La Vuelta por Pontevedra y Lugo

Más de 150 agentes de la Guardia Civil formarán parte del operativo para participar en la seguridad de La Vuelta a su paso por Galicia

PorMetropolitano
05/09/2025
Archivo - Embalse de Eiras, en Fornelos de Montes (Pontevedra).
- EUROPA PRESS - Archivo
Enfoque

Vigo pide retomar el trasvase y la construcción de una nueva presa

Vigo pide retomar el trasvase y nueva presa para garantizar abastecimiento. La Xunta insiste: debe tramitarlo el Estado

PorEuropa Press
05/09/2025
Enfoque

A investigadora da UVigo Lucía Cassani acada o premio Young Investigator Award

PorMetropolitano
05/09/2025

O seu traballo céntrase na extracción verde de compostos bioactivos de subprodutos agroalimentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiesta del Marisco de Vigo 2025GASTRO | VIGO

06sep11:00Festival Boas Vibes de TuiFESTIVALES | TUI

06sep(sep 6)16:15Negrita Music Festival en O PorriñoFESTIVAL | O PORRIÑO

06sep19:00Festival de Charangas de SalcedaFESTIVAL | SALCEDA | GRATIS

07sep09:00Festa dos Callos de SalcedaFIESTA GASTRONÓMICA | SALCEDA

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X