Todos los recuerdos albergan una importancia especial en nuestra memoria, pero es innegable que todo aquello que evoca a nuestra infancia tiene un significado muy distinto. Por mucho tiempo que pase, regresar a un lugar de la infancia siempre se trata de un momento nostálgico y lleno de emoción. En el caso del Teatro Cine Fraga, aunque este lugar para muchos vigueses evoca tardes de cine, conciertos o incluso noches de fiesta en la Nova Olimpia, para otros cruzar las puertas de este emblemático edificio supone volver a casa. Así lo sintió la nieta del propio Isaac Fraga (O Carballiño, 1888 - Vigo, 1982), constructor de este edificio, tras acudir a su primera visita guiada. Para Marisén, volver supone hacer un viaje en el tiempo y volver a esas tardes en las que su padre la llevaba al cine.
"Para mí era un lugar en el que aprendí a andar en bicicleta, en esa terraza famosa", comparte Marisén, desde la emoción y la nostalgia de volver después de tanto tiempo. "Es como volver a ese lugar que sentía que de alguna manera lo había perdido. Yo siempre lo llamo el paraíso perdido", afirma. La nieta de Fraga se emociona al recordar la infinidad de imágenes que tiene de este lugar que tan importante fue y que tanta historia tiene detrás. Incluso muestra una fotografía de su infancia que guarda con mucho cariño, recalcando que "antes la vivienda de arriba estaba recubierta con madera".
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Metropolitano.gal (@metropolitanovigo)
Isaac Fraga inició esta construcción tras emigrar a Argentina, donde conoció el cinematógrafo y decidió exportarlo a Galicia. El Teatro Cine Fraga lo llevó a convertirse en uno de los empresarios más importantes de la exhibición y distribución de España, algo que Marisén no duda en recordar con mucho orgullo. "Volver aquí es muy importante, ya que supone recolocar el valor y el mérito empresarial de mi abuelo", señala.
A Marisén la acompañaba Carlos, otro nieto de Isaac Fraga que no se quiso perder la oportunidad de revivir su infancia. Aunque Carlos no expresó su emoción con palabras, su forma de mirar todos los rincones del teatro no dejaba duda alguna del significado que tenía esta cita para él. Otros visitantes pudieron acudir a esta primera apertura de puertas y sentir la emoción junto con los nietos del constructor de un edificio tan importante para Vigo.
Así recuerda la nieta de Isaac Fraga su infancia en el Teatro Fraga pic.twitter.com/YKuj1gumM2
— Metropolitano.gal (@MetroVigo) October 15, 2025
Un referente del mundo de la carne abre su nueva tienda en Vigo. Así es este espacio gastronómico que reivindica su carácter de barrio
Un pequeño edificio abandonado del centro de Vigo se podría transformar en nuevas viviendas con vistas a la ría. Así es el proyecto
El BNG de Vigo denuncia que hay lugares de Vigo donde el estado de las aceras supone "una amenaza real" para las personas
Los menús del nuevo servicio "XantaMos" llegan listos para comer, sin congelar, necesitando solo un par de minutos en el microondas
Debido ao cambio climático agárdase que cada vez sexan máis frecuentes e de maior impacto
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL