El escándalo sobre la elección de las sedes del Mundial 2030 que tiene a Vigo como gran damnificada no tiene límites. Tras la publicación del documento excel modificado o del audio protagonizado por María Tato, este viernes 4 de abril el diario El Mundo ha vuelto a publicar un nuevo contenido en exclusiva. En esta ocasión, el periodista Esteban Urreiztieta difunde un correo electrónico que recibió en plural la recientemente cesada coordinadora del comité técnico, un mail de una subordinada que mostraba cómo "manipular" el documento excel de las sedes del Mundial 2030.
De momento, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, no ha valorado la última exclusiva de "El Mundo", el periódico nacional que ha destapado toda la polémica que se ha generado en cuanto a la elección de las sedes del Mundial 2030 por parte de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), un 'modus operandi' en el que Vigo figuraba en el primer listado como una de las ciudades que iba a albergar el torneo de fútbol más prestigioso del planeta. El escándalo ha sido tal que en las dos últimas semanas ya se ha desvelado que será la FIFA la que tenga la última palabra sobre cuáles serán los estadios que acojan los encuentros de un Mundial 2030 que tendrá lugar en España, Portugal y Marruecos.
El Diario As incluso ya ha sido más específico. Joaquín Maroto, periodista especializado en la Selección y en el ámbito de la Federación Española de Fútbol, señala que la FIFA podría dejar fuera del Mundial 2030 al estadio Metropolitano (Madrid) y La Rosaleda (Málaga) para introducir a Balaídos y a Mestalla (Valencia). Las opciones para que Vigo sí sea finalmente sede del Mundial 2030 pasan por el estado de la candidatura malagueña, que debe hacer una importante reforma del estadio, mucho más que la que hay que realizar en el templo del celtismo, cuya principal actuación se realizará en la grada de Tribuna.
Actualmente, Vigo mantiene los trabajos para la construcción de la nueva grada de Gol. Esta semana ya arrancan las demoliciones exteriores de la vieja bancada. Según detalló ayer jueves Abel Caballero, a finales de esta semana está previsto que se derribe uno de los elementos más icónicos de la antigua etapa de Balaídos como es la torre de caracol que era uno de los accesos a la grada de Río. El regidor vigués señaló que la hoja de ruta de la grada de Gol va a buen ritmo, por lo que se mantiene el plazo de que esté completamente finalizada a principios de 2027. La obra de Gol cuenta con la cofinanciación del Concello de Vigo y la Diputación de Pontevedra.
O Porriño se convirtió en el epicentro de la apicultura en Galicia. Showcookings, talleres, degustaciones en una nueva edición de la Feira Apícola
Vigo Histórico busca nombre para una de las plazas del centro de la ciudad. A través de sus redes sociales propone varias ideas
Vigo y Baiona diseñan un dispositivo de tráfico especial con motivo de la celebración de la Media Maratón Vig-Bay
El proyecto contempla renovar por completo un tramo de carretera en el entorno del centro escolar. Sumará una acera y estrechará los carriles
A conferencia EGRWSE-2025 celebrarase no campus de Vigo e na Zona Franca e debaterá sobre economía circular, reciclaxe ou biotecnoloxías
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL