La Diputación de Pontevedra ha trasladado que la provincia ha recibido un 7% más de visitantes internacionales en el mes de junio de este año que en el mismo periodo de 2024, alcanzando el 40% de las personas que visitaron la provincia.
"Uno de los grandes objetivos de nuestra estrategia de turismo es la internacionalización y este año estamos experimentando un fuerte y continuo crecimiento, mes a mes, en cuanto a los visitantes extranjeros que revalida que las acciones impulsadas en este ámbito están dando sus resultados", ha reivindicado el presidente de la institución, Luis López.
En una nota de prensa, la Diputación ha explicado que a lo largo del mes de junio detectó un crecimiento en lo que respecta a la ocupación hotelera frente a junio del año pasado, superando el 46% de media en el conjunto de la provincia. Así, ha destacado que se sitúa por encima de ese porcentaje las ciudades de Pontevedra, con una ocupación del 56%; Vigo, con un 47%; y O Grove, que alcanza el 47%, según los datos que maneja el Observatorio de Turismo Rías Baixas que provienen del Instituto Nacional de Estadística.
Por su parte, en lo que va de mes de julio la oficina de turismo del Palacete das Mendoza, sede de Turismo Rías Baixas, recibió un total de 2.200 visitantes de los que el 77% son españoles y proceden de Madrid, Barcelona y Zaragoza y el 23% restante del extranjero, principalmente de Francia, Reino Unido y Portugal.
Además, también en este mes de julio, visitaron los Castelos de Soutomaior y Sobroso más de 4.000 personas: 3.056 Soutomaior y cerca de 1.000 Sobroso.
Sobre las rutas hacia Santiago de Compostela que atraviesan la provincia de Pontevedra, en julio han sido ya recorridas por 105.800 peregrinos. La vía más transitada es el Camino Portugués, con 52.300 peregrinos, seguida del Camino Portugués por la Costa, con 46.100 personas. Mientras, la Vía de la Plata fue elegida por 5.351 peregrinos y el Camino de Invierno por 1.642. El 72% de los peregrinos son internacionales y proceden mayoritariamente de Portugal, Estados Unidos, Alemania e Italia.
Meteogalicia ha actualizado su boletín de avisos y ha puesto a 13 municipios de la provincia en aviso amarillo por altas temperaturas
El Concello de Nigrán ha anunciado que las obras comenzarán después del verano y finalizarán antes de terminar el año
Reivindica la Galicia del socialismo frente a un PP "cada vez más ultra" y contra el "nacionalismo excluyente" del BNG
Vigo ya tiene su propio "barrio italiano". Un nuevo local gastronómico abrirá en la zona más de moda en la ciudad en forma de focaccería
Las dos plataformas son un resultado de un proceso colaborativo entre las ramas de filología, educación y tecnología
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL