• Festivos Vigo 2026
  • Festas do Cristo
  • BAP Unión Vigo
  • Calendario Escolar
  • Heladería de moda
  • Película en Galicia
  • Abuela vegana
  • Nuevo local Bouzas
  • Votación murales
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El fin de Vitrasa llega al Pleno de Vigo del lunes: ¿Quién y cómo se debe gestionar el bus urbano?

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
26/04/2025

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) defenderá en el Pleno de Vigo la gestión publica directa del autobús urbano para impedir otra "nefasta concesión" como la de Vitrasa, a poco más de un mes para la finalización del contrato. La formación nacionalista trasladó la pasada jornada del viernes una moción para la sesión plenaria de este lunes en la que demanda desistir de la licitación anunciada por el Concello e iniciar en su lugar la constitución de una empresa pública que ponga fin a la "precariedad" de este servicio esencial. Así lo expulso el portavoz municipal del BNG, Xabier Pérez Igrexas, que defendió la remunicipalización del bus como una "oportunidad histórica para evitar que se hipoteque la ciudad por 10 años más" con un transporte urbano "insuficiente y deficiente". Una medida que, para la organización nacionalista, está justiciada tras el "continuo empeoramiento" del servicio bajo gestión privada. "Ya se demostró un pésimo negocio para el interés público, en el que la única beneficiaria fue la empresa concesionaria", afeó Igrexas.


  • Te puede interesar: Así es la bonita ruta de senderismo que pasa por una veintena de molinos a 35 minutos de Vigo

El BNG de Vigo pone como ejemplo las "numerosas deficiencias en el actual servicio de bus urbano", como el recorte de 250 frecuencias diarias desde la pandemia o la supresión de líneas como la C2, N2 y N3. El portavoz nacionalista criticó también el mapa de líneas por "obsoleto" y por no conectar de forma adecuada los barrios y parroquias de la ciudad ni con servicios esenciales como hospitales, el campus universitario o los polígonos industriales.

Másnoticias

Tapas clásicas 'reinventadas' y el marco incomparable de Bouzas, así es el nuevo local que llega a Vigo

07/09/2025
Fiestas de San Roque, en Vigo // FOTOS: ALBA RODRÍGUEZ

Vigo ya tiene sus dos festivos locales para 2026, que cambian con respecto a este año

07/09/2025

Para el BNG, estas decisiones de la empresa concesionaria -con la complicidad del Gobierno de Abel Caballero- demuestran que la gestión privatizada prioriza la rentabilidad económica sobre las necesidades de las vecinas y vecinos. Así lo evidencia, a juicio de la formación nacionalista, la "mala planificación horaria, con largas esperas en las paradas y 'acabalgamiento' de buses", con un modelo de frecuencias variables en lugar de fijas, y con un insuficiente servicio nocturno. Todo ello pese a contar Vigo con el billete más caro del bus urbano de todas las ciudades gallegas y uno de los más elevados de España.

"Desistir de la licitación"

La moción del Bloque recoge en ese sentido dos propuestas de acuerdo para el debate y aprobación plenaria. Por un lado, reclama que se desista del procedimiento de licitación pública anunciado en los últimos días para una nueva concesión del bus urbano. En su lugar, pide iniciar los trámites para constituir una empresa pública municipal de transportes que asuma la gestión directa del servicio.

Desde el BNG de Vigo llaman también a convocar de forma urgente el Consello Sectorial de Transportes del Concello de Vigo, que lleva sin reunirse desde el año 2019, para poder "debatir y definir de manera participativa" las condiciones en las que debe funcionar el autobús urbano en los próximos años. En este organismo demandan que se informe de las conclusiones del "Estudo técnico sobre a demanda do transporte urbano colectivo" contratado por el Gobierno local como base del futuro contrato, pero del que nada se sabe a poco más de un mes de finalizar la actual concesión.

"En el Pleno del próximo lunes tanto el PSOE como el PP van tener que elegir: optando entre prolongar diez años más la agonía de un autobús urbano que no atiende las necesidades de las vecinas y vecinos o dotar a Vigo de una empresa municipal de transportes que ofrezca un mejor servicio público", avanzó el portavoz municipal sobre la moción.

Igrexas situó la movilidad como un factor central y estratégico del modelo de ciudad. "Las viguesas y vigueses quieren y merecen una ciudad más habitable, más sostenible y más verde", defendió, asegurando que en ese camino es "fundamental" garantizar un servicio de bus urbano que sea alternativa real al uso del coche privado y que esté a la altura de una urbe de 300.000 habitantes y 110 kilómetros cuadrados como es Vigo.

Temas: BNGtransporte urbanoVigoVitrasa
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

ROSA VEIGA / EP
Enfoque

El fuego de Carballeda de Valdeorras, que empezó a la vez en dos focos, calcina 850 hectáreas

El fuego empezó en dos puntos distantes y, en el terreno entre ellos, fueron surgiendo otros focos. Todo apunta que fue provocado

PorEuropa Press
07/09/2025
Enfoque

Estos son los lugares de Galicia que llegarán a todos los cines de España con el próximo 'taquillazo'

Un nuevo estreno nacional mostrará estas joyas de Galicia, incluso el Entroido. Una película con Óscar Casas, Ana Jara, Antonio Pagudo, Ana Milán y más

PorAlfredo Teja
07/09/2025
Enfoque

Maku Moreno, la "abuela vegana" viral de Salceda: "En Instagram hay más gente joven y de mi rollo"

Maku Moreno lleva sin comer animales desde hace ya 46 años. Ahora hace vídeos en las redes sociales donde muestra todas sus recetas

PorShelly Villaverde
07/09/2025
Enfoque

Tapas clásicas 'reinventadas' y el marco incomparable de Bouzas, así es el nuevo local que llega a Vigo

Una nueva propuesta gastronómica aterriza en Vigo: "Vamos a dar que hablar". Pronto llegará a Bouzas con sus tapas clásicas 'reinventadas'

PorAlfredo Teja
07/09/2025
Enfoque

A investigadora da UVigo Lucía Cassani acada o premio Young Investigator Award

PorMetropolitano
05/09/2025

O seu traballo céntrase na extracción verde de compostos bioactivos de subprodutos agroalimentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiesta del Marisco de Vigo 2025GASTRO | VIGO

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

07sep09:00Festa dos Callos de SalcedaFIESTA GASTRONÓMICA | SALCEDA

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X