El ministro de Sanidad, José Miñones, ha anunciado una reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) a finales de junio para debatir la eliminación de la obligatoriedad de la mascarilla en centros sanitarios, sociosanitarios y farmacias; si bien ha reiterado que la última decisión es de los expertos del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias.
Así se ha pronunciado en una entrevista en RNE recogida por Europa Press. "Hay que hacerlo con rigor, hay que hacerlo con seriedad", ha expresado, para añadir que serán los expertos quienes guíen sobre el proceso de retirada; esto es, si se hace "de forma prolongada, de forma definitiva o de forma escalonada".
Así las cosas, el ministro ha vaticinado que España está "más cerca" de un uso "recomendado" antes de un uso "obligatorio" de la mascarilla en estos centros, aunque ha defendido su utilización, sobre todo para proteger a los mayores de los virus respiratorios.
"Podríamos pensar sobre los centros de día o donde están nuestros padres, abuelos y mayores y si ahí hay que retirarla o no hay que retirarla", ha apostillado. Además, ha comentado que, aunque "la mayoría de la gente ya se olvida de la mascarilla en las oficinas de farmacia, tal como recuerda siempre el Consejo del Colegio Oficial de Farmacéuticos, son centros sanitarios, por lo tanto se rigen por la misma norma".
Preguntado sobre si la nueva dosis de recuerdo de la vacuna contra la Covid-19 va a ser con Hipra, Miñones ha asegurado que ya se ha establecido el calendario para la vacunación a partir del mes de octubre para los mayores de 80 años y también todos los sanitarios con la vacuna de Hipra. "A partir de ahí, se seguirá en esa combinación con el resto de vacunas que disponemos", ha explicado.
También ha resaltado que España "destaca precisamente por un sistema de vacunación ya muy experimentado y muy asentado", por lo que, con la nueva vacuna, "hay que darle continuidad y seguir manteniendo las dosis masivas". Además, ha insistido en "otros mecanismos" para prevenir el virus, como la limpieza de manos.
Investigadores de la UVigo señalan que la invasión de acacias tiene consecuencias "críticas" tanto en la vegetación como en el suelo
La película "San Simón", rodada en la isla y también en la ETEA, presenta su tráiler antes de su estreno en el Festival de San Sebastián
El alcalde de Vigo demanda en la gratuidad "en todo el recorrido" de la AP-9 y señala que los gallegos pagan el "disparate de Aznar"
El alcalde de Vigo avanza los planes para seguir retranqueando el paseo de la playa de Samil y recuperar el espacio dunar
Un "escape room", una caminata sobre Castelao o ciencia en los bares, descubre todo lo que puedes hacer por la G-Night
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL