El fuego en el Macizo Central de Ourense continúa avanzando y en las últimas horas ha obligado a realizar desalojos en viviendas en los municipios ourensanos de Maceda y Chandrexa de Queixa, en este último ya arden más de 3.000 hectáreas.
La Consellería de Medio Rural activó la Situación 2 por riesgo para viviendas durante la madrugada de este martes en las parroquias de Chandrexa de: Requeixo, Vilar y Zamorela. Hizo lo propio por la proximidad del fuego a los lugares de Maceda de: Calveliño do Monte y Santiso.
📸#IFRequeixoChandrexaDeQueixa #Ourense
Durante el arco nocturno el equipo @BrifLaza RD ha trabajado defendiendo de las llamas la localidad de Requeixo.
El equipo @BrifTineo RD que también ha trabajado durante la noche se retiro a las 02:00 am a lugar de pernocta.
Somos #BRIF pic.twitter.com/JZz4j22NlS
— ATBRIF (@AT_Brif) August 12, 2025
Según informa el 112 Galicia a Europa Press, fue necesario desalojar a cinco vecinos de dos viviendas en el lugar de A Senra, en Chandrexa, durante la madrugada.
Por su parte, la alcaldesa de Maceda, Uxía Oviedo, relata a Europa Press que se desalojaron a unos cuatro vecinos en Calveliño do Monte, en donde se hizo un contrafuego para asegurar la aldea. Esta mañana de martes "se está evaluando el terreno para mirar cómo proceder en la jornada de hoy", pero teme que "el fuego va a subir hacia Montederramo".
La regidora advierte que se trata de "un terreno muy complicado" en el que ya hubo incendios en el pasado. "Ahora mismo, debido a la situación que está habiendo en toda la provincia de Ourense, está siendo bastante complicado por parte de la Xunta llegar a las necesidades de todos los incendios", expone Oviedo.
El incendio en Chandrexa arrasa más de 3.000 hectáreas, más que todo lo que quemado en Galicia durante 2024. Sigue sin controlar desde el pasado viernes y se incorporan a las tareas de extinción miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME). Entre otros medios, fueron movilizados 14 aviones y 12 helicópteros.
Ningún arenal de Vigo está entre las "Playas sin Humo", ni siquiera las de Cíes. Recogen firmas para prohibir fumar en este paraíso
Un camión ha volcado tras sufrir una salida de vía en O Porriño. La Guardia Civil se encuentra en el lugar para investigar lo sucedido
Reclaman medidas para las trabajadoras del SAF de Galicia. La CIG ha convocado una manifestación en Vigo y concentraciones en más concellos
El pasado 2024 se registró una cifra récord de sanitarios agredidos. Una violencia que se vive en centros médicos de Vigo y el resto de Galicia
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL