• Nuevo restaurante Vigo
  • Espacio Gaming Vigo
  • Festa do Mar
  • Casting Galicia
  • Pazo de Galicia top
  • Incendios Galicia
  • Apertura Vigo
  • Fiesta Gastro Vigo
  • Planes finde
  • La Vuelta Mos
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El gasto de entes instrumentales de la Xunta sube un 6% en 2022, hasta 2.262 millones

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
07/05/2024

El presupuesto de los entes instrumentales de la Xunta ascendió a 2.261,8 millones de euros en 2022, unos 131 millones más que los 2.130,9 de 2021 (+6%), una cifra que no deja de crecer, pues suponen más de 500 millones por encima de los 1.737 millones de 2020. Así se desprende del informe económico-financiero sobre entidades instrumentales publicado por el Consello de Contas este lunes. Indica que los conocidos popularmente como 'chiringuitos' disponían en 2022 del 17% del presupuesto autonómico.

Si bien Contas resalta una "reducción considerable" en el número de entidades desde 2011, el volumen de fondos que mueven, en particular las transferencias y subvenciones consignadas, "crecieron por la generalización del modelo de agencia". No obstante, señala que de esos presupuestos iniciales de 2022, los recursos "finalmente gestionados" en ese ejercicio fueron de 1.757 millones. Además, el número de entidades públicas en Galicia a finales de 2022 se elevó a 115, una más que las 114 de 2021.

Másnoticias

Caballero culpa a la Xunta de "despreciar la seguridad" de niñas y niños de un colegio de Vigo

20/08/2025

Rueda garantiza "celeridad" con las ayudas para paliar los daños causados por los incendios

20/08/2025

Junto a esto, se apunta a la elevada dependencia financiera de la Xunta debido al "escaso nivel de generación de ingresos propios" de estas sociedades públicas, lo que "cuestiona que las actividades desarrolladas por estas sean mercantiles o empresariales". Pone el ejemplo de que en las fundaciones públicas la dependencia de subvenciones es superior al 85% y esto "evidencia la incapacidad para usar el modelo para incentivar la participación de la financiación privada en actividades de interés general".

Una docena no rinde cuentas

Precisamente, este mismo lunes, Contas también ha publicado el informe de la Conta Xeral de 2022 en el que insta a la Xunta en sus nuevas recomendaciones a desarrollar normativamente un sistema de supervisión de las entidades dependientes del Gobierno gallego para comprobar sus motivos de subsistencia y sostenibilidad financiera, en donde se incluya la "formulación expresa" de propuestas de mantenimiento, transformación o extinción de estos entes.

En ese informe de la Conta Xeral cifra en una docena entidades que no rindieron cuentas. Por un lado, en el informe de entidades del sector público gallego Contas habla de nueve que no rinden cuentas: Electro Manzaneda SL; Trevinca Estación Invernal SA; Consorcio Centro Oncolóxico de Galicia; Agrupación Europea de Cooperación Territorial-Galicia-Norte de Portugal (GNP-AECT); Fundación Galicia Saúde; Fundación Rosalía de Castro; Fundación para a Investigación, Desenvolvemento e Innovación Ramón Domínguez; Fundación Profesor Novoa Santos y Fundación Biomédica Galicia Sur.

En un informe paralelo, también publicado este lunes por Contas sobre sociedades mercantiles autonómicas, se recoge que Sotavento, Meisa e Impulsa Galicia no están sujetos a actuaciones de supervisión o control, de modo que se apela a "someter a rendición de cuentas" a estas entidades.

Entre las observaciones que realiza el órgano fiscalizador se incluye el incumplimiento de la Lofaxga (ley de organización del sector público de Galicia), que data de 2010, en la obligación de poner en marcha un registro de entidades dependientes y en el que se depositen las cuentas anuales para su remisión al Consello de Contas. "Esta deficiencia dificulta la delimitación exacta de las entidades que según nuestra normativa deben tener la consideración de sector público autonómico", advierte.

Temas: Xunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Comida honesta, cocina abierta y un buen producto, así es el nuevo restaurante que llega a Vigo

El centro de Vigo se prepara para una nueva apertura gastronómica. Un espacio de tapas con una cuidada selección de vinos y una cocina abierta

PorAlfredo Teja
23/08/2025
Foto: Freepik
Enfoque

Abierto un nuevo casting en Galicia para el rodaje de una serie de Netflix

¿Quieres participar en una serie de Netflix? Hay abierto un casting para participar como figurante en uno de sus rodajes en Galicia

PorIván Dacal
23/08/2025
Enfoque

Redondela restauró uno de sus grandes atractivos turísticos tras varios años a la intemperie

Tras años a la intemperie, las figuras del Meco fueron restauradas para seguir como una de las joyas que conquista a vecinos y visitantes

PorShelly Villaverde
23/08/2025
Foto: Concello de Mos
Enfoque

Mos lanza un mantel especial por la etapa de La Vuelta y desvela los horarios de la zona de meta

El Concello de Mos también ha desvelado un mapa de los puntos por los que pasarán los ciclistas en los kilómetros finales de la etapa

PorIván Dacal
23/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X